INOCENTADA: La nueva revolución en el LHC


Esta entrada no es más que una paparruchada, una tontería, un dislate.

¿Por qué la he escrito?

 Pues por varios motivos:

a)  Era  el día de los inocentes y cada cual hace bromas con lo que puede.

b)  No estaba nada  seguro de escribir esto. No era por poner en duda la seriedad de este blog en lo tocante a los temas que trata sobre física o ciencia. El problema era no confundir al personal.  Sin embargo, he decidido escribirla porque me parece muy interesante poder decir:

No se crean nada de lo que se escriba por ahí.

Ni en este sitio ni en ningún otro. Cualquiera puede juntar palabras y aparentar que conoce un tema.  Cuando alguien de una noticia de este tipo con los argumentos pomposos y alambicados que se han dado aquí pero sin aportar ni una sola referencia , desconfíen.

La verdad es que no tengo ni idea de si en el LHC se van a poder encontrar agujeros negros, todo parece indicar que no.  Y para referescar la memoria sobre el tema:

No hay agujeros negros en el LHC, por ahora (enlace)

Mil perdones por las confusiones que he podido generar, han sido con toda la intención.  Y valga esto como muestra de que nos pueden tomar el pelo con cosas como curaciones cuánticas, medicinas cuánticas, amor cuántico, psicología cuántica, fenómenos paranormales explicados por universos paralelos y otras lindezas.  Esto no es peligroso, pero las otras cosas sí. No se dejen embaucar ni engañar por los cuanticomagos.

La ciencia es lo suficientemente maravillosa, sorprendente y productiva para no tener que recurrir a magias, magufadas o titulares preciosistas. Busquen, comparen y lean, sobre todo lean.  En la red se corre el peligro de no acudir a las fuentes adecuadas, así que, y esto no es una broma, comparen por doquier. Elijan sus blogs, páginas, o referencias preferidas y solventes y disfruten aprendiendo.

Y ahora sí, si quieres leer la cosa absurda y estúpida que he escrito que sea bajo tu responsabilidad.

LA TONTERÍA EN TODO SU ESPLENDOR:

índiceSí amigos, después de un tiempo en reposo donde se han estado mirando y remirando los resultados de los experimentos del LHC. Durante el cual, los físicos han tenido tiempo de mirar a fondo los datos y mejorar los estudios estadísticos, por fin van a dar la noticia.

EN EL LHC HAY INDICIOS DE LA EXISTENCIA DE AGUJEROS NEGROS MICROSCÓPICOS.

Se espera una rueda de prensa anunciando los resultados preliminares para finales de enero o principios de febrero.

En esta entrada vamos a dar unas ideas que tuve la suerte de conocer en una cena con amigos que trabajan en Ginebra y que habían vuelto a casa por navidad.

Los parámetros básicos

En la búsqueda de agujeros negros microscópicos en el LHC hay dos parámetros esenciales:

La profundidad de tubo (tubedeep) — Z

Ese parámetro da la noción del tamaño del horizonte del agujero dividido por el número de dimensiones extra que de manera efectiva «ve» el agujero.

Los agujeros negros microscópicos, de existir, tienen que hacerlo en un número de dimensiones mayor que 4. Por eso si realmente se han descubierto indicarían que nuestro universo es de al menos 5 dimensiones.

Temperatura de radiación (radiation temperature) — \eta

Esta es la temperatura a la que el agujero negro se evapora por radiación Hawking.  En dicho proceso se pueden crear cualquier tipo de partículas, sin embargo, si unas salen más que otras podría darnos indicaciones de nueva física.

Los resultados esperados (off the record)

Lo que se espera que anuncie después de un concienzudo análisis de los resultados (para evitar el ridículo de los neutrinos superlumínicos).  Es lo siguiente:

A)  La profundidad de tubo, Z, es una campana de Gauss y la radiación de Hawking se produce preferentemente en forma de neutrinos.

Aquí la gráfica donde se ve como se desintegra el agujero con profundidad de tubo Z en neutrinos:

 Y aquí su forma acampanada en función de los neutrinos por unidad de tiempo emitidos:

Como hemos dicho eso indica muchas cosas:

a)  Dado que solo hay neutrinos se puede asegurar que estas partículas son de Majorana.

b)  Además, según la profundidad de tubo, que en términos logarítmicos (del producto de Z por la velocidad de la luz c, cZ) es:

Lo que indica que nuestro universo tiene al menos 17 dimensiones. ¡Asombroso! Ni la teoría de cuerdas llegaba a tantos. Esto necesitará mucho estudio teórico para establecer el porqué de esta dimensionalidad.

