Tenemos un universo, tenemos un problema


Durante los últimos días, y a causa del descubrimiento del BICEP2 de algo llamado polarización en modos B de la radiación cósmica de fondo, han habido dimes y diretes en relación a la existencia de un universo, de un multiverso y de otras cosas al respecto.

Pues bien, yo aquí he venido a sincerarme… A pesar de haber estudiado cosmología una temporadita de mi vida, he venido a confesar que no tengo ni puñetera idea de la mayoría de las cosas de las que se hablan en este contexto.  Todo lo que puedo decir es que actualmente la física teórica está plagada de ideas lo suficientemente locas y atrevidas como para sorprender al más pintado. Además, estas ideas polarizan las opiniones de físicos, aficionados y de los que pasaban por allí.  El problema en mi opinión, y sí, esta es mi opinión personal, es que nadie pone énfasis en qué es lo aceptado teórica y experimentalmente, es decir, fuera de toda duda (fuera de toda duda en ciencia se traduce por:  estamos bastante seguros mientras no se demuestre lo contrario), y lo que son puras elucubraciones teóricas asociadas a los modelos que estamos usando para describir la realidad que nos rodea (por favor, uso realidad en el sentido de la calle, no estoy haciendo ontología, axiología, teleología o cualquier otra logía que se os ocurra).

Por lo tanto, voy a poner aquí unas cuantas cosas que me llevan de cabeza en este tema.  Son cosas que si las piensas dos veces tienes tres opiniones distintas, por eso procuro pensarlas solo una vez y, la mayoría de las veces, media vez.  Voy a procurar seguir la siguiente estructura:

  1. El título de las secciones será alguna idea cosmológica.
  2. Intentaré decir y fundamentar si la idea es aceptada (comprobada con mayor o menor grado) o no lo es.  Algunas, directamente son ideas falsas que pululan por ahí.
  3. Procuraré explicar, en la medida de lo posible y lo más llanamente que sea capaz, de dónde viene la idea y qué importancia tiene.

Espero que esto le sirva a alguien, a mí me servirá para poner orden en mi cabeza.

El big bang fue la explosión de un punto que lo contenía todo

Estado de la idea:

Hoy día tenemos múltiples evidencias de que nuestro universo se está expandiendo.  Además sabemos que lo está haciendo de forma acelerada.  Por lo tanto podemos hacer la siguiente cadena de razonamientos:

  1. Si todo está separándose de todo (y aquí por todo tenemos que entender las galaxias) en el pasado todo estaba más junto, más cerca.
  2. Si extrapolamos esta situación llegamos a la conclusión de que tuvo que haber un instante en el que toda la materia/energía que conocemos estaría concentrada en un único punto.

A eso se le han dado varios nombres, big bang, huevo cósmico, etcétera.

La idea por tanto nos lleva a pensar que todo lo que existe pre-existía contenido en un punto.  Pero aquí vienen varios problemas, ese punto tendría una densidad infinita y una temperatura infinita. Lo que es aún más grave, la expansión del universo involucra la propia expansión del espaciotiempo. Es dicha expansión del espaciotiempo lo que «arrastra» a las galaxias que están en su seno.  Por lo tanto, ese huevo cósmico también contenía todo el espaciotiempo.  Nada existía fuera de él.

El origen del universo se plantea en este contexto como la «explosión» de este huevo.  Esta imagen ha pululado y se ha asentado en el imaginario popular echando profundas raíces.  Sin embargo, es una imagen falsa y sin sentido físico.  Las razones son las siguientes:

a)  Si todo estaba contenido en un punto con propiedades infinitas de densidad y temperatura nuestras leyes de la física no pueden describir ese sistema.  El susodicho huevo no es algo físico.

b)  No tenemos ninguna explicación ni razón para que dicho huevo «explotara» generando el universo.

c)  Hoy sabemos que la materia como la vemos hoy día no es como ha sido siempre durante la evolución del universo.  En los experimentos de alta energía hemos visto como la materia se comporta de formas extrañas y exóticas cuando está en un ambiente de alta energía.  En la evolución del universo, al estar más y más comprimido la temperatura sería más y más alta.  Por tanto la energía disponible en el ambiente sería tal que las formas en las que se presentaba la materia tendrían poco que ver con la materia que estamos acostumbrados a ver a nuestro alrededor.  Esto quiere decir que aún no sabemos que había justo en los primerísimos instantes del universo.

Cuando un científico habla del big bang habla de la historia del universo sin especificar su origen. Asumimos que tuvo un origen, no podemos explicar el mismo, pero si podemos explicar su evolución.

¿Qué cosas hemos predicho sobre el universo y su evolución?

a)  La teoría del big bang, como teoría de la evolución del universo sin entrar en su origen, ha predicho las proporciones de los primeros elementos químicos, hidrógeno, helio, litio, etc.

b)  Ha permitido entender la estructura a gran escala del universo. La forma en la que se distribuyen las galaxias en el universo.

c)  Y quizás lo más impactante, predijo la presencia de una radiación cósmica de microondas que nos llegaba desde todas las direcciones. Esta radiación tendría que tener la misma energía en todos los puntos salvo por fluctuaciones de una parte en 100.000.

La radiación cósmica de fondo es la mejor fuente de información que tenemos para contrastar nuestros modelos y para hacer observaciones sobre características que adquirió el universo temprano. Cada vez somos capaces de hacer mejor medidas sobre dicha radiación y de extraer más y mejor información sobre el universo.

El universo tiene un tamaño de…  El universo es infinito

En muchas ocasiones nos hablan sobre el tamaño del universo. En muchas otras nos dicen que el universo es infinito. ¿Nos toman el pelo?

La respuesta es, no.

Cuando nos hablan del tamaño del universo nos están hablando del universo observable.  El universo que es accesible a nosotros. Y tenemos que recordar que solo podemos tener conocimiento de un suceso o localización de algo en el universo si ha dado tiempo a que nos llegue información sobre dicho suceso o localización.  Sabemos que la información se traslada por el universo con una velocidad que a lo sumo es la velocidad de la luz en el vacío.  Por tanto, esto hace que tengamos regiones de las que podemos tener conocimiento y otras de las que no.

observableLa región de universo observable tiene un tamaño finito. El tamaño viene dado por la distancia máxima que han podido seguir los rayos de luz en la vida del universo.

¿Hay más universo fuera de mi universo observable?  Pues no podemos estar seguros, no sabemos lo que hay ahí fuera, ni tan siquiera si hay algo.  Sin embargo, podemos suponer que no estamos en ningún sitio especial del universo así que si nos movemos a un punto distante, a otra galaxia, nuestro universo observable cambiaría.  Es de suponer que no encontraremos una barrera donde el universo acabe bruscamente. Así el tamaño del universo «completo» (observable + no observable) podría ser infinito.

De hecho, hoy día sabemos que nuestro universo se está expandiendo de forma acelerada.  Hay una sutil relación entre este hecho y las posibles «formas geométricas» y «tamaños» del universo completo (no solo el observable).  Lo que ahora asumimos en cosmología es que nuestro universo completo es infinito en extensión espacial, siendo nuestro universo observable un parche de universo, al que podemos acceder por observaciones.

Para concluir,

Nuestro universo puede ser infinito en extensión espacial. De ese universo solo podemos acceder a una pequeña parte conocida como «universo observable».

El universo pasó por una fase de expansión muy, muy rápida llamada inflación

Estado de la idea:

Esta idea está hoy día aceptada por los datos acumulados en distintas misiones de observación cosmológica.

Lo que nos cuenta es que el universo pasó un proceso de expansión exponencial y salvaje en los primeros instantes de su vida.  Este proceso es capaz de explicar una serie de detalles que pasamos a mencionar:

a)  El universo es homogéneo a gran escala.  El universo se presenta homogéneo, tan homogéneo que solo hay variaciones en la densidad del mismo en una parte en 100.000.  Esto es justo lo que se ve en la radiación cósmica de fondo.

Esta homogeneidad no hace referencia a escalas pequeñas, sistema solar o galaxias, hay que ir a escalas mucho más grandes donde los elementos más pequeños distinguibles serían cúmulos o supercúmulos de galaxias.  Entonces el universo se muestra como una pasta homogénea con pequeños grupos despreciables.

Con la teoría del big bang no era posible tener un universo tan homogéneo sin que el estado inicial del universo «hubiera sido seleccionado con una precisión exquisita».  Pero dado que no hay ningún mecanismo que haga esa selección de forma natural tendríamos que pensar que nuestro universo empezó de una forma arbitraria.  Hawking y compañía demostraron en la década de los 70 que no hay ninguna posibilidad de acabar con un universo tan homogéneo como el que vemos si empezamos con unas condiciones iniciales arbitrarias.

La inflación soluciona esto de una forma simple y elegante, da igual con que situación inicial empieces, tras la expansión brutal que implica la inflación siempre acabarás con una distribución homogénea con pequeñas variaciones.  La inflación tiene como efecto tamizar el universo.

b)  La inflación también predice que tenemos que ver distintas características en la radiación cósmica de fondo.  Hay una cosa en la radiación cósmica de fondo que se denomina multipolos. Distintos modelos cosmológicos describen de forma diferente la forma en la que se presentan dichos multipolos en la radiación.  Lo que se encuentra es:

figure4

Diferentes curvas de distintos colores corresponden a distintos modelos cosmológicos.  La curva roja es la que mejor ajusta a los datos observacionales y es la que predice la inflación (los modelos más sencillos con constante cosmológica).

Además, la inflación explica de dónde procede la materia que observamos en el universo.  Inicialmente se produce un proceso de expansión inflacionaria y llegado un momento esta inflación se detiene, se frena, y en el proceso de frenado se libera energía que se transforma en las partículas y en los campos cuya evolución dio lugar al universo que conocemos.

La inflación no modifica al big bang (historia de la evolución térmica del universo), lo complementa y lo amplía explicando algunas cosas que la teoría originaria no podía explicar.

Evidentemente, la teoría inflacionaria no está libre de problemas:

a. Hay, literalmente, cientos de modelos inflacionarios con distintos modos en los que la inflación empieza y acaba.  Afortunadamente dan lugar a distintas predicciones sobre distintos observables y ahora estamos en disposición de eliminar aquellos cuyas predicciones no coinciden con la observaciones experimentales.

b.  Los modelos inflacionarios tienen una extensión metafísica, parecen implicar que nuestro universo solo es una parte de algo mayor llamado multiverso.  Ahora hablaremos de eso con más detalles.

Nuestro universo no es más que un miembro de un multiverso

Estado de la idea:

La idea es que nuestro universo forma parte de algo mayor, el multiverso. Este multiverso es un conjunto de universos desconectados entre sí y que, hipotéticamente, no pueden tener contacto unos con otros.

Esta idea aparece en varias teorías físicas, y no tiene su origen en ideas esotéricas o mágicas, se extrae de teorías físicas que están siendo, en su mayoría, comprobadas observacionalmente o que tienen suficiente entidad teórica como para intentar comprobarlas desde el punto de vista experimental.  Ejemplos de teorías que conducirían a la idea de multiverso son la teoría de cuerdas, la inflación, la teoría cuántica, etc.

Aquí describiremos el multiverso inflacionario.  Para ellos necesitamos explicar algunos conceptos previos.

El vacío

El vacío en física no es la nada absoluta, es un estado físico de los sistemas que está bien definido y que tiene propiedades particulares que le posibilitan interactuar con otros estados de diversos sistemas.  Es decir, el vacío es algo bien definido en física y no implica la ausencia de todo.

