Hoy, tenemos con nosotros a Mati, Sal, Ven y Gauss que han dado el salto de las pantallas a las páginas de un libro.
Las autoras, Clara Grima y Raquel García Ulldemolins, nos regalan, con la presentación sencilla y elegante a la que nos tienen acostumbrados en los diversos blogs en los que participan, una joya (en mi opinión personal) de la divulgación/educación en matemáticas.
Aprovecharé esta entrada para dar mi opinión acerca de este libro y del proyecto de Mati y sus mateaventuras.
¿De qué va este libro?
De matemáticas, de matemáticas de verdad.
En este libro vamos a encontrarnos temas que van desde la discusión del concepto de infinito hasta teoría de grafos. Desde los números naturales, enteros, racionales, hasta Pi o el número áureo. Desde la sucesión Fibonacci hasta la criptografía. Desde el concepto de probabilidad hasta la falacia de Montecarlo. Y todo en 128 páginas deliciosamente ilustradas y escritas.
¿A quién va dirigido?
Yo diría que… ¡a todo el mundo!
Para mayores y pequeños, como las mates, para todos lo públicos :).
En Mati se presentan las matemáticas sin complejos, que ya era hora, presentando temas y problemas y dejando claro en todo momento que entenderlos está al alcance de la mano. Las matemáticas no son ni fáciles ni difíciles, son lo que son, como todas las cosas. Un libro como este es para disfrutarlo en familia, para comentar los capítulos, para proponerse nuevos retos y para, entre todos, disfrutar de las mates. Es una excusa perfecta para compartir un ratito grandes y pequeños y pensar un poco acerca de las matemáticas.
Es el lugar ideal para familiarizarse con un mundo que nunca dejará de sorprenderte. Hay libros muy buenos sobre matemáticas, hay excelentes blogs por la red dedicados al tema, pero si tuviera que elegir un sitio por el cual empezar para después pasear por los otros lugares con solvencia sería este libro.
Las autoras
Poco se puede decir de las autoras de este libro que no se haya dicho ya o se vaya a decir en breve. Pero bueno, lo intentaré…
Clara y Raquel han dado con la fórmula mágica, han creado un universo de personajes a los que uno simplemente toma cariño. Uno se conchaba rápido con las personalidades de Sal y Ven, y espera la travesura de Gauss. Mati aparece y desaparece, misteriosamente, y siempre tiene una historia, un problema o un hecho matemático que contar.
Me resulta especialmente interesante que casi todas las peripecias de Mati y sus amigos se inician con algo que a todos nos ha pasado alguna vez, un hecho cotidiano, una frase de un niño, etc. Las matemáticas están ahí, envolviéndolo todo, y solo hay que saber mirar para verlas y disfrutarlas.
La combinación de texto e imágenes es deliciosa. Raquel ha dibujado un mundo reconocible, apetecible y familiar. Uno se siente en familia con Mati, Sal y Ven, y todos (al menos yo) queremos un perro como Gauss. Uno, cuando piensa en Mati y su equipo…
… tiene una imagen muy clara 😉

Raquel, una de las mamás de Mati 🙂
Clara, por su parte, ha conseguido llevar la matemática a un público amplio, con un lenguaje directo, simple (que no simplón). Es de agradecer un sitio donde la matemática aparece en todos los rincones casi sin querer, porque está ahí, sin más. Donde las cosas no son difíciles, son divertidas, son útiles…

Clara, la otra mamá de Mati 🙂
Clara y Raquel han puesto las herramientas al alcance de todos, ahora no hay excusa, todos a ¡MATEMATEAR!
Otra cosa que me parece deliciosa, y que a la vez me produce la mayor envidia (totalmente insana) que he tenido en mi vida ;), es el hecho de que en Mati los personajes se hacen realidad. Sal, Ven, Mati, Mr. Green, y otros personajes que han aparecido en el blog y en el libro, se tornan de carne y hueso de vez en cuando. Yo siempre quise ser el protagonista de un cuento (fíjese, estimado lector, en el nombre de este humilde blog 😉 ) y Raquel y Clara lo han hecho realidad para mucha gente… GRACIAS.

¡Un abrazo y Enhorabuena!
Un libro delicioso, posiblemente adictivo, que es el regalo perfecto (incluido uno mismo).
El libro:
Aquí tenéis…
Mati y sus Mateaventuras: Hasta el Infinito y Más Allá.
Nos seguimos leyendo… (cuando hayáis terminado el libro)
Pingback: Mateaventúrate hasta el infinito y más allá | Los Mundos de Brana
Pingback: Hasta el infinito y más allá | Blog del Departamento de Álgebra