Los posibles espacios que podrían dar lugar a este comportamiento son los conocidos como Kubbabi-Gau (KG). Sus proyecciones a tres dimensiones darían lugar a figuras como estas:

Ni que decir tiene que un avance en este sentido daría lugar a una revisión de la relatividad especial ya que en estos espacios la velocidad máxima no puede ser la de la luz en el vacío ya que no hay vacío sino llenitud. Todo está lleno de espacios KG.

Esto sería una ruptura con toda la física conocida porque la relatividad estaría mal. Esta idea no es nueva sino que la propuso Isaac Asimov.

Relativity = Relatividad

Wrong =  Está mal

¿Qué son las partículas?

Las partículas, en caso de existir estos agujeros negros, serían muelles conectando los espacios de KG que soportan dichos agujeros.  Su vida media no sería más que la temperatura del agujero asociado a cada partícula dividido por su espín multiplicado por su masa renormalizada.

La renormalización implicaría que el universo es un holograma, cosa que ha suscitado mucha controversia.  Yo mismo dije que eso no podía ser, sin embargo, de encontrarse los agujeros negros en el LHC todo eso cambiaría radicalmente.

La energía oscura  y la materia oscura no serían más que los procesos asociados a la repulsión de los agujeros negros microscópicos en dimensiones impares y a sus subproductos de desintegración. Así que denominaríamos a estos conceptos energía KG y materia orbifold.

Estaré atento a la próxima rueda de prensa del LHC porque promete hacer tambalear todos los cimientos de la física conocida. Os mantendremos informados.

Nos seguimos leyendo…

16 Respuestas a “INOCENTADA: La nueva revolución en el LHC

  1. dios! sheldon!!

  2. Después de ojearlo un minuto me quedé un poco atónito. Después de unas horas empecé a dudar. No solo debemos no creer todo lo que se lee, también debemos leer los contenidos al completo. No solo el titular.

    Gran artículo, para cuarto milenio.

  3. Excelente, Yo desconozco casi por absoluto la mayoría de lo explicado en el artículo, pero me quedé pensando por horas lo que había leído con la sensación de que todo, lo poco o mucho, que sabía de física, se derrumbaba y que iba a tener que empezar a estudiar de nuevo….
    Muy bien cuentos, una gran broma…..!!!!

  4. ¡Santas inocentadas cuánticas, Batman!

  5. Todo suena demasiado contradictorio:

    – Se utiliza la relatividad general para predecir los agujeros negros.
    – Se la mezcla con la cuantica, con la que es ella misma contradictoria, para determinar la radiacion de Hansking.
    – Y se le aderza con las consecuencias de las ultimas especulaciones teoricas.

    ¿como puede salir algguna prediccion razonable’?¿

  6. Muy interesante ,definitivamente nadie explica mejor que cuentos cuanticos se han convertido en mis favoritos gracias y exitos .

  7. Creo que no salen particulas sino tias en pelotas de los microagujeros

  8. Este tipo de broma puede acabar con tu credibilidad como físico porque no sabremos si eres serio y quieres enseñar o eres humorista.

  9. Pero es que esta es la inocentada de siempre, no puedo creer que se pueda derrumbar todo así por así.

  10. Eso es lo que tiene la cuántica: Lo serio (real?) y lo jocoso (mentira?) tienen el mismo lenguaje y nunca puede distinguirse.

  11. Gran noticia, aunque revisando el artículo veo que no han tenido en cuenta la constante de ajuste fino descrita por von Willebrand, la cual introduce variaciones sutiles en la radiación emitida por los agujeros. Recalculando las variables obtengo una dimensión extra, lo cual al reescalar mediante Kaluza Klein (KK) vemos que equivale a 4,5 dimensiones.

    En otras palabras, no vivimos en un universo holográfico, sino fractal. Esto es un problema, porque no es que debamos reformular la TRG y QCD, es que las variables no son renormalizables, por lo que nos encontramos con el problema que han tenido todas las teorías de la unificación con la gravedad, solo que ahora aplicado a todas las fuerzas que pensábamos tener controladas.

    Se avecinan tiempos interesantes.

    • A mí me salen 4*Pi dimensiones, no 4,5. Las dimensiones no enteras deben ser irracionales, no pueden ser racionales, según Tegmark-Carter

  12. Tiene pinta de inocentada!

  13. inocentada?

  14. Uff, que lío, esperaré a leerme la noticia mañana, a ver si sigue.

  15. Según mis cálculos son 4*Pi dimensiones. Esto abre la puerta a las dimensiones irracionales. Increíble 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s