En teoría cuántica los campos como el campo electromagnético está asociado a la presencia de unas determinadas partículas, los fotones. Así podemos decir:

Sabemos que en una región hay campo electromagnético porque hay fotones.  Si en una región encontramos fotones sabemos que hay campo electromagnético.

Esto pasa con todos los campos cuánticos conocidos, el Higgs, el electromagnético, el débil, etc.  Cada uno de ellos tiene sus propias partículas asociadas con características propias del campo al que están asociadas.

La primera noción que podemos tener del vacío es la siguiente:

El estado de vacío cuántico de un campo es el estado de mínima energía del mismo y que tiene ausencia de sus partículas asociadas.

Así, el campo electromagnético estará en el vacío si tenemos una situación en la que no hay fotones y por tanto el campo electromagnético está en su estado de mínima energía.

Esto es lo que sucede con la mayoría de los campos conocidos.

Si representamos el campo por una bola y sus posibles energías por una superficie, la situación de vacío es que el campo (la bola), esté en el mínimo de energía:

Sin embargo, hay campos que pueden estar en la situación de no tener partículas asociadas presentes y no estar en su mínima energía.

Cuando el valor esperado del vacío es nulo (vacuum expectation value) no hay partículas presentes del campo, sin embargo el campo no está en su mínima energía.  Esta situación es la que presenta por ejemplo el campo de Higgs.  Cuando un campo está en esta situación, energía no nula y sin partículas asociadas, se dice que está en estado de falso vacío.

Propiedades del falso vacío

La primeras propiedades del falso vacío son:

a)  Al no ser el estado de mínima de energía de un sistema es inestable.  Eso quiere decir que decaerá o se «desintegrará» en el estado de mínima energía propia del sistema, el estado de vacío real.

b)  Al pasar del falso vacío al vacío real, la energía sobrante se transforma en otros campos y partículas.

Si metemos la gravedad de por medio una región con falso vacío tiene propiedades espectaculares:

1.-  Produce una expansión enorme en dicha región. Actúa como una fuente de repulsión gravitatoria.  Esto es lo que produce la inflación.

2.-  Su densidad de energía no disminuye al expandirse el espacio, se mantiene contante.

¿Cómo sale el multiverso de la teoría inflacionaria?

La cadena de ideas que nos lleva al multiverso es la siguiente:

1.-   Inicialmente todo era un falso vacío.  Y permítanme tomar este tuit del amigo @inerciacreativa

2.-  Este falso vacío se expande de forma inflacionaria, así que también llamaré al falso vacío, vacío inflacionario.

lYUmQ

3.-  Este vacío fluctúa, es decir, su valor oscila alrededor del valor de energía que le corresponde en la configuración en la que se encuentra.  Las fluctuaciones son inevitables, son debido a la naturaleza cuántica del campo y del vacío inflacionario.  Estas fluctuaciones modelan la forma gráfica de la energía del campo y a veces hacen que el falso vacío decaiga a un vacío real. Pero eso no tiene por qué pasar en todo el espaciotiempo a la vez, lo hará en una pequeña región.  Esta región dejará de expandirse de forma inflacionaria, «sumergida» en un falso vacío que sigue expandiéndose de forma exponencial.  Se crearán partículas, se fijaran las constantes físicas en función del nuevo valor del vacío y tendremos un universo.  A estos universos se los denomina universo burbuja.

8xkRW

3.-  Pero el falso vacío exterior sigue expandiéndose de forma inflacionaria.  La burbuja donde se ha frenado la inflación seguirá una evolución dictada por las leyes de la física que gobiernen la materia que se ha creado en su interior.  El proceso de decaimiento del falso vacío a uno real se hará por zonas, será aleatorio y continuará por siempre:

vtBAB

Pocket-Universe

¿Estas burbujas son universos?

Teóricamente, sí.

En estas burbujas las leyes de la física se fijan por cómo haya decaído el vacío inflacionario al vacío real.

El vacío inflacionario no tiene una gráfica de energía simple, más bien es algo así:

CD-Potential1

Dependiendo del vacío inflacionario de partida y del vacío real de llegada, las leyes de la física no tienen que ser la misma en distintas burbujas.  Las leyes de la física a baja energía, aquellas que controlan los procesos físicos relevantes a nuestra escala, están influídas por el valor de determinados campos en el vacío.  Por ejemplo, hoy sabemos que las masas de las partículas tienen que ver con el vacío del campo de Higgs.  Esto fija masas, cargas e interacciones efectivas en las burbujas, así aunque haya un conjunto de leyes físicas operando en todo el multiverso, en cada burbuja, cada vacío selecciona unas leyes físicas efectivas a baja energía distintas en cada burbuja.

Pero las burbujas están encerradas y aisladas.  Bueno, el nombre burbuja, dominio, pocket, o cualquier otro es engañoso.  En estas regiones la geometría puede ser infinita, no podemos pensar que son bolas sumergidas en un océano de falso vacío que se expande como loco.  La matemática aquí es bellísima y nos dice que estás «burbujas», o «dominios», o «universos hijos», o «universos pocket», pueden tener geometrías tal y  como entendemos la geometría de nuestro universo.

Multiverse

¿Se podría comprobar experimental u observacionalmente la existencia de otros universos?

Pues parece difícil, sin embargo, en física no es la primera vez que se propone algo que en principio no es comprobable y al final se ha comprobado.  Empezando por los neutrinos y acabando con la tan buscada supersimetría que aún no ha dado la cara.  Unas veces se ha encontrado algo que en principio era inobservable, como los neutrinos. Con los neutrinos hemos pasado de ser no observables a tener cañones que los lanzan donde queremos.

Pero dado que cabezotas hay en todos sitios y en física son especialmente abundantes:

First Observational Tests of Eternal Inflation  Se plantean encontrar pruebas de las colisiones de burbujas en el multiverso mirando los datos de la radiación cósmica de fondo del WMAP.  RESULTADO = NINGUNA EVIDENCIA.

Cosmological avatars of the landscape. I. Bracketing the supersymmetry breaking scale.

¿Podría nuestro universo tener alguna señal de entrelazamiento cuántico con otro universo del multiverso?   RESULTADO=NINGUNA EVIDENCIA.

No haré una lista pormenorizada de cuantos trabajos hablan de observar el multiverso en datos a los que podemos o podríamos acceder.

A mí, no me gusta el tema de los multiversos por varios motivos:

1.-  La principal razón es… Porque no.

2.-  La segunda es que los modelos inflacionarios todavía no están libres de problemas en su definición.  Por ahora se basan en modelos extrapolados de modelos efectivos, es decir, no sabemos qué campo es el que generó la inflación.  Lo que parecen indicar los datos es que debe de ser un campo escalar. Afortunadamente ya hemos encontrado un campo escalar fundamental en la naturaleza, el Higgs.  Eso hace más plausible encontrar otro, el inflatón, que produzca la inflación.

3.-  Los argumentos gravitatorios asumen que la relatividad general es válida en el contexto inflacionario, tal vez lo sea, pero no está probado. Seguramente hay que partir de un estado anterior preinflacionario en el que una teoría de gravedad cuántica sea indispensable para saber qué genero y cómo la inflación.

Pero el modelo inflacionario nos lleva genéricamente a pensar en un multiverso del tipo explicado aquí, tendremos que seguir pensando en el tema y viendo a ver si podemos descartar o aceptar la imagen en base a datos observacionales.  Al igual que tenemos que seguir buscando la energía oscura, dimensiones extra o señales de supercuerdas. Al final, como siempre en este negocio, decidirán los datos.

Para terminar:

A mí, el multiverso me parece una ordinariez.

Esta entrada ha quedado un poco larga, pero nadie dijo que fuera fácil 😉

Nos seguimos leyendo…

87 Respuestas a “Tenemos un universo, tenemos un problema

  1. Mario Zain Pinto - SANNTIAGO DEL ESTERO - ARGENTINA

    Santiago del Estero , 17 de Febrero de 2017-
    NUEVA HIPOTESIS FILOSOFICA DE LA EXISTENCIA
    PREFACIO
    Todos somos herederos del conocimiento de la época que nos toca vivir , y como para mí la filosofía es fundamentalmente la respuesta superior al sumun de los conocimientos adquiridos hasta ahora, y al pretender que no se convierta en una mera semántica , me veo en la necesidad , sin dejar de reconocer el excelente trabajo que realizan hoy los recopiladores de los textos de los grandes filósofos de todos los tiempos , las distintas interpretaciones que hacen de los mismos, y de las nuevas teorías que tratan del hombre como ser psicológico, político y social ; de sumar a la investigación , los últimos descubrimientos que se realizan en otras ciencias que agregan datos para dar respuesta a los cuestionamientos más fundamentales de la filosofía : ¿ quiénes somos? ¿ cómo existe lo que vemos y no vemos? ¿ hay un Dios creador? ¿ nuestra existencia personal se termina con la muerte? ,etc. Estos son los descubrimientos de la Física general , la Física teórica y sus correspondientes conclusiones matemáticas , la Química , Biología moderna , la Astrología y Cosmología.
    Para llegar a agregar lo que menciono , primero estudié ,prácticamente, a todos los filósofos y profundice con esmero , sobre todo, la teoría del conocimiento y concluí con Imanuel Kant y su “crítica de la razón pura” que el hombre jamás llegaría por sus limitaciones “fenoménicas” a encontrar lo “nouménico” que escondía la Razón de todo. Pero con el tiempo al estudiar las conclusiones, que hay hasta el momento de estas otras ciencias , descubrí que todo no estaba perdido y me entere del Big – Bang , de cómo y cuando nació el universo , que edad tiene y como se formo la tierra , cuando nació la vida, , la teoría de la evolución de las especies y como los muchos seres hasta moleculares se adaptan a las condiciones más extremas de supervivencia. Y, además, de otros estudiosos no menos importantes ,¿ como posiblemente nacieron las religiones? , y ¿Por qué existen construcciones antiguas en todo el mundo que el hombre solo no podría haberlas hecho?
    Entonces, sobre todo con el estudio de la física cuántica, me mostraron que todo lo que existe, animado o inanimado, se mueve con un mayor o menor grado de inteligencia ; y con la física y matemática teórica : que seguramente existen otras dimensiones interconectadas con la nuestra . Todo ello me llevó a escribir una serie
    LA FILOSOFIA CON SUS PLANTEOS ORIGINALES
    La experiencia de la historia de la humanidad nos indica inexorablemente que todos estamos sujetos, sobre todo en nuestros conceptos filosóficos, a la época en que nos desenvolvemos, adquiriendo en lo posible, los más actuales conocimientos de la mayoría de las ciencias , de la historia ,de las religiones, etc. y formulando hipótesis probables de dónde venimos , a donde vamos y lo que más conviene a la sociedad actual… Por eso casi todos los Filósofos a partir de criticismo kantiano , que puso, diríamos, punto final en su época , a las posibilidades cognositivas del hombre en los interrogantes sobre Dios , el alma y “el más allá”, se dedicaron hasta nuestros días a los problemas antropológicos, psicológicos, sociales , religiosos ,económicos y sobre todo políticos que con buen criterio es lo que todos estos últimos siglos a necesitado en las diferentes luchas nuestras comunidades ; y yo no fui ajeno a esos análisis , sobre todo en lo político y los que me conocen saben que milito en un partido político y también en el instituto socio cultural y político “Arturo Jauretche” ; pero no por eso he descuidado estos últimos tiempos el seguir de cerca a los físicos , astrofísicos , matemáticos y físicos teóricos que con sus inquietudes se están dedicando a la filosofía primogénica, con sus preguntas fundamentales de cómo y porqué existen las cosas en el universo : como el británico Stephen Hawking, entre otros y a los cultores de una nueva mirada de la historia de nuestro mundo y de los que la habitamos, y de cómo posiblemente tuvo preponderancia a través de los siglos en el desarrollo de las civilizaciones , el ser humano y sus cognotaciones extraterrestres, como son : los “Teóricos de los antiguos astronautas “ con los quehaceres del hombre y encontrado con esas teorías conexiones con las cuestiones espirituales , religiosas y con toda la extructura física y molecular de los organismos existentes.
    EL UNIVERSO Y NUESTRO MUNDO

