Vamos a iniciar una serie de entradas, digamos un minicurso, sobre la inflación cosmológica. Esto hace referencia a una supuesta dramática expansión del universo en los primeros instantes de su existencia.
En estas entradas vamos a hablar de:
– ¿Qué es la inflación?
– ¿Por qué se propone este fenómeno? ¿Qué problemas resuelve?
– Resumiremos alguno de los modelos más populares de la inflación
– ¿Es posible encontrar señales observacionales de la inflación?
Y ahora un poco de base sobre el tema para que el que quiera ir leyendo pueda tomar un poco de contacto con el problema. Sigue leyendo 😉
Para acometer esto sería bueno repasar algunas entradas que ya hemos publicado en el blog:
1.- Para empezar uno ha de tener más o menos claro qué entendemos cuando decimos «Big Bang». Para ello sería recomendable leer la entrada:
No todo estaba contenido en un punto… Vale!!!
2.- Para entender las motivaciones que nos llevan a introducir el modelo inflacionario hay que saber qué problemas tiene el modelo original del big ban:
Todo el mundo tiene problemas, el big bang… también
3.- También sería bueno tener claro qué es eso de la expansión del universo y qué es y, sobre todo, qué no es:
Si el universo se expande… nosotros nos expandimos ¿NO?
4.- Sería bueno tener un poco de intuición sobre lo que es una rotura de simetría porque es un elemento esencial en la inflación. Para ello se puede revisar una entrada sobre el mecanismo de Higgs que esencialmente contiene los elementos necesarios para entender este punto:
Del concepto de línea recta al mecanismo de Higgs, ¿te lo crees?
5.- Para los que tengan ganas os dejamos el enlace al minicurso de cosmología. Este contiene entradas donde se ha tratado de dar una introducción (sin acabar aún) de la cosmología partiendo de elementos sencillos a nivel matemático pero trabajando con ecuaciones (nada del otro mundo):
Minicurso: Cosmología, una introducción fácil
Con estos elementos seguro que nos queda algo entendible. Por supuesto no es necesario que leas todo eso si no te apetece, tómalo como una sugerencia, pero intentaré que las entradas sean lo más autocontenidas posibles.
Nos seguimos leyendo…
Pingback: Universo Inflacionario: Parte II – La idea de la inflación | Cuentos Cuánticos
Pingback: El problema del Horizonte en Cosmología | Cuentos Cuánticos