El 2015 y Cuentos Cuánticos


Acaba de empezar un año y en Cuentos Cuánticos vamos a retomar la actividad.  Este año quiero empezar algunos proyectos que tenía en mente desde hace un tiempo.  Esta entrada es para anunciaros estos proyectos.

Cuentos Cuánticos

Para empezar os comentaré que el plan para este blog es el de escribir un par de entradas semanales sobre temas de divulgación.  Como de costumbre los temas versarán sobre lo que se nos vaya ocurriendo a los que paseamos por aquí.  Algunas veces será sobre temas de actualidad, otros sobre temas que nos interesen y en otras ocasiones sobre temas que nos apetezcan.

La periodicidad de las entradas está pensada para que sea eso, dos entradas semanales. Algunas veces tendremos tres y otras veces no tendremos ninguna.  Es lo bueno que tiene eso de escribir en tu casa, al final no hay más prisa que la que uno se quiera dar.

El videoblog de Cuentos Cuánticos

No, no me he olvidado del videoblog.  Pero sí que he tenido problemas con la edición y la grabación de los vídeos y me he tomado un tiempo para aprender algunas cosas sobre esta temática, que hasta hace unos meses me era totalmente desconocida  y, sobre todo, para adquirir algunos gadgets que espero que sirvan para una mejor calidad de los vídeos.

Si quieres ver los vídeos que tenemos en el canal hasta el momento:

El videoblog de Cuentos Cuánticos

Pretendo tener un vídeo a la semana, la idea que tengo es que salga los viernes. Os mantendré informados.

Los cursos de Cuentos Cuánticos, mi capricho personal

Pues sí, tengo el placer de comunicar que vamos a retomar las entradas duras y los cursos.  Al principio de la existencia de este blog se dijo que era muy duro, que metíamos mucha caña con las matemáticas y los conceptos teóricos de la física.  Como somos débiles sucumbimos a un estilo de divulgación «más blanda».  Pero, sinceramente, echo de menos las entradas matemáticas duras y con formato de curso.

Para no ser muy ambicioso y que al final las circunstancias me puedan (como de costumbre) vamos a iniciar la andadura de los cursos de Cuentos Cuánticos solo con dos, ni uno más, ni uno menos.

Este año vamos a dedicar un curso a la Relatividad General.  Primero porque es una de las teorías más fascinantes de la física. Segundo porque en diciembre de este año que acabamos de empezar se cumplirán cien años de su aparición de la mano de Einstein y otros.

El otro curso que vamos a iniciar es la realización de una idea que tengo en mente prácticamente desde que andaba por la carrera de física.  Vamos a dedicarnos a estudiar el oscilador armónico.  El curso se denominará:

Oscilador Armónico — The Physics Tour’15

La idea es hacer un paseo por toda la física de la mano del sistema físico por excelencia.  Desde lo más básico hasta las ideas más elaboradas y abstractas de la física.

¿Dónde encontraremos estos cursos?

Fácil, en el blog:

Los cursos de Cuentos Cuánticos

Para que quede claro, estos cursos serán técnicos y serán a mi gusto.  Eso quiere decir que se tratarán los temas de forma personal.  Intentaré explicar cada concepto, cada operación, cada deducción.  Intentaré poner ejemplos. Intentaré no dejar huecos en las deducciones o en las demostraciones.  Intentaré ir explicando las matemáticas que vayan apareciendo.

Desgraciadamente esto no es una facultad de física o matemáticas y en algunas entradas el nivel será mayor que en otras.  Lo único que pretendo es disfrutar con este blog y que vosotros disfrutéis conmigo.  Vamos que no nos van a convalidar asignaturas con los blogs de Cuentos Cuánticos, eso te lo puedo asegurar.  En ocasiones los lectores se tendrán que esforzar o tendrán que tener algunos conocimientos previos para poder seguir las entradas.  De eso se trata, que tanto vosotros como yo nos esforcemos por disfrutar con la física porque… La física mola.

Aparecerá una entrada de cada curso por semana, en principio los lunes y miércoles.

Pues nada más, solo era eso.

Nos seguimos leyendo…

12 Respuestas a “El 2015 y Cuentos Cuánticos

  1. Muy estimado Enrique:

    Ante todo un feliz año y gracias por tu meritoria labor.

    Me siento muy decepcionada y hasta deprimida con, si no ya la ciencia actual, si con sus resultados y añoro los grandes genios como Newton, Einstein, Dirac, etc, etc y no las mariconadas sobre sí los neutrinos híbridos y girados de lado izquierdo se aparean las noches de luna llena.

