Archivo de la categoría: supercuerdas

Ecuaciones de movimiento de las cuerdas

En esta entrada vamos a presentar las ecuaciones del movimiento de las cuerdas clásicas. Para ello haremos la variación de la acción de Nambu-Goto.

Si has seguido el curso los cálculos de esta entrada han de ser naturales y fáciles de conseguir.  Dejaremos que la verificación de los cálculos quede como ejercicio y aquí sólo mostraremos los puntos esenciales.

Esta entrada se enmarca dentro del curso de Introducción a las Supercuerdas.

Sigue leyendo

Revisión de relatividad especial 2

Vamos a seguir con nuestra discusión sobre las bases de la relatividad especial.  En esta ocasión vamos a introducir las transformaciones de Lorentz y dejaremos el tratamiento relativista de energía y momento así como lo que entendemos por tiempo propio para una tercera parte.

Sabemos que este repaso de relatividad especial es muy breve y por eso iniciaremos un minicurso en formato pildorazos donde expondremos este tema con más detalle.

Sigue leyendo

Cuerdas Clásicas: Acción de Nambu-Goto

Vamos a empezar a describir una cuerda clásicamente. Este en principio es un paso natural una vez hemos aprendido a como se describe la partícula relativista.  En esta primera entrada simplemente expondremos como hallar la acción de una cuerda en su evolución en el espaciotiempo.

El curso con los temas tratados hasta la fecha se encuentra en: Introducción a las supercuerdas

Sigue leyendo

Revisión de Relatividad Especial 1

Esta entrada está orientada para aquellos que necesitan una presentación breve de los conceptos básicos de la relatividad especial.  Por lo tanto, esto es útil para los que estén siguiendo los cursos técnicos de teoría cuántica de campos y teoría de cuerdas.

Sigue leyendo

Ejercicio Partícula relativista 1

Ejercicio propuesto en la partícula relativista 1:

Demuestra que \alpha está relacionada con la masa de la partícula. 

Ayuda:  Se puede hacer por análisis dimensional recordando que la acción tiene las mismas dimensiones que la constante de Planck y recordando que en un contexto de invariancia Lorentz hay una escala de velocidades dada por la velocidad de la luz.

 

Sigue leyendo