Hola,
permitidme dos cosas:
a) Un recordatorio.
b) Una pequeña petición.
El 28 de mayo del año pasado conseguimos entre todos que #FísicaCuántica fuera TT topic mundial en Twitter. Fue una agradable sorpresa que el juego que nos planteamos dos colgados de Twitter tuviera esa maravillosa acogida y que, aunque de forma fugaz, la física impregnara la red social gracias a tuits divertidos e instructivos acerca de esta rama de la física.
Este año nos hemos propuesto repetir la experiencia, de hecho, lo que queremos es que el 28 de mayo se convierta en el día de la física de Twitter. En esta ocasión vamos a intentar inundar de tuits los TL de nuestros seguidores con el hastag:
#RelatividadEinstein
¿Por qué ese hastag? Pues porque la teoría de la relatividad cumple con varios requisitos interesantes:
- Es una teoría atractiva para todo el mundo.
- Su influencia en el entendimiento del universo que nos rodea es innegable.
- Su presencia en nuestra vida diaria es sutil pero decisiva.
Así pues, queremos dedicar el día de la física de Twitter a este hastag y contamos con vuestra colaboración.
¿Por qué tan largo? El hastag es largo, lo sabemos, pero queremos hacer un pequeño homenaje tuitero al artífice de la relatividad, especial y general, así que para evitar equívocos hemos preferido dejarlo claro en el propio hastag. El objetivo es tuitear sobre la relatividad einteniana donde, como todos sabemos, no todo es relativo.
Instrucciones
Empezaremos a tuitear con el hastag a las 8:00pm horario de la España peninsular. A las 7:00pm en canarias. Y los amigos de @Ciencia140 nos han hecho el favor de poner el horario de distintas zonas para que sincronicemos nuestros tuits:
Tuitead más rápido que la velocidad de la luz.
Nos seguimos leyendo…
¿Qué tal fue el Trending Topic de la Relatividad, Cuentista Cuántico? ¿No comentas nada?
Si no tuvo el éxito esperado podrías hacer como Stephen Hawking, la estrella de los mass-media, quien se dedica ahora a vender el rollo de la Física Teórica hablando del próximo Mundial de Fútbol… ¡Realmente penoso!
Véase http://www.marca.com/2014/05/28/futbol/mundial/inglaterra/1401299291.html
Pingback: #RelatividadEinstein 28 de mayo 2014 | Ciencia...
En este recordatorio lástima que no haya ni una palabra para recordar a Mileva
Supongo que sabés que Einstein era apenas mediocre en matemáticas y que no sabiá como realizar la demostración matemática de la Relatividad
Tuvo la idea genial de unir los aportes de Sadi Carnot,Faraday, Maxwell y otros de la época a los que nunca mencionó o agradeció, pero no sabía como plasmarlas
Einstein fue un grande sin duda, un intuitivo como Sadi Carnot, pero no le alcanzaba para lograr lo que él buscaba por sobre todo, que era fama
Sadi Carnot lo tuvo a Clausiuss y él a Mileva
De Sadi Carnot se olvidaron casi, pero de él no, porque de eso se encargó personalmete
Aunque las leyes de la termodinámica no son menos importantes en la práctica, que la Relatividad
Aquí apareció se primera esposa Mileva, que era brillante en matemáticas y que fue la que desarrolló la Teoría de la Relatividad, después hizo otros aportes, que Einstein jamás reconoció públicamente, aunque si en forma privada mediante una carta que le escribió a ella ; ¨agradeciendole su ayuda¨
Fueron compañeros en la universidad, ella era la brillante, la mejor del curso y el era el mediocre, por poco no lo echan por inútil.
Se casaron, ella no era judía, por lo que no fue aceptada por la familia de él y fue uno de los causantes de la separación ; Luego él se caso con su prima de él, que si era judía
Pero eso no cambió nada, Einstein era muy putaniero
Hoy diríamos que era un personaje de la farándula y logró transformarse en la cara de la física
Todo esto demuestra que el poder y la gloria no se comparten
Aunque al final, ya después de separados, el le cedió el dinero del premio Nobel, aunque no fue por la teoría de la Relatividad que se lo dieron, Mileva hizo aportes fundamentales en otros desarrollos que presentó Einstein
Incluso Einstein rechazó un formidable desarrollo de Mileva allá por 1911 porqué no lo entendía y que varios años después, debió aceptar y presentar como propio durante una disputa con otro físico y que a la postre lo llevó al Nobel de 1922.
A Einstein nunca le interesó el dinero, pero si la fama y las mujeres
Cualquiera que lea sobre la relación de él con sus colegas a fines de la década del veinte, sabe que no lo toleraban porque era un pesado insufrible que nada aportaba y solo quería colgarse de los trabajos de otros
Sin Mileva, Einstein se apagó ; La luz de un fosforo fue.
El hijo que tuvieron con Mileva, que era ingeniero y también radicado en EEUU, nunca mas lo miró a la cara.
Bonitas son las historias del tio Gilito. Lo que es innegable es que Einstein era un genio y lo sus pésimas notas en matemáticas no es mas que una leyenda urbana.
En esta página web les presentó una propuesta que podría solucionar la paradoja Eibstein – Entrelazamiento. https://sites.google.com/site/factoruniversaldelorentz/
En mi página web, presentó una propuesta alterna al Factor de Lorentz, que quizás solucione la paradoja existente entre la Relatividad Especial y el Entrelazamiento Cuántico.