    Lo real es que en los países más desarrollados del mundo se discuten permanentemente hipótesis sobre cómo nació el universo que conocemos (coincidentes la mayoría con el Bing Bang hace 38.000.000.000 años); y que a partir de los grandes telescopios espaciales como el Hubble comprobaron y pudieron ver en el “fondo” del universo la radiación de microondas que impregnó a éste en la explosión original ;por otro lado y a través de los grandes “colicionador de handrones”, el primero y más conocido el construido en la frontera franco- suiza , tratan de desentrañar los elementos y causas originales de aquel acontecimiento: descubriendo hasta el momento lo que da la masa a las materias ; que el gravitón no es exclusivo de esta dimensión , e infinidad de sub partículas elementales. Sumando a ellos los descubrimientos permanentes , de otros investigadores con el suizo Erich Von Daniken a la cabeza. Todos estos a mi entender son los que en estos momentos han tomado en sus manos el estudio de la filosofía “de grueso calibre”, como las llamo o “filosofía con sus planteos originales” , con sus variadas teorías ,descubrimientos, experimentos e inventos ( sobre todo dentro de la física y mecánica cuántica ) que han permitido que poseamos diferentes y útiles aparatos de uso diario en todo los ámbitos , y como adelanté, mas de 300 partículas sub atómicas elementales como el boson de hiiggs (llamada por algunos la partícula de Dios pues es la que le dá masa a la mayoría de los elementos), y otros también importantes como los gravitones , neutrinos , etc. .
    También dentro de lo cuántico han hallado cosas inexplicables como el entrelazamiento, la superposición , la teletransportación de fotones ,etc. En suma, creo que los físicos , matemáticos y astrofísicos son los que en la actualidad han tomado la responsabilidad de ver de qué manera se acercan a la verdad de los primeros interrogantes filosóficos , y no se quedan solo en los descubrimientos de los principales elementos que dieron nacimiento a nuestro universo , sino que a través sobre todo de la investigación de la física cuántica, están relacionando todo lo existente a una sola naturaleza interconectada y son muchos los que teorizan sobre la existencia de una inteligencia que domina lo material y de una materia que, por ende , se interrelaciona en todo el cosmos.
    LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO
    Kant planteaba que el ser humano tenía acceso a los fenómenos (eso incluye hoy en día a las máquinas más sofisticadas ) pero que a la esencia de las cosas que el llamaba “noumenos” nunca se podría alcanzar. Y ¡ ho que casualidad! La energía oscura que hasta el momento no puede ser detectada fenoménicamente (que representa el 75% del universo ) me recuerdan a ese noúmeno de Kant. . Así, en forma similar , el gran inventor Nicola Tesla hablando de las ondas gravitacionales que influían en el espacio y el tiempo decía que lo que las impulsaba era algo superior indectectable al que llamaba Éter.
    Yo en este tipo de análisis , sigo en línea general al pensamiento de José Ingenieros ( filosofo argentino), aún actual en esos conceptos , que decía :” Que el campo del concimiento experiencial se amplia cada vez más , por tanto , se hace cada vez más elocuente que no podemos desvincularnos de las fomulaciones científicas (hipótesis experienciales)” y agregaba:” las hipótesis metafísicas serán tanto más legítimas cuando mas concuerden con el devenir de la experiencia , anticipándose hipotéticamente a lo que será realidad experiencial en el porvenir”.
    Agrego para concluir que yo no creo ,como muchos físicos que el espacio es infinito , por lo que está pasando en el universo , mi razonamiento me hace pensar que este se va desarrollando en su extensión a medida que algo se mueve en el firmamento, y sabemos que este cada vez se expande a más y a más velocidad motivado por la energía oscura que aleja cada vez a una de otras a las galaxias y que junto con la materia oscura (que es la que mantiene en un orden especial a las mismas para que no se desconecten) constituyen el 95% del nuestro. Entonces me pregunto ¿ no tendrán que investigar si no fue esa energía oscura el factor desencadenante del Bing Bang que colicionó de alguna manera en esta nueva dimensión , trayendo consigo la materia oscura( con gran masa) para los fines antes referidos y creando como elementos residuales la materia y la energía visible (tan compleja y fantansiosa como se la ve en sus resultados cuánticos?).
    Julio de 2.016
    La incertidumbre del pasado y lo que puede depararnos el futuro

