El próximo día 12 y 13 de junio tendremos de nuevo en Sevilla el evento Ciencia Jot Down. Esta segunda edición del evento recoge la tradición de la primera y es un intento de acercar ideas científicas al público general. El objetivo es simple, disfrutar con la ciencia y acercarse a ella de la mano de científicos y divulgadores de primera línea. Como en la edición anterior, contaremos con un programa lleno de ciencia, mesas redondas y actuaciones de humor.
El programa
El viernes 12 de junio empezaremos a las 17:00.
17:00 – 17:30 El lado oscuro del genoma humano por la Dra. Isabel López Carrión
Isabel López Carrión es catedrática de genética en la Universidad de Sevilla y es de esas personas que uno tiene que escuchar porque habla bien y sabe de lo que habla. En esta ocasión nos va a introducir en el lado oscuro del genoma humano. Durante los últimos tiempos hemos vivido un espectacular desarrollo de la genética pero lo mejor de todo es que estamos descubriendo que nos queda mucho por aprender. No se me ocurre nadie mejor que Isabel para llevarnos de por el lado más oscuro del genoma.
17:30-18:00 La geometría de las pompas de jabón por la Dra. Isabel Fernández
Isabel Fernández es una de las matemáticas de mayor reconocimiento nacional e internacional a nivel de investigación. En la actualidad es profesora en la universidad de Sevilla. Su investigación está llena de fórmulas y de símbolos que a todos nos parecerán ininteligibles pero detrás de todo ello está, entre otras cosas, el estudio de las pompas de jabón. Sí, esas pompas que hacen las delicias de propios y extraños. Aparte de lo divertidas y bonitas que son las pompas de jabón esconde en sus entrañas matemáticas problemas y soluciones que van desde calculo de distancias mínimas hasta la propia constitución de nuestro universo. Un juguete del que podemos aprender mucho.
18:30 – 19:30 Mesa redonda de periodismo científico
Una mesa moderada por Ángel Fernández de Jot Down reunirá a científios que divulgan y a periodistas que comunican ciencia en un interesante debate. ¿Se llevan tan mal como dicen? ¿Quién debe divulgar ciencia? ¿Existe realmente un problema?
Sin duda que hay que llevar la ciencia a la sociedad y que el papel del periodismo científico será fundamental en esa tarea. Una mesa que no te puedes perder si te interesa la divulgación en alguna de sus variantes.
Los invitados a la mesa viven la divulgación y el periodismo científico desde distintos ángulos. En ella tendremos a Patricia Fernández de Materia Ciencia, Enrique José Díaz de RTVA y el programa El Observatorio, Juan José Gomez Cadenas uno de los físicos más prestigiosos de España y el que escribe estas líneas que algo dirá.
19:30 – 20:00 Ganadores de FameLab
Un espectáculo digno de la gente de Ciencia Jot Down y de reyes.
Este año, gracias a la FECYT, volvemos a tener a la gente de FameLab y el viernes cerrará con la actuación de los tres ganadores de la edición de 2015. FameLab es un concurso internacional de monólogos, no exclusivamente humoríticos, sobre ciencia hecha por científicos. Si no los conoces todavía esta es la ocasión perfecta.
COSAS IMPORTANTES
El evento se llevará a cabo en la escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, avenida Reina Mercedes. Y ahora mismo entras en este enlace: INSCRIPCIÓN y te me inscribes. El evento es gratuito pero por motivos de seguridad hay que hacer una inscripción para controlar el aforo. Eso es asín, compadre.
Otra cuestión, que pongamos que tú quieres irte a cenar con la gente del evento, charlar con unos y con otros, comer bien y tomar alguna copita… No hay problema, existe una fila 0 para el que quiera esa opción. Por 50 euritos tienes la cena en un marco incomparable de la capital hispalense, rodeado de divulgadores y de científicos (todos simpatiquísimos) y te llevas unos regalitos cortesía de Jot Down, ¿Se puede pedir más?
Mañana seguiremos con el plan del sábado 13 de junio
Pingback: Lo Mejor de la Semana (31 de mayo – 6 de junio) | Hablando de Ciencia | Artículos
Muy buen evento. A veces me da mucha pena vivir en ushuaia, ya que me encantaría ir.
Como participar si estamos del otro lado del océano??
Habrá streaming. Lo iremos informando.
Esto se va degradando de forma imprevista ¡Una lástima!
POZI