En 1931, Dirac unifica en un esquema coherente la relatividad especial y la mecánica cuántica y observa que para mantener la coherencia interna de la teoría debe asumir que a cada partícula descrita se le ha de asociar otra partícula de la misma masa, espín y vida media, pero con el resto de cargas (aditivas) opuestas en signo. Por ejemplo la carga eléctrica, el momento magnético, etc.
Dentro de la teoría cuántica de campos se desarrolla un teorema llamado CPT. Este teorema basado en postulados muy generales establece que la materia y la antimateria ha de satisfacer que tienen la misma masa y la misma vida media.
al Anónimo del 25 febrero de 2017 :
Con todo respeto , no se trata de » creer » sino de » entender » .Para ello , debemos imaginar dos imanes redondos , como «bolitas » o » canicas » .
Si uno tiende a acercarlas , ambas tenderán a rotar en forma combinada.
Si en otro plano teórico , reemplazamos las esferas imantadas por átomos
(está probada la interacción materia -antimateria ) y tenemos una interacción dinámica base .
Aquí es donde podemos inferir que suponer que existe «aniquilación entre ambas » no constituye una afirmación correcta , sino que debemos re interpretar las condiciones en que evaluamos en los laboratorios y darle un significado mas ajustado a la verdad que a la especulación que arrojan las primeras impresiones .
Espero que este comentario aporte en lugar de restar . Un abrazo a la distancia y que la Física una a los seres humanos en la busca de la verdad científica .
naturalmente,la masa absoluta carece de espacio
pre accion ,accion,post accion es el mismo sistema que un cohete,a nivel paricula, solo que en sus extremos las cifras son unicas y absolutas
no creo que una particula ,tenga otra oponente de antimateria,si no dentro de si misma ,una particulaes es , la conexion entre dos numeros absolutos,unicos ,una conexion masa- espacio el uno carente del otro,la materia tiene los dos,a nivel individual,transforma la masa de un absoluto mezclandolo con el espacio del otro absoluto.
Pingback: El lío de la gravedad y la antimateria | Cuentos Cuánticos