    Lo que analizo a continuación , si es que en el mes de febrero , leyeron lo que escribí sobre lo que la profunda filosofía cosmológica y cuántica agrega en una apreciación muy personal, no inédita , porque muchos más , basándose en los mismos conocimientos , ya escribieron algo parecido, sugiero lo que sigue en contra mismo de mis principios de certeza que condicionaba Ingenieros sobre las hipótesis metafísicas , arriesgando una idea, porque mi intuición racional así me lo exige, sabiendo que para la mayoría de la gente parecerán delirios de un fantasioso porque casi todos viven en una burbuja existencial donde solo conviven con la realidad inmediata preocupados ¿en que trabajaran , que bienes materiales conseguirán , en que se divertirán y a lo sumo meditando sobre quien conviene que nos gobierne para lograr esos frutos?, haciendo caso omiso a la verdadera realidad oculta que nos circunda:
    LA TIERRA PARAISO ÚNICO
    Dentro del vasto sector de nuestra Galaxia, existe nuestro sistema solar y dentro del mismo, nuestra Tierra que alejada por años luz de otros sistemas de estrellas , hace que ésta sea aquí por sus condiciones naturales una especie de paraíso único para la vida animal y vegetal. Situación que se viene dando por millones de años , con cambios, dentro de los cuales se modificaron o evolucionaron casi todos los seres vivientes y la misma vegetación .
    Aquí una breve reflexión: ¿fue una serie de eventos casuales la que permitió la existencia de este “paraíso de vida”? La ciencia dice que sí ; las Religiones están seguras de la participación de Dios en la historia de nuestro mundo con el ser humano como especie primordial (sin embargo los dinosaurios dominaron la tierra durante 175.000.000 años??, antes que los mamíferos ). En cambio , por lo que voy conociendo y aprendiendo, estoy convencido , como algunos científicos , que todo lo Existente está en el micro cosmos como energía o cuerdas de energía y ese y no otro es el SER SUPERIOR del cual provenimos , estamos fabricados y constituyen todo lo real , estén en el espacio o dimensión que sea. Éste Ser , cambiante o no , donde se desarrolle , es lo que permanece sin principio ni fin en la Eternidad. Y en ese sentido coincido con HAWKING que antes del Bing Bang en esta dimensión no había espacio ni tiempo , pero a diferencia de él creo que este Universo vino, no de la Nada, como en algunas manifestaciones, él asegura , sino de esa matriz que posiblemente se originó por cuestiones que menciono en el escrito anterior. Propuesta que la veo más lógica que la discusión que ya tuvo en Argentina a principios del siglo XX Monseñor Franchesqui con Lisandro de La Torre , sobre lo que significaba Dios ; éste último le preguntaba ¿ y quien creó a Dios? . Y aunque mi argumento sea similar en sus conclusiones , trato de alejarme de la concepción de La Torre ,y también de la concepción de algo superior en la figura del Dios o dioses de las religiones que en general giran solo tras del ser humano como figura máxima en todo el cosmos.
    Pero es cierto que vamos descubriendo en nuestro particular universo , que es donde estamos , que todo se relaciona con todo y lo que a nivel del tamaño en que vivimos tenemos un orden y leyes preestablecidas acorde a la física newtoniana , porque, lo cuántico , eso que parece fantástico se manifiesta casi a escondidas en el micro espacio y es lo que en definitiva prevalece y domina a la naturaleza : y de ahí que los grandes inventores estén aprovechando esas raras cuestiones de la física y mecánica cuántica para cada día construir instrumentos que nos sirven en nuestros espacios vitales, solo con el concepto ,no de certeza , sino de mayor probabilidad. Claro , que estamos tan en “los pañales” de estos acontecimientos que recién vamos conociendo que toda esa energía súper microscópica, racionalmente casi increíble se maneja con un fin y una inteligencia propia a tal punto que a nivel de los observadores (que somos nosotros) se comprueba permanentemente que nuestros estados de ánimo o nuestros sentimientos hacen que se comporten simétricamente con positividad o negatividad en la conexión con ellas. Solo allí tendría sentido la valoración del ser humano por su mayor desarrollo cerebral.
    INCERTIDUMBRE DEL PASADO
    Y aquí presento la incertidumbre del pasado : de todos los seres vivientes de la tierra ¿ cómo puede ser , y eso que coincido con la evolución de las especies ( donde los diferentes seres vivientes se van adaptando morfológicamente a sus nuevas necesidades) , que solo nosotros tengamos tanta evolución?. Creo , y es muy probable , que civilizaciones extraterrestres , miles de años atrás , con conocimientos más avanzados en el tiempo que nosotros en la composición del universo , de alguna manera hayan llegado hasta aquí poniendo su atención en el único planeta de este sector de la galaxia , con las características ya mencionadas y con fines que desconocemos , contribuyendo, incluso genéticamente , al desarrollo de la raza humana y ayudaron a construir, algunos con buenas intenciones para nosotros (posiblemente los con una avanzada espiritualidad ) y otros para su propio beneficio (posiblemente entre otros : los llamados grises ) haciendo y creando increíbles cosas demasiado inmensas y perfectas , al punto de no creer ingenuamente , por ej.: Que el hombre antiguo hubiera podido armar por si solos los cientos de pesadas y perfectas pirámides y muros pétreos distribuidos en todo el planeta (vaya a saber para qué: seguramente como una red mundial electromagnética) sin elementos científicos más avanzados de los que poseemos aún hoy , etc.
    Pero somos tan ingenuos e incrédulos que aun hoy hay muchos que no creen en los ovnis o extraterrestres y suponen que en esta misma tierra transitan y se mueven solo seres vivientes de carne y hueso o emplumados : No toman en cuenta las luces que continuamente aparecen en el cielo , que cuando no son aparatos terrícolas o planetas ; los que los estudiamos sabemos que son ovnis (aparatos extraterrestres ¡que si los hay! , pero también estamos observando , particularmente, que existen seres de luz que se desplazan permanentemente por el firmamento con actitudes raras , y que deben ser , porque siempre lo hicieron , estos seres con mejores intenciones , los que a través del tiempo trataron de enseñarnos que existe algo mas importante en la existencia y que esta se construye cuánticamente mediante la purificación del espíritu . Por eso a veces se nos aparecieron como seres celestiales (ángeles), y ya desde la antigüedad nos convencieron (en esos tiempos que poseíamos una elemental capacidad intelectual) que son parte de ese ser superior (Dios) en el que concluyeron la mayoría de las religiones u otras que lo ven como distintos o variados dioses.
    SERES DE LUZ Y SERES GRISES
    Conforme a lo que creo , es positiva la enseñanza de las religiones por los seres de luz ,lamentablemente contaminadas por otros extraterrestres ( al que más acuso es a los grises por su permanente ,aun hoy , actuación amoral con abduciones y mutilaciones); por eso allá en los principios en que vieron que todos los seres divinos venían del cielo (que lo vivieron los variados pueblos del mundo) eran para las religiones : los dioses . Aprendizajes que se manifestaron en distintas épocas con signos positivos o negativos conforme a la influencia de unos u otros y que perduran aún hoy . Somos tan influenciables que aprovecharon estos seres amorales inyectarnos fanatismo para imponer sus creencias con matanzas , vejámenes de todo tipo y dominio sobre la voluntad de los que no piensan como ellos. Distinto será el porvenir de la humanidad si logramos superar este escollo.
    LA RELIGIONES Y LA POLÍTICA
    Pero aquí surgen (esto relacionado con el párrafo anterior ): Las Sorpresas de nuestro Futuro , pues desde que el hombre se constituyo como tal, en la historia, se convirtió relativamente, en un ser sociable y para su ordenamiento nació la política para entenderse mejor entre ellos , desconociendo la mayor parte , excepto los profetas , el verdadero contacto que tenían que tener en la vida , con los seres de luz , con lo profundamente cuántico ; y en esa interacción generalmente egoísta y ambiciosa se fueron formando primero los Clanes , para luego convertirse en grupos más grandes con una misma identidad étnica y cultural . Cuando se formaron en Naciones , ya disponían de los bienes , vida y destino de todos los habitantes de su territorios. Pero eso no suficiente y con innumerables guerras, fueron cambiando sus mapas geopolíticos influyendo con sus culturas y religiones , pues no se conformaban con lo que poseían , y decidieron conquistar e imponer lo suyo más allá de sus antiguos espacios: El ejemplo más cercano en el tiempo fue la colonización de América , so pretexto de enseñar una cultura y una religión más perfecta , sacrificaron a la mayoría de las personas y su cultura autóctona .
    Ya lo dijo un filósofo de la Edad Moderna : “Nada es suficiente al hombre , para quien , lo suficiente es poco”. Aquí empieza el ser humano a creer que es el más poderoso de la tierra y no pone límites a sus ambiciones ,y estos grandes Imperios aterrorizaron y dominaron en sus comienzos mediante la supremacía de sus ejércitos y sus armas , para luego con la Revolución Francesa y el nacimiento de la Burguesía y un comercio (con la creación de los ingleses de la máquina de vapor) que se acrecentó en el tiempo logrando “poner a sus pies” al mundo , ya no solo con las armas ,sino fundamentalmente con lo que el comercio y sus aparatos mecánicos se convertía en un poder económico . Este último , hoy en día, es de tal magnitud que trasciende lo netamente económico y se convierte también en colonización cultural , destruyendo impunemente , de a poco , éste paraíso ante la impotencia de los demás habitantes. Es el momento de volver a mencionar que una parte estos seres del espacio no vinieron con la intención de que los seres humanos hagamos del mundo lo que queramos , y seguimos actuando impugnemente , mientras nos vigilan ,están sin parar , agregando algunos incógnitas abduciones , experimentos y mutilaciones de animales y seres humanos , y controlando incluso nuestro avance atómico, vaya a saber con qué intenciones. Lo peor , de estos hechos , es que la mayoría de gobiernos importantes del mundo se hacen los distraídos , dando la impresión que de algún modo están en contacto , en sociedad o son influidos por ellos.
    ENTONCES ¿ QUE HACER?
    Este es el momento , en que cada ciudadano del mundo , se pregunte si debe permitir esta influencia nefasta pasivamente o exigir de que cada nación soberana , salga de su letargo , y atienda sus propias necesidades , defendiendo los derechos de su pueblo , estimule el conocimiento y aprenda a utilizar con sabiduría las nuevas tecnologías que día a día nos da la ciencia y manejar sin hipocresia y con bondad las cuestiones espirituales y políticas para poder tener , si no se produce un acontecimiento fuera de nuestro alcance , un futuro verdaderamente promisorio , venciendo al mal , que pocos lo ven pero que nos asecha.-
    Noviembre de 2016
    LA PREOCUPACIÓN DEL HOMBRE POR EL MAS ALLA Y LA VIDA ETERNA
    Desde el nacimiento de la Humanidad y aun antes, algunos de los diferentes homínidos que poblaron la tierra, no aceptaban la idea de perderlos para siempre a sus seres queridos y les realizaban ciertos ritos para que su espíritu permaneciera cerca de ellos. Fué luego con la civilización del homo sapiens, hasta donde conocemos , que los grandes filósofos se planteaban la pregunta , entre otras , si había un más allá luego de esta vida y así Platón decía : “ la filosofía es una constante meditación sobre la muerte” . Preocupación ésta tomada por las múltiples religiones y filosofías donde en su mayoría, sobre todo la judeocristiana o el budismo , además de enseñarnos el camino del bien y el amor nos prometieron una vida eterna conforme a diferentes etapas y pruebas.
    El conocimiento científico de la naturaleza, especialmente con Darwin , que demostró la evolución de las especies , seguido por Nietzsche que aseveró que “ Dios estaba muerto” y que el Hombre tenía que ser fuerte como el diamante y arreglarse en esta vida por si mismo siguiendo una moralidad extrema , pero sin ilusiones del más allá ; repercutieron en diferentes filosofías posteriores , sosteniéndose esta idea solo en los hombres de fé. Además la Cosmología y astronomía, con los años, avanzaron con sus nuevos descubrimientos contraponiéndose a las diferentes ideas religiosas. Hasta que llegó , además de la teoría de la relatividad de Einstein , algo más importante, que fué el descubrimiento de la Física Cuántica, defendida principalmente por Word, donde se mostró un microscópico mundo caótico pero de factibilidades inusitadas.
    Pero justamente ese universo de cosas increíbles nos brinda las posibilidades, que escépticamente la habíamos desterrado, y en los descubrimientos de que todo se relaciona con todo, encontramos que en la Naturaleza existe una Matriz Cuántica Universal . Ese campo energético es al decir de los científicos: “holográfico”, y que nuestro espíritu puede conectarse con el y el resto del Universo y posiblemente de otras dimensiones , haciéndose ya comprobaciones, por ej experimentaron en Japón . qué un buen pensamiento influye en un copo de nieve para hacerlo perfecto , no así un mal pensamiento; llevando esto y otros experimentos hechos con ella , a la conclusión de que nuestra energía espiritual es poderosa y posiblemente no muera con el mundo físico y pueda sobrevivir a esta u escapar a otras dimensiones.
    Como ya lo dije en anteriores escritos creo que en el mundo cuántico, en todas las dimensiones, se esconde el Eterno Ser Superior y por eso me defino como un Panteísta Cuántico Interdimencional ( que explico más adelante). Pero lamentablemente también creo que quizá nuestra ciencia este condicionada en nuestro desarrollo a los caprichosos y desenfrenados poderes económicos y culturales que se vienen dando en casi todo el planeta . Poderes que desestiman, además de la realidad, que seres de otra especie , no terráquea , nos controlan desde hace mucho tiempo (y aún lo hacen) siendo una incógnita, sin que sepamos ,si nos permitirán seguir progresando, en algo que tanto interesa a la humanidad..-
    NUEVA HIPOTESIS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA ENERGIA OSCURA
    FINALIDAD INTRINSECA DE TODO SER INTELIGENTE
    En concordancia con la física cuántica : desde mi primera juventud me intrigo el tema de: ¿que era el contenido sustancial que hacía que una persona fuera la misma hasta su muerte? Podían sucederle algunos cambios físicos o psíquicos en el tiempo pero seguía siendo prácticamente la misma entidad .
    Posiblemente al desear, después de esta , una nueva vida , el hombre se preocupó con desentrañar ese problema: ¿si podremos volver en otra existencia a repetir las mismas características que nos harían ser los mismos? . Hoy estudiando , dentro de mis posibilidades , la naturaleza de todo lo existente voy encontrando cosas que me lo aclara bastante en lo que lo que hasta ahora se va descubriendo en la física cuántica , la cosmología , la historia de las religiones y la biología de todo ser vivo : que todas las estructuras moleculares( ya sea de seres vivos o incluso materia inerte) actúan inteligentemente en todo este universo conocido , están más de lo que se cree interconectadas, y además particularmente los seres humanos y posiblemente algunos animales , que desarrollaron alguna capacidad, se conectan incluso hasta con la materia inerte e influyen o coordinan en la actividad de esta.
    Por mi parte soy enemigo de especular( ver conceptos de Ingenieros) con hipótesis metafísicas sin la correspondiente base científica que la sustente , pero la misma física actual , no obstante haber desarrollado teorías muy probables , como la de” las cuerdas”, de “las membranas”, del “ multiverso”, etc. y descubierto que no existe el vacio , pues éste está lleno de gravedad ,de electromagnetismo y de partículas elementales como” el boson de Higgs” que dan la masa necesaria a la mayoría de los átomos y que además en él espacio circulan cientos de otras mas pequeñas como los neutrinos, etc. sin que prácticamente nada las detenga; no pueden explicar el 70% de lo que existe en el universo. Esto es así porque además de la antimateria , hay materia oscura (un 25% del universo ) constituida por partículas elementales que no emiten ni absorben luz y que se la detecta fundamentalmente por lentes gravitatorias porque lo mismo que sucede con la gravedad cuando llegan a ella curvan la luz y que tienen además como objetivo funcionar con su masa , en este cosmos, como esqueleto contenedor de las galaxias ; Y , por otra parte , de energía oscura que es el resto mayoritario del universo, que misteriosamente, luego del Big Bang , se fue fortificando de aceleración con el tiempo alejando cada ves mas las galaxias unas de otras y por lógica, creando más espacio. Por eso dejan, los físicos ,por el momento esos temas, a especulaciones filosóficas .
    Entonces me arriesgo y formulo una que ya la mencioné en artículos anteriores y que dice que es esa energía oscura (para mí el inalcansable experimentalmente noumeno kantiano) la que transita eternamente en distintas dimensiones y que en la nuestra unificó , junto con la gravedad las cosas , haciendo, por su naturaleza , inteligente todo lo existente (lo que posibilita por ello , por ej.: el entrelazamiento de partículas a distancias infinitas, la superposición, la teletransportación de fotones, etc.) y que hace que en excepcionales casos demostrados , ciertos seres humanos haciendo una profunda introspección mental , se conecten con su maravillosa e inteligente luz : Entramos aquí a lo que sería la física emocional de partículas , como es el caso en la actualidad de René Mey ,entre otros, las prácticas budistas , tibetanas , etc . por eso existieron y existen seres humanos ,desechando , por supuesto, a la mayoría de “charlatanes” que pululan por doquier ; que manipularon dicho poder, y en la antigüedad con la actuación de sus grandes profetas que tenían esas aptitudes , fueron en parte los consolidadores de las las religiones que dio origen a todas las que existen hoy en el mundo. O sea que esa fuerza misteriosa energética , en mi concepto , no solo produce las alteraciones cosmológicas que mencionamos , sino que además fue creando mientras se desarrollaba el universo , inteligencia en átomos y partículas , realizando incluso un Registro Akásico Universal que existe en el espacio al cual podemos tener acceso , con cierto esfuerzo , para cambiar totalmente nuestras expectativas y forma de vivir (reservado en distintas formas para todo ser inteligente, desde seres elemental a seres de luz).
    Pero , atento, aquí no termina la cosa : Algunos autores hablan de Civilizaciones extraterrestes (siendo los más mencionados , los reptilianos ,anteriores a los grises, por sus supuestas acciones ) que conociendo hace mucho esta sabiduría y en muchos casos aplicando estas aptitudes , llegaron a la tierra hace cientos de miles de años, con propósitos poco claros y fueron los que realizaron experimentos que dieron origen a civilizaciones ya desaparecidas , siendo la última el homo sapien ( que somos actualmente nosotros) a la cual , según estos estudiosos , aún la controlan y la dirigen,. S i fuera así , deberíamos ver el modo de independizarnos y de ganarnos el futuro : pero este mundo descontrolado no despierta , pues tiene en sus raíces tanto egoísmo y desviaciones de finalidad que operan sobre todo en los grandes líderes y poderosos de nuestro planeta que será cosa muy difícil de resolver.
    Si logramos este último y difícil objetivo, podremos vivir en armonía esta vida y lograr después de ella participar posiblemente de la agenda cósmica que nos tiene reservado el futuro cuántico universal.-
    Agosto de 2017
    ENERGIA OSCURA O PANTEISMO CUANTICO INTERDIMENCIONAL
    Al principio de mi análisis filosófico ( en anterior artículo) mencione a Emmanuel Kant como el que puso límites a las posibilidades cognoscitivas del hombre en lo referente a las cosas más profundas , como es el tema de Dios, etc. afirmando que estamos condicionados a observar con los instrumentos, o análisis que sean, solo los fenómenos pero de donde se originan estos, no. Y sucede que los teóricos matemáticos , astrónomos y físicos que investigan el fenómeno a nivel cosmológico y cuántico del Universo si bien han descubierto infinidad de cosas , como ya dije , que las convirtieron en algunos casos mediante la mecánica cuántica en importantes instrumentos , y también, aunque invisible , la finalidad de la materia oscura , no pueden descubrir la naturaleza ni las implicancias de la energía oscura excepto que está dilatando cada vez más el universo.
    Y he aquí que reitero mi hipótesis: Todas las manifestaciones que se producen a nivel atómico o en los elementos más pequeños y en las teóricas pero muy razonables ideas de otras dimensiones o principios más hipotéticos pero tan creíbles como las teorías de cuerdas( porque sus deducciones y formulas matemáticas lo llevan a ello) tienen que tener un agente energético permanente y eterno que las anime( seguramente muy distinto a nuestro concepto racional y newtoniano de las cosas ) y ese para mi es la Energía Eterna que en nuestro Universo se manifiesta como Energía Oscura ,con varias aplicaciones. Es el candidato ideál , no solo por ser desconocido y el que ocupa la mayor extensión en nuestro sistema , sino que el accionar en el que suceden la cosas casi irracionales y al parecer contradictorias en la física cuántica ya sea en lo mas minúsculo como astronómicamente en lo más grande solo lo debe configurar una fuerza que transita y actúa pasando alguna de sus virtudes permanentemente de una dimensión a otra . Así se explicarían en las cosas más pequeñas: los misteriosos saltos de orbita de los electrones o la aparición y desaparición de partículas sub atómicas, la superposición , el entrelazamiento , la teletransportación , etc . porque en este universo todo esta interconectado en si mismo y con otras dimensiones: como en las conversiones dimensionales de gran magnitud como se da , a mi entender, en los agujeros negros.Y tampoco acepto, dicho de paso de los más pesimistas , que por esta energía suceda una dilatación eterna, algo mas importante ocurrirá seguramente más adelante.
    Hay que tomar en cuenta esta hipótesis , porque ni las grandes fórmulas matemáticas responden a preguntas nouménicas incompatibles con la explicación numérica que llevan al infinito , o de entidades reales : si quien fue primero el huevo o la gallina Tampoco los grandes descubrimientos físicos cuánticos como el boson de higgs que si bien dan masa a la mayoría de lo existente, en la dimensión que conocemos , no responden aunque la llamen de Dios , porque la inteligencia con que se mueve todo en este cosmos tiene un condimento de inteligencia superior a la masa misma. Seguramente varios tipos de bosones (como los de higgs, graviton, etc) tienen también cabida para su desarrollo en otras dimensiones, pero no es suficiente.
    Entonces aparece como posible ( siguiendo determinados procedimientos mentales profundos) para los que tienen vida en nuestro Cosmos el Registro Akasico Universal( la inteligencia conectada en el tiempo con todas las cosas) , donde muy probablemente con diferentes posibilidades, todos los seres vivientes podemos conectarnos , desde seres moleculares , animales , humanos , extraterrestres , etc ; en distinta medida y teniendo la posibilidad, con esta hipótesis, de esa Energía Oscura multivalente que está en todas las dimensiones, de participar de una nueva vida , que es el anhelo del hombre desde que se desarrollo como tal. Conectado a esto existe una cuestión , ya comprobada por los físicos cuánticos , desarrollada también en las religiones en genera( leer escritos anteriores) : que se tiene un correlato positivo poniendo bondad y buenos deseos ,con otros seres o las cosas inertes y cuando se profundiza demasiado se puede encontrar la luz que casi todo lo puede o convertirse, más allá , posiblemente , en los mismos seres de luz ; cosa contraria sucede y no prosperaran en su conexión akásica , aunque se goce de bienes materiales con determinado poder en las sociedades en que viven , cuando predomina el egoísmo , los malos deseos y las malas acciones . Además , e insistiendo en lo que se va comprobando con la postulación de “los teóricos de los antiguos astronautas”(originales investigadores) seres más adelantados científicamente nos vigilan y no creo que permitan que inutilicemos totalmente el único paraíso con posibilidades de vida en este sector de la Galaxia, que es la Tierra.
    Para finalizar ,como conclusión de éste y algunos escritos anteriores, creo que la ciencia debe seguir indagando metódicamente todo lo existente poniendo toda su capacidad matemática , física y experimental para beneficio de todos, dándole , conforme a nuestro tiempo el nombre a esta concepción filosófica de : PANTEIMO CUÁNTICO INTERDIMENCIONAL

