Aquí podéis encontrar la emisión en directo de la rueda de prensa del proyecto LIGO:
(Este es el que parece que va a funcionar)
De confirmarse la detección directa de la primera onda gravitacional podemos decir que se acaba de abrir el terreno para una nueva forma de observación del universo. Seremos capaces de observarlo con «ojos gravitatorios».
Las ondas gravitacionales se producen en muchos fenómenos, pero las que se podrán detectar por tener la suficiente intensidad y energía serán las generadas por eventos muy dramáticos como la colisión de dos agujeros negros o que un agujero negro se trague algún objeto compacto tipo estrella de neutrones.
Además, detectada una será fácil detectarlas todas. La ciencia es así, lo difícil es encontrar algo la primera vez, luego pasa como cuando te rompes un brazo que parece que todo el mundo va con escayola, al final veremos ondas gravitacionales por todos sitios y de cualquier manera. Es cuestión de técnica y cuestión de práctica.
Con ellas podremos entender mucho mejor el espaciotiempo, los límites de la relatividad general, si es que los tiene, el comportamiento y naturaleza de los agujeros negros, fenómenos formidables del universo y un largo etc.
Una nueva herramienta que seguro que se convierte en la herramienta preferida de mucha gente de la astrofísica. Pero por ahora tenemos que esperar a ver qué nos cuentan.
El enlace donde han puesto la rueda de prensa es https://www.youtube.com/watch?v=vy5vDtviIz0
(Gracias por enseñarnos tanto. No solo tienes talento investigando, también lo tienes contando lo complejo. Y por eso te admiro (envidio) doblemente. 😉
¿Una onda gravitatoria puede entrar y salir de un agujero negro?
Emocionante y muy bien explicado al público general! os imagináis en españa haciendo comunicados así? …el día que lo veamos viviremos en un país mucho mejor!
No tiene sonido 😁
Igual estamos a un paso de comenzar el SETI gravitacional.
Por de pronto, se habla ee Premio Nobel este mismo año
Y pueden venir en cascada, la Relatividad General podría ser reforzada, o, mucho mejor, modificada dependiendo de los análisis pormenorizados de todo tipo de eventos gravitacionales.