    Para mi la ciencia frente a la religión es sagrada, o era, ya no lo sé, porque la ciencia no admitía gurú, ni profetas, ni creaba dependencias sino que empondera a hombres libres al entrenar lo único sagrado que tenemos y que es nuestro cerebro y nuestra capacidad de pensar admitiendo nuestras limitaciones, pero por nosotros mismos.

    La ciencia está incompleta y sus productos del todo mediocres y mezquinos si quieren satisfacer las verdaderas necesidades.

    Yo creía que la ciencia indagaría hasta conocer lo suficiente para favorecer la Vida, para favorecer la Naturaleza y no para ir en su contra.

    No se cómo lo tildáis vosotros, pero yo lo llamo esperpentico el querer justificar el mal hacer actual poniendo trampas y ganchos como el de la inmortalidad para egocentristas imbéciles esféricos, es decir, quienes son imbéciles desde cualquier ángulo o perspectiva de la esfera que se les mire. Esta última cita es de uno de los padres de la cartografía de la materia oscura del universo, no mía.

    En un planeta devastado por el crecimiento demográfico humano y que agoniza y en su apocalipsis no arrastra, imbéciles esféricos se consuelan y como son completamente friquéis no piensan que infierno sería quedarse atrapado al soporte de una máquina eternamente agonizando sin poder defenderte, ni hacer nada para dar fin a la más atroz pesadilla y esperando al milagro de que caiga un meteorito con suerte.

    Yo soñaba……con una ciencia que……

    Un abrazo.

  2. Me alegra muchísimo leer estas noticias…. Lo que nos acercamos a este blog porque ofrecía ver los temas desde una perspectiva más dura, y a mi gusto más interesante, te estamos agradecidos….

  3. Muchas gracias por lo aportes, la entrada de los radianes es excelente, muy fácil de comprender. Será un gran año para cuentos cuánticos, suerte con todos tus proyectos!

  4. menudo trabajado que os estáis pegando. Yo estoy encantado de poder disfrutar e vuestros conocimientos. Soy físico especializado en física médica (radiaciones aplicadas con fines terapéuticos), y con esto me das la oportunidad de no olvidar el resto de conocimientos. También comentas que os gustaría dar un poco más de caña, o de nivel matemático y conceptual. Bueno, siempre se puede poner un enlace «para saber más». Enhorabuena chicos.
    Antes de despedirme, puede que os interese el blog donde soy colaborador: desayuno con fotones.
    Ciao!

  5. Hasta donde van a profundizar el curso del oscilador? Supongo que más que lo que he dado en 2º bachillerato, pero quiero confirmarlo 🙂

  6. Vivan los cursos!!!

  7. Pues enhorabuena Enrique. Escribe lo que te provoque como te provoque. Por mi parte yo mientras tenga tiempo y salud seré un seguidor de tu blog y de tus cursos. A mi me gustan las entradas matemáticas duras(sobre todo porque muchas veces no entiendo ni la mitad así que son una cura de humildad muy buena). Saludos desde Colombia animo y gracias por todo.

  8. Hola Cuentos Cuánticos
    Me parece muy loable lo tuyo, es sin duda un buen aporte a la comunidad.
    Espero que muchos seguidores aprovechen este beneficio gratuito, cada vez hay menos cosas buenas y gratis.
    Rubén Ardosain

  9. Mis felicitaciones Enrique, por la gran actividad en «Cuentos Cuánticos», normalmente de comprensión fácil y sencilla. Veo un plan ambicioso para el 2015.Un trabajo excelente. Te agradezco las entradas sobre todo de Cuántica que me han servido de gran ayuda para mi trabajo sobre «loop quantum gravity».
    Gracias y feliz 2015

  10. Favor de escribir sobre nuevas evidencias en Cool Fusion como fuente de energía. Gracias.

    Enviado desde mi iPhone

    • ¿Cool Fusion? Pues puede parecer «cool»,… pero no es Ciencia.
      Vaya, que no creo que aquí se escriba mucho sobre «COLD Fusion», pues este blog no es de magufería y pseudociencia.

      • Por ahí se está viendo que el deuterio tiene un estado supere densoo que facilita su fusión. Una hipótesis es que el paladio de alguna forma ayude a formar algo de este material al absorverlo, y sea eso lo que se ha visto. Ahora están intentando la fusión creando ese estado y con láser para conseguir acercar los núcleos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s