    Mario Zain Pinto
    D. N. I. Nº 7,203 .327

  2. Pingback: Cosmología de Ayer y Hoy | Meditaciones Dactilares

  3. Pingback: Una física para gobernarlas a todas | Cuentos Cuánticos

  4. Me ha parecido un articulo muy interesante . Me surgen una serie de dudas :
    ¿ En un proceso de falso vacío a vacío real, como se genera el paso de frenado de la expansión?. ¿En ese exceso de energía del falso vacío , como es el proceso de creación de partículas y campos?.
    Gracias

  5. Que fue antes, la Nada… o la Nada Absoluta?

    ¿Somos lirios, somos rosas o somos lindas mariposas?

    http://www.cosmonoticias.org/el-universo-podria-haber-surgido-de-la-nada/

  6. Para los lectores de Cuentos Cuánticos enlazo otro post interesante sobre el tema que ha aparecido esta semana, por si es de su interés, saludos:
    http://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/31/posts/antes-del-big-bang-12071

  7. Una cosa que dices hacia el principio me escama: Que el Universo podría ser infinito. ¿Cómo puede expandirse algo infinito?
    Aprovecho para agradecerte que trates estos temas tan interesantes de forma tan amena.

  8. Mi pregunta no se hizo esperar ante el gran acontecimiento de de la confirmación de las ondas gravitacionales y el nuevo empuje a la teoría de la inflación cósmica por el hecho de plantearme que si esta fuese la forma de explicar la formación no sólo de nuestro universo sino de al menos otro o más universos que creasen su propio espacio a partir de una fase inflacionaria, esto explique comportamientos anómalos en el nuestro como es la cuestión de su expansión acelerada. Debo aclarar que no entra en mi consideración en absoluto que exista en ningún momento una interacción del espacio ocupado de un universo a otro -ya se que esto no es posible y nada tiene que ver con nuestra idea mental porque es de otra naturaleza-, pero si que esa interacción de un universo a otro sea por la gravedad y que por lo tanto, y concluyo, el desplazamiento o desalojo que constatamos en la parte observable de nuestro universo y que llamamos energía oscura sea debido al otro u otros universos.

  9. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema | Univ...

  10. La idea del Big Bang parte de una comprensión adecuada de la relatividad, y el primer concepto es que la observación (tridimensional) es relativa, ilusoria, engañosa. Tomar la observación como real, nos ha llevado a ver que son contradictorias y absurdas. Basta recordar el problema de la suma las velocidades.
    Como decía Schrödinger, si dejamos el espacio-temporal (R4) y la materia como onda, la física se torna ininteligible.
    Cuando partimos de errores, todo lo que se construye será una fantasía.

  11. Pingback: Lo Mejor de la Semana (23-29 de marzo) | Hablando de Ciencia | Artículos

  12. La radiación de fondo se dice que tiene caracteristicas de un cuerpo negro pero obsevo que la gráfica de temperatura y frecuencia de la radiación emitida tiene mas de caracterisiticas aproximadas a las de un cuerpo gris que es aquel que tiene una emisividad espectral menor que uno, pero constante a todas las longitudes de onda

    • Eso es porque estás comparando dos gráficas distintas. La de la derecha es el espectro de potencias de las fluctuaciones de la temperatura para distintos órdenes multipolares o visiones angulares. La gráfica de cuerpo negro se hace graficando intensidad de emisión total frente a frecuencia o longitud de onda.

      Conclusión, esas gráficas tienen información diferente porque son cosas distintas no comparables.

      • Enrique, ¿has visto el mensaje que te envié (a tu dirección de la UV) de la oferta de tenure track? Si no te llegó, dímelo y dame una dirección donde te lo pueda enviar.

        Muy guapo lo que cuentas, por cierto. Habrá que ver en qué quedan las anomalías en los datos de BICEP2. Hasta que no confirme PLANCK o BICEP3 sea concluyente, nada.

        Abrazo, Pablo

  13. Hola, he iniciado un proyecto para escribir un relato cada día del año. He encontrado tu blog por internet, y estoy pensando en añadirte como blog amigo. Si quieres, puedes darte una vuelta por mi blog y quizás añadirme como amigo. Soy http://pepitas-de-oro.blogspot.com

  14. Gran post. Muy completo y comprensible.

    Off-topic: ¿Sabéis lo que más me gusta de cuando salen temas actuales de la física en los foros? La cantidad de magufos que acuden como moscas, con sus divertidas teorías pseudocientíficas y sus ataques a la malvada «ciencia oficial». Gracias por ello, sois divertidísimos.

  15. Siendo el punto P el supuesto radio de aprox. 10^-36 metros del primer fotón en aparecer en aprox. 10^-44 seg. y el punto S se situa en aprox. 10^-26 metros y 10^34 seg. coincidiendo con la frecuencia de un horizonte de sucesos

    • Ha puesto usted un 0 en una gráfica logarítmica?

    • Lástima que las mediciones observables no sean compatibles con ese modelo. Todas las observaciones confirman, y cada día más, la inflación cosmológica. Contra los datos observacionales no se puede discutir.

      • ¿qué observaciones contradicen ese modelo? Dónde están esos valores, es imposible realizar observaciones, estan fuera del rango del universo visible en toda frecuencia posible

        • Te equivocas. En la radiación cósmica de fondo encontramos información que estaba fuera del horizonte de partículas si miramos las potencias a ángulos mayores que uno (ángulo de observación sustendido por el satélite y en el que se hacen los promedios de fluctuaciones adecuados).

          Por otro lado, la polarización (especialmente los modos B) dependen de características muy anteriores a la etapa de recombinación.

          Así que los datos observacionales actuales nos dicen que hay un proceso inflacionario en épocas tempranas del universo.

          • ¿Y con esas mediciones se llega a que el radio del Universo «existente» es de 10^56 m en un tiempo de 10^-44 seg después del Big bang? ¿Quieres decir que es un modelo donde los primeros esbozos del Universo aparecen mas lentos que la velocidad de la luz?

