En esta entrada vamos a introducir qué entendemos por «dinero» y cuales son sus características.
Además aprenderemos que el valor del dinero está determinado por diversos factores, como la política monetaria de un gobierno, la oferta y la demanda, etc.
En realidad la política monetaria es ciertamente complicada y no se pueden hacer análisis simples de la misma. Sin embargo, nos podemos proponer tener algunos ingredientes de cómo funciona toda la maquinaria asociada al dinero. Posteriormente tendremos la oportunidad de profundizar en todos estos temas.
Hemos de remarcar de qué no vamos a hablar en esta entrada. No vamos a discutir la política monetaria europea que es ciertamente más divertida que lo que vamos a exponer aquí porque los distintos gobiernos que conforman Europa no pueden modificar sus políticas monetarias independientemente. Trataremos este tema por separado.
El dinero
El dinero es un medio de cambio universalmente aceptado con un valor asignado que nos permite acceder a bienes y servicios sin recurrir al trueque.
Características del dinero
1.- El dinero tiene un valor asignado y universalmente aceptado.
2.- El valor del dinero está relacionado con una ley de oferta y demanda.
3.- La oferta de dinero está controlada usualmente por la política monetaria de un gobierno dado.
4.- La demanda de dinero está controlada por la variedad de bienes y servicios disponibles para el consumo.
Estás características, ciertamente muy básicas, nos dan la idea aproximada de como funciona el tema de determinar el valor del dinero.
Un gobierno decide cuanto dinero hay en circulación, entonces podemos tener dos situaciones:
a) La oferta de unidades monetarias son escasas, por lo tanto el valor de cada una es alto.
b) La oferta de unidades es alta, por lo tanto el valor de cada una de ellas es bajo.
Esto se puede entender porque si hay mucho dinero circulando es fácil acceder a él para evitar el trueque para adquirir bienes o servicios.
Hay que puntualizar que hay una delicada interrelación entre precios y valor del dinero. Veamos la siguiente sección.
Precios y dinero
Si es difícil acceder al dinero, hay pocas unidades, el valor del dinero será elevado por lo tanto los precios serán, en valor absoluto, pequeños. Y viceversa, si accecer al dinero es fácil, porque hay mucho circulando, su valor es menor y necesitaremos más piezas para adquirir algo, por lo que en valor absoluto el precio de las cosas será elevado.
Por otra parte, cuando se aumenta la oferta de bienes y servicios es lógico que se necesite más dinero en circulación. Por ejemplo, antes de la aparición de los coches no necesitábamos dinero para comprar coches pero sí para comprar pan, después de la aparición de los coches necesitamos dinero para comprar pan y además, coches. Es por eso que la demanda de dinero aumenta en economías en crecimiento, si se produce más dinero entonces los precios irán auentando, para comprar la barra de pan necesitaremos más unidades de dinero.
Pero los que tienen que responder a la demanda del dinero son los gobiernos, o en su defecto los bancos centrales dependientes del gobierno, entonces se pueden dar distintas formas de actuación:
1.- La oferta de dinero iguala a su demanda. Por tanto el valor del dinero no cambia.
2.- La oferta de dinero es mayor que su demanda. Y aquí aparece la inflación, tenemos más dinero (que no es necesario) y por lo tanto su valor decrece y los precios aumentan.
3.- La oferta de dinero es menor que su demanda. Y a esto se llama deflación, hay mucha necesidad de dinero pero hay pocas piezas, por lo tanto su valor aumenta y los precios decrecen.
Parece que la mejor opción es la primera, sin embargo vivimos en un mundo donde predomina la inflación. ¿Por qué? Pues para eso tendremos que hablar de más características de la inflación, los índices de precios y demás temas que nos ayudaran a entender el por qué de la tendencia inflacionaria.
Nos seguimos leyendo…
Mame el pipi
No responde a mi pregunta de tarea😩
Estoy enamorado del dinero hermano
Esta flama
el billete de 100 es verde broooo
bssyksujqgs8uhwgsksavkwizhwhussjjfgkuyhsjwi
Ami me encanto esto porque yo estudio y nos pusieron a ser esto es lo maravilloso ¡OJO! cuidado cuiden su dinero
Quiero las caracteristicas del dinero legal😀
El dinero, legalmente obtenido, es considerado como propiedad privada??
Bhdhvggfsgyhggvggxhvv v
Jbfhbbhbb
Zvvhvvg
pero por supuesto
no mames wey esta página esta padreee, no mames wey
jajajajja
el dinero es laa peor tentacion del hombre
y compra todo pero nunca compra un sentimiento
NO ME HABLEN DE TAREA
m ayudaaa bastaant..
no sirve
gracias
NO ME SIRVE EN ND¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
😛
gracias me ayudo bastante..!!
esta buena el comentario me gusto todo gracias
crevere bacano para las tareas 🙂 nos ayudan mucho en el cole