Queremos una segunda temporada de Órbita Laika


Bueno, ya hemos dado tres avisos sobre la continuidad de Órbita Laika en nuestras pantallas.  Nos lo merecemos.

Pero como nadie aprende por las buenas tenemos que pasar a palabras mayores, no queríamos llegar a estos extremos pero ahí va:

gatolaiko

Al ataque

Os propongo, como «hasta luego» a este ameno, divertido y enseñante programa, que durante esta semana que va desde la emisión del programa 11 al 12, empleemos en twitter, facebook o g+ el hastag:

#aprendiLaika

donde iremos comentando lo que hemos aprendido durante las emisiones del programa o lo que nos gustaría seguir aprendiendo.

Por supuesto, podemos hacer peticiones directas a FECYT, la Primera y la Segunda de RTVE con fotos de gatos o cachorros de cualquier tipo pidiendo la continuación del programa.  En la guerra y el amor todo vale.

No sé, me parece un bonito homenaje a esta gente que se ha currado el programa.  Gracias a todos los involucrados, desde José Antonio Pérez, hasta la FECYT, pasando por la productora K2000 y por todos los colaboradores y amigos.  Muchas gracias por estos 11 maravillosos programas y por el curro que os habéis dado. Nos vemos la semana que viene para decirnos

HASTA LUEGO

5 Respuestas a “Queremos una segunda temporada de Órbita Laika

  1. Tiene que volver Orbita Laika, porque era un programa con nivel. No todo el mundo está interesado en ver telebasura, y deberían haberlo puesto en La1 para que más gente hubiese topado con él.

  2. La verdad es que a mi modo de ver era un insulto que lleven a cuatro «graciosetes» para entorpecer los experimentos. Es como si nos hubieran abandonado. Para ellos solo somos capaces de interesarnos por «Con el culo al aire» y «Aida»

  3. Es una pena que desaparezca de la parrilla Órbita Laika, tiene toda la pinta para convertirse en un clásico de la ciencia divulgativa. Ayer vi el experimento de la descomposición de los colores en la oscuridad y me pareció fascinante, es un modo de explicar la física a una audiencia numerosa.

    Dicho esto tengo que reconocer mi escepticismo con frases del estilo de “el poder de la ciencia” y otras similares que describen la ciencia al gran público como una especie de religión. Como dijo alguien, la ciencia sin sabiduría es peligrosa.

    Hay una zona delicada que une y separa a algunos científicos y a la medicina. El ataque indiscriminado a lo que se conoce como medicina natural me deja perplejo, en él se incluye la acupuntura que es seguida por millones de personas en el mundo. Otro aspecto del ataque se centra en el efecto placebo, se dice que si tal o cual terapéutica cura por placebo carece de una praxis clínica correcta. Sin embargo las sustancias placebo se usan en humanos con objetivos de investigación y clínicos. Cualquier médico sabe que el poder de sugestión y el estatus que le rodea condiciona la respuesta del paciente, por tanto arremeter contra el efecto placebo es profundamente anticientífico. Yo sería más cuidadoso al abordar estas cuestiones, lo que no quiere decir que defienda la superchería y la estafa.

  4. Pingback: #aprendiLaika – El “hasta luego” que Órbita Laika merece | Los Mundos de Brana

  5. Y de otras forma también por favor porque yo de esa manera no puedo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s