  16. Gran entrada!!

    Una pregunta, a ver si me he hecho un lio o qué…

    La inflación del big bang es una inflación diferente al vacio inflacionario, verdad?

    Es decir: Partimos de un vacio inflacionario, las fluctuaciones de este vacio crean eventualmente una burbuja, en concreto nuestro universo,y este inicio lo llamariamos big bang, en las primeras etapas del big bang se crea una inflación que expande nuestro universo de una manera brutal, y a partir de ahí más o menos ya controlamos el tema.

    Es decir, una inflacion dentro de una burbuja que está dentro de un vacio inflacionario.

    Se sabe que pudo producir la inflación del big bang??

    Saludos.

    • Lo que dice la teoría es justo que no existía nada más que un vacío inflacionario. El big bang, entendido como la «explosión» de un punto que lo contenía todo era errónea y la teoría de la inflación subsana ese y otros hechos que la cosmología estándar no podía explicar. Sobre todo el famoso problema del horizonte del que escribiremos en breve en el blog.

  17. ¿Como se llega a la conclusión de que la energía del vació es constante y no depende de la densidad del espacio?. Según tengo entendido, en la teoría cuántica de campos esta es infinita. ¿Que teoría se esta utilizando para llegar a esa conclusión?.

    • La energía del vacío del modelo estándar no es infinita, es muy grande, pero no infinita. El tema está en que en el modelo estándar de partículas no hay gravedad. Para demostrar que la densidad de energía del falso vacío, con gravedad de por medio, es constante solo hay que pensar en termodinámica usual y en las propiedades del vacío. En el minicurso de inflación cosmológica hay una entrada donde se explica el razonamiento. La derivación teórica se puede encontrar en cualquier texto de cosmología inflacionaria.

      Otra diferencia es que el vacío del modelo estándar de partículas es un vacío real no un falso vacío. Las propiedades son distintas tanto en cuanto metemos gravedad de por medio. El vacío de la teoría estándar de las partículas está relacionado con la constante cosmológica o energía oscura, no con el falso vacío inflacionario.

      • (No sabia que ahora la energia del vacio no es ya infinita … me informare de ello

        )No respondes a mi pregunta. La energia del vacio, sea o no falso vacio, se puede calcular.

        Creo entender entonces que la energia del falso vacio se calcula con una teoria que no es la Teoria Cuantica estandar ni es la Relatividad General:

        «¿Con que teoria se esta calculando esa energia del vacio en un falso vacio?»

        Porque da la impresion que se calcula con una teoria que la unica prueba experimental de su validez es que predice la inflaccion, no sabiendo entonces si la existencia de polarizacion en la radiacion de fondo es una prediccion de una teoria cierta o si es cierta la teoria porque predice la polarizacion.

    • Si ya un Universo es caro de mantener…. imagínate un Multiuniverso!
      Eso no hay presupuesto que lo pague!

  18. Hola a todos, Enrique, gracias por el post, guardado queda para poder releerlo 🙂

    Dos preguntas probablemente tontas:

    – ‘c) Y quizás lo más impactante, predijo la presencia de una radiación cósmica de microondas que nos llegaba desde todas las direcciones. Esta radiación tendría que tener la misma energía en todos los puntos salvo por fluctuaciones de una parte en 100.000.’
    ¿Desde todas direcciones? esto es algo que no me queda claro, ¿no es lineal esta expansión?…

    – ‘De hecho, hoy día sabemos que nuestro universo se está expandiendo de forma acelerada.’
    ¿Acelerada hasta donde? Es decir, acelera y no hay nada que frene dicha expansión, hasta cuando/cuanto seguirá acelerando.

    Un cordial saludo

    P.d.

    ‘El universo pasó por una fase de expansión muy, muy rápida llamada inflación’ Estado de la idea: Accepted’
    El sello queda raro, pequeño 🙂 [http://box.jisko.net/i/c223a990.png]

    • Lo que se expande en el universo es el propio espacio, esto lo explicamos en el minicurso de cosmología: una introducción fácil. Es decir, si yo miro a mi alrededor todos los puntos se están alejando de mí, porque el espacio entre ellos y yo se está incrementando. Eso pasa en todas las direcciones, no es algo lineal sino que ocurre globalmente en todo el universo.

      No podemos pensar, como solemos hacer, en que el universo están inmerso en un espacio mayor que lo contiene y se expande en él. Es el propio universo el que se expande aumentando el espacio que hay entre las galaxias. Y ese aumento es acelerado.

  19. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema | Simbiotica's Blog

  20. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema | grav...

  21. Un post extraordinario! Me surgieron un par de preguntas leyendo el articulo. Si no le ofende al moderador las planteo aquí.

    Primero, se habla de que en los primeros instantes del universo, había un plasma donde los electrones, protones y neutrones se movían libremente (sin formar atomos) debido a las altas temperaturas y presiones y que a su vez los fotones estaban confinados en dicho espació. Después de un periodo de inflación, el plasma se enfría se forman los primeros atomos y los fotones viajan libremente en el espació.

    Pensando así los fotones del CMB que nosotros vemos en nuestro universo tambien deberían verse en los otros universos? Ya que compartimos el mismo big bang no? Que pasa con los átomos provenientes del bigbang? A mi entender hay dos tipos de atomos los que provienen de plasma y una segunda aportación de materia por parte de la reducción de la velocidad del inflación. Estoy equivocado?

    Muchas gracias por vuestra atención,

    Jaume

    • Parece que seguís escapando por la tangente y varios de los que te comentan deliran
      ¿Por qué no vamos a los bifes?
      Explicá, ¿cuales es la teoría que avala que semejante suceso, el del Big Bang, pudiera comenzar sin leyes previas que lo determinaran y lo guiaran?

      ¿Como puede ser, que determinará las leyes del Universo, después de haber comenzado, sin leyes previas?

      Y de la nada inventó el tiempo y el espacio, y vos lo pasás como diciendo
      , ¨agua va¨.
      ¿Supiste de algo así alguna vez?

      ¿Te suena lógico?

      Dejemos de lado la boludez infantil, de los dioses aburridos, que se les dio por crear cosas

      ¿O estudiaste por correo, y se te perdieron varias cartas?

      ¿Por qué no pensás lo que decís?

      La naturaleza demostró siempre que es muy simple como se comporta

      El agua no necesitó ir al colegio para elegir la máxima pendiente para bajar

      Si lo tuyo lo mostrás muy complicado, es porque nunca lo entendiste

      ¿De verdad creés que la naturaleza es complicada?

      Si algo aprendimos es que las cosas que pasan son increíblemente simples y lógicas

      Los humanos las complicamos

      Yo estudié las, ¨Principias¨ de Newton, en el libro original, no pude entender nada

      Después aparecieron los que sabían y lo hicieron simple

      Era bastante común en esas épocas, que complicaran las cosas para que los comunes no las entendiéramos

      Si no me creés, leé a Kant en su, ¨Crítica a la razón pura¨. Ahí él lo explica clarito

      Pedí disculpas y decí que no sabés de qué estás hablando, te prometo no molestarte más.

      Rubén Ardosain

    • Si introduces inflación no puedes pensar en un big bang como un punto que lo contenía todo y explotó. La inflación nos da la solución a la aparición de la materia, es la energía del falso vacío que se libera al pasar a vacío real. Así, la inflación no necesita de «explosiones» de ningún tipo y es capaz de explicar las características de nuestro universo que están siendo confirmadas por la observación cosmológica de alta precisión.

  22. Muchas gracias.
    No es que haya entendido todo perfectamente (¡ni mucho menos!), pero me gustaría saber por qué es preciso (o necesario) encontrar otro campo que provoque la inflación (el inflatón).
    Saludos.

    • Porque no está claro de dónde procede el inflatón. Pudiera ser el Higgs pero entonces tendría que cumplir ciertas propiedades que no estamos seguros de que las cumpla. Pudiera ser el resultado de compactificar 6 dimensiones extras de las 10 que predice teoría de cuerdas para dar lugar a nuestro universo con 4 dimensiones grandes. Pudiera ser muchas cosas, el caso es que sabemos qué propiedades tiene que tener, ahora tenemos que saber qué puede producir un campo con dichas propiedades.

  23. Dos comentarios para Cuentos Cuánticos:
    1. Me encantó que escribiste: “nadie pone énfasis en qué es lo aceptado teórica y experimentalmente […] y lo que son puras elucubraciones teóricas asociadas a los modelos que estamos usando para describir la realidad que nos rodea”. Esto es precisamente un enorme problema en la física, y sobre todo en cuestiones de divulgación.
    2. Dices que la idea del universo como miembro del multiverso “aparece en varias teorías físicas, y no tiene su origen en ideas esotéricas o mágicas […] Ejemplos de teorías que conducirían a la idea de multiverso son la teoría de cuerdas, la inflación, la teoría cuántica, etc.” Pero es curioso que a muchos esotéricos se les hace agua la boca con la teoría de cuerdas y la cuántica. Y como a) la teoría de cuerdas plantea la existencia de muchas dimensiones (en buena concordancia con el adorado “Kybalion”); b) el Kybalion habla de que todo es vibración (las cuerdas entronarían este libro esotérico); y c) los esotéricos se camuflan entre la sociedad (a raíz de su secretismo), ¿No será que habrán sueltos por ahí, varios eminentes teóricos-esotéricos de las Cuerdas? Si la teoría de cuerdas ha sido promovida fundamentalmente por el esoterismo, y si los multiversos se pueden derivar de la teoría de cuerdas; entonces debe haber varios eminentes teóricos-esotéricos del multiverso. Me parece que no podemos afirmar con absoluta seguridad, que la idea del multiverso “no tiene su origen en ideas esotéricas o mágicas”.

    • Bueno, salen de ecuaciones que salen de razonamientos lógicos y no mágicos. Así que las podrán vestir de lo que quieran pero son lo que son, deducciones lógicas basadas en teorías comprobadas.

  24. Jesus M Gonzalez

    A mí también me ha gustado mucho el post. Soy físico «practicante» pero no cosmólogo y de tus, muy claras, explicaciones me han llamado muchísimo la atención las similitudes conceptuales con ideas que se manejan en la física del estado sólido (p.e.j: la energía del vacío de un campo y la descripción de la fenomenología de la relajación en sistemas complejos).

    Pero lo más importante, en mi opinión, es tu contribución (con esos sellos rojos tan llamativos) a la clarificación del estado de nuestra comprensión del cosmos y, también, la mención explícita a los primeros objetivos entrevistos dentro del proceso de incremento de esa comprensión.

    Por último y aunque le veo muy cercano al «trolleo» (aunque no por la extensión de lo que ha comentado) no puedo evitar la mención divertida a la «metafísica-matemática» de Tom Wood Gonzalez. Ojalá algún día su interés en el tema le lleve a aprender lo suficiente como para poder disfrutar de eso que ahora le disgusta tanto.

    • Tom Wood Gonzalez

      La física no es un parque de diversiones o una película con un buen guión cinematográfico, como el que les quieren meter a ustedes en su cabeza. La ciencia tiene grandes implicaciones humanas y naturales; por lo que deberiamos tomarnola más en serio, que una diversión, o un disfrute. Lo que pasa que en este caso, complicar las cosas, para que nadie, ni ellos mismos las pueda comprender, no es más que: “a río revuelto, ganancia del pescador.” Así que no ataques mi persona y ataca mis ideas, si es que tienes alguna. Dime lo que no entiendes, o convenceme de que existió un Big Bang (sea lo sea, que eso signifique), con cimientos fisicos sólidos y no de metafísica-matemática o astutas semánticas para incautos.

