Ha salido esta noticia en el ABC:
Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado
Vamos a explicar lo que significa todo esto, o lo vamos a intentar al menos. De hecho no estamos seguros de si ya lo hemos intentado en el pasado, ¡¡qué mas da!!.
La motivación
La noticia hace referencia a un experimento basado en este trabajo:
Delayed choice for entanglement swapping de Asher Peres (este es uno de los grandes en el tema de la cuántica, sus fundamentos y los temas de entrelazamiento)

Asher Peres
Que más o menos viene a decir: Elección retardada por entrelazamiento de intercambio.
Vamos a ver si podemos entender lo que propuso el profesor Peres. La situación es la siguiente:
– Tenemos tres observadores, con los nombres típicos:
- Alice
- Bob
- Eve
– Bob hace lo mismo, prepara dos partículas entrelazadas.
– Alice y Bob están separados por una gran distancia, así que sus pares de partículas entrelazadas nunca se han «visto» ni han interactuado entre si.
– Alice y Bob miden el espín de una de las partículas de su correspondiente par entrelazado. Con la otra tienen a bien mandárselas a Eve.
– Con los datos previos, ni Alice ni Bob saben si sus correspondientes pares estaban entrelazados.
– El punto clave es que Eve ahora decide qué tipo de experimento hacer con las partículas recibidas de Alice y Bob. El caso es que puede elegir medir el espín en alguna dirección o cualquier otro tipo de experimento. Entonces Eve recolecta los datos de su experimento y se los manda a Alice y Bob.
– Con estos datos Alice y Bob pueden determinar cuales de sus partículas estaban entrelazadas en sus correspondientes pares. Y esto lo pueden hacer mucho después de que estas partículas ya hayan sido absorbidas o hayan desaparecido.
Hasta aquí nada sorprende, pero…
El punto clave es el siguiente:
¿Qué pasa si Eve decide entrelazar las dos partículas que tiene entre manos (una de Alice y otra de Bob)?
Según Peres lo que pasaría es que entonces las partículas que tenían Alice y Bob estarían entrelazadas y si compararan a posteriori sus medidas del espín en distintas direcciones pues encontrarían que satisfacen las desigualdades de Bell.
Esto es fabuloso, porque lo que nos están diciendo es que el entrelazamiento se realiza a posteriori porque en ningún momento inicialmente las partículas de Alice y Bob han podido interactuar entre si para provocar el entrelazamiento. Es cuando Eve decide entrelazar las partículas que ha recibido en un instante posterior a las medidas de Alice y Bob cuando se realiza este entrelazamiento.
El experimento
El trabajo al que hace referencia ABC (no he encontrado la cita en su entrada) es este:
Experimental delayed-choice entanglement swapping
Donde se dice que por primera vez se ha logrado llevar a cabo experimentalmente este fenómeno tan sorprendente que si no me equivoco fue propuesto por Peres en el 1999. Lo han hecho creando dos pares de fotones en dos puntos distintos y enviando un componente del par a otro observador distinto, siguiendo la descripción anterior.
Tendremos que estar atentos a estos trabajos, la cuántica nunca dejará de sorprendernos. Lo único que esperamos es que no proliferen las noticias de que hemos abierto la puerta a cambiar el pasado, porque simplemente esto no es cierto. No se puede mandar información a través de entrelazamiento cuántico, así que tranquilos la historia seguirá siendo la que es.
Nos seguimos leyendo…
Genial, he acabado de hacerme fan de este sitio.
Pero no sé si esta entrada en concreto la he pillado del todo, a ver si el dueño del gato bicolor (o quien sea) me puede echar una mano. Si lo entiendo bien, en el experimento hay dos pares de partículas entrelazadas, llamémosles A-A1 (las de Alice) y B-B1 (las de Bob). Pongamos que A1 y B1 se le mandan a Eve. Si ésta las entrelaza (entrelaza A1 y B1), entonces A y B se entrelazan también entre ellas, y queda una especie de «tetrámero». ¿Es eso?
Pero lo más sorprendente del artículo es que si se elimina A (por ejemplo) antes de que Eve entrelace a su vez las partículas que Alice y Bob le han mandado, cuando Eve proceda a este entrelazamiento de A1 y B1, B quedará entrelazada con A… ¡aunque A ya no exista! ¿Cómo se entrelaza B con una partícula que ya no existe? He leído el trabajo original al que nos enlazas, y en él se dice que el entrelazamiento puede ser producido a posteriori, después de que las partículas entrelazadas hayan sido medidas y «puedan» no existir ya («entanglement can be ‘produced a posteriori, after the entangled particles have been measured and may no longer exist’»).
Bufff, la cabeza me echa humo, ¡ja, ja!
Pingback: Niño, cuantas veces te tengo que decir que no cambies el pasado…
Pingback: Niño, cuantas veces te tengo que decir que no cambies el pasado…
Pingback: Niño, cuantas veces te tengo que decir que no cambies el pasado…
Si el entrelazamiento cuántico no se puede usar para enviar información, como quieren hacer el Internet cuántico?
Lo que no se puede usar es para enviar información de forma instantánea de un punto a otro o de un instante a otro. Pero está claro que podemos codificar mensajes y leerlos usando estas cosas. Pero el punto esencial es que no hay acción a distancia. A eso me refería, debería de haberlo aclarado en el texto.
Gracias por el aviso. Un saludo.
La cuántica siempre tan sorprendente! y los periodistas……