  25. Me ha resultado muy interesante esta lectura. Has conseguido dar a entender todo esto a personas como yo que andamos un poco descolgados sobre estos temas.

    Por el camino, me has ayudado a entender un poco mis dudas personales y sobretodo me ha dado nuevas perpectivas del universo o formas de verlo.

    Hay una gran duda que ha ardido siempre dentro de mi que me gustaría saber que piensas de ella, o por dónde apuntan las teorías que lo traten. Es el tema de la nada, pero mucho antes del bigbang, punto de falsa gravedad o cualquiera de estas cosas.

    Antes del universo, o de que hubiera materia en él, antes de que se produjera todo esto. ¿Qué había? ¿Un sitio infinito y vacío esperando que algo se originase en él?

    • «Antes del universo, o de que hubiera materia en él, antes de que se produjera todo esto. ¿Qué había? ¿Un sitio infinito y vacío esperando que algo se originase en él?»

      Es dificil hablar de «¿que habia antes?» ya que ese es un mero concepto humano. En el Universo no existe eso de «antes». Es siempre AHORA. Vivimos un eterno presente, luego una vez que el Big Bang se expresa, «antes» solo habia ese mismo Universo pero ensu forma ondulatoria, vibratoria, quantica, corpusculos de informacion sin manifestacion fisica, un oceano de probabilidades sin definir ninguna esperando que una mente lo observara y les diera forma.

      La cuestion es ¿quien es ese «observador» que mira el universo cuantico y de repente les da forma… y produce el Big Bang?

      Bueno, esta es una explicacion metafisica, no fisica, dado que es dificil de demostrar. El unico acercamiento a esta idea es el experimento de la Doble Rejilla, para el que quiera verlo asi, claro.

    • Pues no sé qué había. Lo que sé es que la física, a día de hoy, no permite que algo esté lleno de nada absoluta. Hay gente trabajando en eso que tú preguntas, teoría de cuerdas, loop quantum cosmology, etc. Pero por el momento no hay una respuesta ni definitiva, ni parcial a esa pregunta. Lo que sí puedo decirte es que lo que aprendamos por el camino va a ser asombroso y sorprendente y que no van a dejar de estudiarlo.

  26. Tom Wood Gonzalez

    Para mi, todo parecía tener sentido común físico; hasta que empezastes a usar espaciotiempo junto. Incluso, cuando comencé a leerte; pensé que era una colaboración imparcial, para CC.
    “Lo que es aún más grave, la expansión del universo involucra la propia expansión del espaciotiempo.”
    Ese es el cardo donde se cultivan todas estas diarreas mentales de los iluminados; y es por ahí donde debemos comenzar a poner en orden la física. Si les sigues el juego de irte a la metafísica-matemática; pues de una forma u otra, no conseguirás entender nada. Señores, entiéndalo de una vez, el espaciotiempo junto, eso no existe como realidad física. Eso es un artificio matemático, de multiplicamos “c” por “t”; para que el producto esté expresado en metro. Es eso una realidad física, un ente físico? Pues claro que no.
    Segundo disparates.
    “a) Si todo estaba contenido en un punto con propiedades infinitas de densidad y temperatura nuestras leyes de la física no pueden describir ese sistema. El susodicho huevo no es algo físico.”
    Nuestras leyes físicas son algo que cambia con los descubrimientos y las contradicciones. La conclusión correcta sería:
    “Si todo estaba contenido en un punto con propiedades infinitas de densidad y temperatura nuestras leyes de la física (actuales son incompleta y nos falta imaginación para completarlas) no pueden describir ese sistema. El susodicho huevo no es algo físico (el huevo no es cierto; porque se infiere de ellas mismas, y ellas son puros disparates subjetivos).”
    Seguimos:
    b)No tenemos ninguna explicación ni razón para que dicho huevo “explotara” generando el universo.
    El problema no es el huevo, repito; es la falta de imaginación física y la fecundidad pseudocientífica de ustedes.
    En “c” descubristes el agua tibia. Claro que la materia a más temperatura no tiene igual comportamiento. O es lo mismo un helado en verano, que el invierno.
    “Cuando un científico habla del big bang habla de la historia del universo sin especificar su origen. Asumimos que tuvo un origen, no podemos explicar el mismo, pero si podemos explicar su evolución.” Historias sin orígenes! Eso no existe, ni existirá nunca. Eso no es más que una cantinflada científica. Lo mismo, más de nuestra falta de imaginación fisica.

    “a) La teoría del big bang, como teoría de la evolución del universo sin entrar en su origen, ha predicho las proporciones de los primeros elementos químicos, hidrógeno, helio, litio, etc.”
    Este es uno de los famosos tres Test del Big Bang. Eso no es Test de nada, en el mejor de los casos podría ser una posibilidad, dentro de otras; que es como trabaja el método científico honesto y sin sesgos por simpatías formativas. En todas las cosas naturales, las estructuras simples son más abundantes que las complejas; por una infantil razón: Las estructuras más complejas, están formadas por las más simples (en fisica, quimica, biologia, en la sociedad, en una casa, en un auto,…) Así que a medidas que te alejas de la tierra, debido a las normales adopciones interestelares de la radiación electromagnéticas; recibirás menos radiación espectral de los elementos menos abundantes. Llegado un momento que solo recibirás radiación “de los primeros elementos químicos, hidrógeno, helio, litio, etc”; porque las que emiten los demás elementos han sido absorbidas. De ahí sacan, que en los primeros instantes de tiempo del hipotético Big Bang, solo había elementos ligeros. No, error; la conclusion tambien podria ser que a esas distancias hay, más o menos, las mismas proporciones de elementos que aquí en nuestros alrededores. Y por eso, solo nos llegan los espectros de los elementos mas abundantes; por supuestos los más simples. Chao, famoso primer test del Big Bang!
    Para b); no se necesita un hipotético Big Bang. Así que no lo comento.
    Lo de “c)”, otro de los tres famosos Tesst del hipotetico Big Bang; ya he explicado y demostrado, que no hay ninguna relación entre el CMB y el hipotético y tautológico Big Bang.
    http://edocet.naukas.com/2014/03/21/la-pequena-historia-contada-de-los-modos-b/
    Lo que sigue: La física es clara en la metodología científica que sigue; lo que no puedes observar o medir; pues no existe. Esas especulaciones dejaselas a los filósofos antiguos, religiosos, hollywood, al populacho científico o a los calenturientos metafísicos-matemáticos.
    “”””””””””
    El vacío cuántico universal, no está definido en física; porque no se puede medir. El vacío está definido en la metafísica-matemática. No se deje confundir, please; y separe una cosa de otra.
    “Esto pasa con todos los campos cuánticos conocidos, el Higgs,..” El campo de Higg conocido? Fuente?
    El campo electromagnético en el vacío cuántico, no existes, eso es solo semántica teórica, mal interpretada. En la naturaleza hay fotones que se emiten, viajan en todas direcciones, desperdigados por ahí, eso no son un campo, please,… y si se encuentran con la materia, son absorbidos; eso es todo. Que deseos de enredar las cosas.
    Lo demas, consecuencia de la misma pseudociencia metafísica-matemática; así que no sigo.

    • Disidente!! ja ja ja
      Eres un crack!!! Aplausos!!

      Pero bueno, una duda: dices: en la fisica lo que no se puede medir no existe.
      Falso, no existe para el fisico, simplemente, del mismo modo que para el ciego no existen los colores, y sin embargo existen.

    • Tom Wood Gonzalez

      El problema es que la física no solo es una ciencia básica; sino que se espera que de alguna forma lo que ella trata, sea usado o aplicado después de forma tangible. Y eso solo es posible, si hay mediciones de por medio; si es una realidad física. Repito, aquí hay que añadir física. Con actos espirituales, subjetivos, no tangibles, salidos de la metafísica-matemática; no se puede crear nada; más que bellas combinaciones semánticas. La única forma de que puedas tener una aplicación física de algo; es que sea medible. Si se te ocurre otra que no sea un trabalengua o una cantinflada, te agradeceria que me la dijeras. El problema de las diarreas mentales metafísicas-matemáticas, es solo ese: si no hay medición, no hay física. Creo que es solo acto de medir, la hace una ciencia, para humanos.
      La matemática, aplicada a ideas físicas, desconectadas de como funciona el mundo real; conduce a la metafísica-matemática. Incluso un mismo fenómeno físico; puede ser, explicado de diferentes formas y leyes matemáticas. Y no me refiero solo a métodos duales. Lo que es otra forma de demostrar que la matemática, es una ramera promiscua; que no es unívoca, para explicar algo, que sí es “unívoco”; como es la naturaleza. Incluso, creo que en un futuro lejano; se podría tener un número considerable de físicas-matemáticas, para explicar un mismo fenómeno. Pero solo una explicacion fisica, para interpretar correctamente, los resultados de un mismo experimentos. Es que la matemática, es en fin de cuentas, lógica subjetiva para humanos. De ahí, que mezclando sus símbolos lógicos, con lógica matemática y algo de física; te pueden salir cosas inexistentes. De la mano de los fisicos esta, saber discriminar con cordura; que es lo natural y que no tiene ningun sentido común fisico; caramba, que para eso existen los físicos.
      Pero el ambiente seudocientífico que ha creado la complicidad; entre el populacho científico, las revistas, las universidades y las grandes corporaciones científicas, no permiten arrojar claridad meridiana sobre estos asuntos.
      Imaginate, de ahí que tengamos un zoológico de cosas inmedibles y se crea que existan; solo porque a nadie le conviene interpretar correctamente o discernir entre física-matemática de siempre y metafísica-matemática actual.
      Tomemos unos casos cualquiera, de los tantos entes fantasmagóricos, y omnipresentes que se inventan.
      El vacío cuántico universal, es una extensión subjetiva, inexistente; de algo real, pero localizado, no universal: como es la creación-aniquilación de partículas. Pero ese solo se produce, y tiene lógica física, en zonas de alta densidad de energía; como son: los fuertes campos electromagnéticos que se producen en los aceleradores, en los fuertes campos electromagnéticos de los núcleos atómicos pesados, en los fuertes campos electromagnéticos de los láseres super intensos, en los fuertes campos electromagnéticos y gravitatorios de los cuerpos supermasivos. Algo que actualmente tampoco se puede medir físicamente, pero por razones físicas y sociales; y no porque no tenga sentido comun físico, de que no exista.
      1-Porque no tenemos imaginación fisica, para salir del postulado Newtoniano, de la partícula punto; que produce infinitos y estos, a su vez, renormalizaciones espeluznantes. Es decir, no tenemos un modelo espacial, por ahora; al menos del electrón.
      2-Porque solo hemos desarrollados, para el micromundo, métodos teóricos energéticos estilo Lagrange. Método que solo sabes experimentalmente, la cantidad de magnitudes que conservadas que entran y las que salen. Pero no las transformaciones de fuerzas internas, que se producen en esas interacciones. Pero como las fuerzas, no son fundamentales en la física oficialista; claro, como una consecuencia de los métodos conservativos; pues nadie piensa en cómo se podría desarrollar métodos de fuerza. Y así es todo.
      3-Por falta de imaginación experimental. Coartada a su vez, por el postulado metafísico-matemático (anticientífico por definición) de incertidumbre de Heisenberg.
      Ahora tu no puedes llegar, a cualquier rincón de tu casa, y coger “vaciometro cuántico” y decir; porque te da la gana, que ahí, hay una hervidura de partículas creandoce y aniquilandoce, así porque sí, porque a ti te da la gana de interpretar una metafísica-matemática y decir; qué dice eso. Ya quedó hace años demostrados con los metafísicos-matemáticos monopolos de Dirac. Que ahora viven en la papelera de reciclaje de los papel fisicos; que es el Big Bang. Hay tanta metafísica-matemática, que han mandado a ese concepto de Big Bang, por inmedible; que son muchos los intereses científicos y hasta no científicos, que luchan por que se reconozca su existencia. Incluso, si existió un Big Bang; pues existe Dios, quieras o no. Por aquello, de que hay antes.
      Otro ejemplo, el campo fantasmagórico y para colmo omnipresente de Higg; no existe. Pero a más 10 000 bocas de físicos oficialistas; si les conviene decir que una resonancia (10^22s) es el bosón de Higg. Ya no hay ni escrúpulos científicos, como hace un siglo. Porque incluso, si existiera un campo de Higg medible (que no lo es), como no se ha demostrado, ya que el Higg es un modelo de un complejo mecanismo físico, no una partícula y celebrar nuestra sapiencia. Pues se tendría que tener prudencia científica en decir algo así; al menos hasta que se midiera ese campo, como se mide, el campo electromagnético o el gravitatorio. Pero eso no importa para un metafísico-matemático; porque si no lo pueden medir, para eso existen las papeleras del reciclaje de los papel fisicos intrascendentes. Y allí, pueden coexistir todas nuestras diarreas mentales inmedibles de los calenturientos metafísicos-matematics; por los siglos de los siglos y para alimento de las mentes Hollywoodense.
      El mundo es real y la física mide cosas reales, a través de un método científico, muy diferente del las matemáticas. Lo que no mides, sencillamente, porque tampoco tiene sentido comun físico; pues simplemente no existe. Es motivante, bonito dejar volar nuestra imaginación metafísica-matemática para auto complacernos; pero al final se requiere un aterrizaje conciente en el mundo real, en la naturaleza. Y si no, este se encarga de pasarnos la factura en los laboratorios, o talleres; vaya, que ya ni eso los llama a lugar. Por eso les repito: De la mano de los fisicos esta, debemos ser nosotros lo que debemos saber discriminar con cordura; que es lo natural, que no tiene ningun sentido común físico y por lo tanto, que realmente no es, ni será medible nunca.

  27. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema - Educacion enpildoras.com

  28. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema | Educ...

  29. Me da la sensación de que es muy difícil para los que no somos físicos hacerse una imagen mental acertada de lo que significan algunas teorías físicas. Cuando uno trata de hacerse una idea de lo que quieren decir echando mano de analogías que las hagan más cercanas o intuitivas, se encuentra con que es fácil que se puedan sacar conclusiones erróneas.

    No sé en base a qué los físicos e investigadores que se dedican a estudiar estos temas crean sus propias imágenes mentales de estas teorías, si utilizan analogías cercanas a la experiencia cotidiana, o si a partir de cierto nivel de complejidad, se hace necesario comprender el enunciado matemático de la teoría.

    Lo único que se me ocurre es que ojalá que a medida que los avances científicos se vayan haciendo más interesantes y complejos, no llegue un momento en que se haga necesario ser físico para poder entenderlas, por lo menos a un nivel fundamental.

    Y ojalá que abunden los sitios como éste donde se intente acercar ese conocimiento a los que no lo somos.

    Un saludo.

  30. Gran post, enhorabuena. Y gracias, a mí también me has ordenado las ideas.

  31. Me gusta la idea de que solo conocemos lo que pasa en nuestro pequeña parte del universo observable.
    ¿En otras partes de nuestro universo podrían ahora mismo estarse dando efectos contrarios al nuestro? Estoy pensando en una compresión en vez de una expansión como en esta parte del universo. Me imagino el universo entero latiendo…y mola

    • El Universo pulsante, si, pero tiene un problema: al llegar a un estado de equilibrio en su expansion, esto es, cuando la expansion se vaya deteniendo y ralentizando… tambien el espacio-tiempo, nuestra vida lo estaria haciendo… Al llegar al punto de maximo equilibrio… ¿se detendria ahi el universo o comenzarian las fuerzas de gravedad a contraerle? Si no se ocntrae aqhi nos quedariamos, en extasis!
      Pero si la contraccion se produce con ella tambien el Espacio-Tiempo y toda la vida se desarrollaria… al REVES! saldriamos de la tumba para llevar una vida llena de debilidad y vejez, pero rejuveneciendo y acabar siendo un bebe y muriendo en …un orgasmo!

      Creo que la idea del Universo Pulsante se ha desechado ya y que los agujeros negros es donde se crean nuevos universos. De hecho nuestro Big Bang seria el otro lado de un Agujero Negro.

  32. Me gusto en especial como nos explica la hipotesis de los multiversos.

    Me planteo una duda:

    – Según la teoría del big bang al principio el universo se expandió de manera absurdamente rápida. Pero según afirmas la expansión del universo actual sigue acelerando. ¿Como puede ser que primero se expandiera tan rápido, luego decreciese y ahora siga acelerando?

    – Lo que nunca entendí es la manera de probar la teoría de las cuerdas haciendo las pruebas con el colisionador de haadrones. Decían que si en la liberación de energia del choque desaparaeciese parte de la energía, partiendo que la energía no se destruye, dicen que querría decir que ha traspasado a otro universo. A mi realmente este planteamiento, explicación o intento de demostración me pareció realmente absurda.

    Un saludo,
    David.

    • Te contesto a la primera pregunta, David:
      – Como ya dice la entrada, la densidad de energía del vacío es constante y no depende del tamaño del espacio. Al principio, la energía del falso vacío (tensión) hizo que el universo se expandiera de forma inflacionaria. Cuando decayó en vacío verdadero y se formó la materia, la densidad de energía de la materia ralentizó la expansión. Pero al continuar expandiéndose, llegó un momento (crero que unos 7500 millones de años tras el big bang) en el que la densidad de energía del vacío volvío a superar a la de la materia y comenzó la expansion acelerada actual.
      Date cuenta de que la materia que hay en el universo es la que es, y que cuanto más grande es el universo más disminuye su densidad de energía (la masa es constante pero el volumen aumenta.)

  33. Los multiuniversos estan aqui, a tu lado, apenas a un milimetro del tuyo.

  34. El pensar que solo existe un Univero es racista y xenofobo.

    Los multiuniversos exigimos reconocimiento!

    Multiuniverso es bello!

    (Comando Quantico)

  35. Pingback: Bitacoras.com

  36. La duda que tengo, ¿aun está «ahora» el falso vacío expandiéndose y quizás creando nuevos universos? Aunque decir «ahora» no se si tendrá mucho sentido. Pero con la creación del nuestro universo (u otros) ¿Desapareció el falso vacío o aun existe?

  37. A mi comentario anterior añado: ¡que jodida manía la de WordPress.com! Desde Mayo de 2013 comprueba las direcciones de correo electrónico facilitadas por los remitentes de comentarios; y si corresponden a usuarios con cuenta en WordPress.com, les exige que inicien sesión como condición indispensable para publicar su comentario. ¡Menuda molestia! Dan ganas de introducir direcciones de correo electrónico falsas, tipo la.madre@que.te.parió.

  38. Enhorabuena por tu atrevimiento por lanzarte a la piscina y dar sucinta explicación a las cuestiones candentes de la cosmología. El tema está apasionante últimamente, desde que en 1999 se descubrió que la expansión de Hubble se aceleraba.
    «A eso se le han dado varios nombres, big bang, huevo cósmico, etcétera.» Y también Arkhé, en un notable tebeo en el que se representaba como un huevo semejante al de la portada que has tomado prestada de Wolfmother (¿la madre adoptiva de Rómulo y Remo? ¿qué es, un grupo heavy italiano?).

  39. Saludos!

    Creo que la frase «El susodicho huevo no es algo físico» habría que matizarla un poco, en el sentido de que dicho huevo no es algo que pueda ser explicado con las leyes de la física actuales.

  40. Hola
    Se necesitan muchos experimentos para convalidar una teoría, pero basta uno solo para demolerla

    En mi libro de ciencia ficción, ¨La Espada de Dios¨, publicado en parte en estos blogs, explico con la certeza que solo puede dar la Ciencia Ficción, como y por qué se produjo el Big Bang.

    Un suceso que la física ni siquiera imagina como pudo suceder, y se entretienen los físicos averiguando que pasó un mes después del Big Bang, cosa que no le interesa a casi nadie y nada aporta a la sociedad humana, salvo satisfacer algunas curiosidades en forma carísima

    Esta nota tuya valida mis aseveraciones de alguna manera

    Cada Universo o Dimensión, cosa no tan fácil de dilucidar si es una cosa u otra, tiene sus propias leyes y no son compatibles entre ellas, eso explicaría porque no podemos tomar contacto con ellos

    Eso además podría explicar porque tanta gente ve OVNIs y nadie puede tomar contacto, ni ellos ni nosotros, son burbujas de esos universos que penetran a veces y luego retornan a sus mundos o se destruyen, ya que su naturaleza es incompatible con nuestras leyes

    También explico, porque 300.000 Km/seg es la velocidad límite y no 500.000 o 900.000, en este Universo al menos.

    Y porque nunca encontraron ni encontrarán en este Universo partículas más veloces que la luz o que las ondas gravitacionales

    Es la magia de la Ciencia Ficción, pero de pronto no es solo magia

    Y explicaciones como las tuyas las tornan mas creíbles, aunque con las mías debía haber bastado

    Podemos surfear las leyes de la naturaleza hasta cierto límite, pero no quebrantarlas, porque podrían pasar cosas como las que pasan en mi historia

    Así que agradezco tu aporte, y en caso de que logre el Nobel de Física, el de Literatura o los dos por el libro, prometo mencionarte con cierta emoción en la entrega de los premios, porque las personas son muy sensibleras y les cae bien ese tipo de gestos.

    Saludos

    ♣ Rubén Ardosain ♣

  41. La pregunta que yo plantearía es si podríamos eventualmente en un futuro observar el universo que no es observable hoy en día o, si por el contrario, estas zonas permanecerán ‘invisibles’ dado ese estancamiento que en un momento sufrieron y cuya señal o luz todavía no hemos visto.

    Muy interesante la entrada y el blog.
    Un saludo.

  42. Una pregunta, ¿sin multiverso puede resolverse el problema del valor de las constantes naturales y del principio antrópico débil?. Al menos estos son dos de los argumentos que sus partidarios utilizan para entender la utilidad de la hipótesis.

    Un saludo

    • Hasta la fecha no conocemos ningún mecanismo que fije el valor de las constantes físicas y tampoco que seleccione las interacciones que conocemos. Por eso se usan argumentos antrópicos. Pero sinceramente, aún no se ha hecho ninguna predicción nueva en base a dichos argumentos.

      Yo prefiero esperar a ver como se desarrolla la física en un futuro, todavía nos queda mucho que aprender y mucho de lo que sorprendernos.

  43. Extraordinario post. Muy informativo, aunque un tanto indigesto 🙂 mejor así, habrá que darle al coco y eso me encanta.
    Muchas gracias

  44. Creo que más claro, para los que no somos entendidos, imposible. Por fin llego a un punto dónde me entero de la repercusión de la validación de la teoria con el bicep2.
    Veo que es un blog bastante reciente. Suerte, y un placer leeerte.

  45. Pingback: Primera prueba directa de la Inflación Cósmica | Los Mundos de Brana

  46. Pingback: Tenemos un universo, tenemos un problema

  47. Gracias Enrique,
    Un post muy necesario.
    Un beso,
    Laura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s