Cuentos Cuánticos: ¿Por qué?¿Quién?


Sobre este sitio:

La ciencia en su conjunto está actualmente llevándonos a los límites del conocimiento, nos está enfrentando con una naturaleza que es asombrosa y llena de misterios.  Y dentro de la ciencia tenemos la física teórica.  Esta rama de la ciencia, de la física, nos estás mostrando nuevas formas de entender el universo y nos está proponiendo nuevos y excitantes problemas.  Las supercuerdas, el problema del tiempo, la mecánica cuántica, la materia condensada, la computación cuántica, todos estos campos están llenos de sopresas.

Desgraciadamente la física teórica es una parte difícil de explicar a los no expertos.  El manejo de la matemática y de conceptos abstractos tanto desde el punto de vista físico como matemático hacen que explicar determinados conceptos no sea algo fácil.  Desde este sitio lo que nos proponemos es acercar los avances, recientes  y no tan recientes, de la física cuántica a todos aquellos que visiten estas páginas.

El principal objetivo es explicar lo más simplemente posible y con las palabras más llanas a nuestro alcance, las ideas y los conceptos que están detrás de las ideas que aparecen en la física cuántica.  No estamos seguros de conseguirlo, ni tan siquiera de si estamos capacitados para ello, pero por intentarlo que no quede.

Sobre los autores, aka cuenta cuentos:

El aquí escribiente y cuenta cuentos es  un consumidor  de  divulgación científica que en más de una ocasión ha pensado eso de «yo lo diría de otra forma».  Ni mejor, ni peor, de otra forma.  Y decidí empezar este proyecto, humilde y que quizás no llegue a mucha gente, con la ilusión de hacer lo que me gusta, divulgar sobre física.  Afortunadamente cuento con amigos que también están interesados en la divulgación y que han introducido magníficos materiales en distintas páginas y foros científicos.  Así que decidimos aunar todo, unificar criterios y presentar de forma común nuestras divulgaciones (o divagaciones, quién sabe).

Los cuentistas iniciales se dedican en sus ratos libres a la investigación en física, porque lo que de verdad hacen es escribir entradas para Cuentos.  Y esperamos que haya más amigos involucrados, los científicos tiene que darse cuenta de que divulgar es parte de su trabajo.  Si la sociedad no sabe lo que hacen sus científicos, al final no querrá pagarles el sueldo :).

Sólo espero que los contenidos de este sitio os sean de utilidad y os resulten interesantes.

Sobre el desarrollo previsto de Cuentos Cuánticos:

Volvemos a insistir aquí en que la idea no es tener un coto privado donde soltar nuestras ideas y preferencias sobre la física teórica.  La idea en realidad es la de que este sitio sea un foro donde todo aquel que quiera divulgar, ya sea de física o no, pueda hacerlo.  Así que sí, si tienes algo que contar, si piensas que tu perspectiva, tu modo de contarlo o tus ideas pueden ser interesantes (al menos para tí lo son), no dudes ni por un instante en colaborar con este sitio.

Forma de contacto:

e-mail:  cuentos.cuanticos@googlemail.com

twitter: Cuent_Cuanticos

Facebook: Cuentos Cuánticos

Si más, darte las gracias si estás leyendo esto y disfruta de tu estancia.

33 Respuestas a “Cuentos Cuánticos: ¿Por qué?¿Quién?

  1. Saludos, muy bien, excelente el blog, pero tengo una ¿que estudios tiene? Es físico? Gracias

  2. Me parece algo realmente útil este blog. Soy un consumidor de historias de los personajes de las ciencias, en particular de la cuántica.

  3. Hola, aquí un estudiante de física, en su último año de carrera. Blog que ayuda a comprender la manera de hablar demasiado profesional de los profesores, lo cual no es una tarea nada fácil.
    Si algún día me veo con suficiente feedbag para escribir algún artículo no dudaré en contactar.

  4. Hola tengo teorias pero son delirantes y mal ortografia , son de un pensamiento magico yo diria, las traigo de unas imagenes e intento explicarla en este idioma de palabras, pero como no se nada, ni se las palabras, lo hace solo , no se si tendra validez las teorias pero algunas ahora la ciencia van descubriendo , es causalidad o casualidad, resumiendo escribo pero no se que escribo pero salen numeros y cosas creo a ver hecho uan estructura de codigos una obra en si tengo la teroia del todoles dejo la ecuacion, pero para entenderla abria que comprender toda la obra abstracta y mal escrita , aprte de algun dibujo crokis , quizas sea eso todo una porqueria o una maravilla en mi caso no me importa solo digo la informacion que viene y teclean mis dedos, ya no tengo tiempo para estudiar deberia emepezar por 1 de EGB no tengo tiempo para ser un genio mi tiempo si existe es una abstraccion, pienso que los escritos si alguien pudiera pulirlos alguien con estudios con tiempo alguien que comprende esa arquitectura que esta contruido todo el conocimiento que quizas lo ve y dice bueno aqui es un despilfarro de incoherencias pero eso solo es la parte que puedo tarer de alli para aqui, bueno esta muy bien pajina .Un saludo.

    {(E=[mc²x(v²/e²/f²/^r²)E4])+(E=mc²/V=p²/c²/E4)/[½m0v² +L/c²]}

    y4/E^2

    [Y/4 ] { ( C ) + (M)} [Pi]

    A+{ ( C ) + (M)} [Y/4+[Pi]

    B+{ ( C ) + (M)} [Y/4+[Pi]

    A+B { ( C ) + (M)} [Y/4+[Pi]

    A+B= E/X

    E/X { ( C ) + (M)} [Y/4+[Pi]

    • Se me olvido deciros que tengo un cuento qu escribi ara dias , tengo mas cuentos pero este no se emepce y salio solo si quieren se lo doy y pueden arreglarlo hacerlo suyo o pueden desecharlo tampoco cal que me digan que icieron solo diganme si lo quieren a partir de alli es sullo, lo bueno de escribir asbtracatmente es que las personas pueden hacer eso de sullas mismas, asin siempre es la forma de la persona como concibe algo que e intenta poner orden dentro de sus capacidades. Disculpen es el segundo mensaje,, cuidense.

  5. Hola.
    No se si es este el sitio adcuado para peticiones y sugerencias.
    La cosa es que me encantaría leer algo en este blog acerca de la teoría Nexus.
    He leído este artículo:
    http://www.portalastronomico.com/nexus-la-nueva-teoria-que-podria-unir-fisica-cuantica-y-gravedad/
    y me he descargado y leído el artículo
    dx.doi.org/10.4236/ijaa.2013.33028
    Me parece fascinante.
    Saludos y enhorabuena por el blog, es magnífico.

  6. Hola. Es Un Excelente Sitio… Y Creo Que Estás Consiguiendo Tus Objetivos. Gracias Por La Iniciativa.
    Saludos Desde Tucumán (Argentina).

  7. NORMA CONSTANZADIAZ VELASQUEZ

    hola felicitaiones por hacer de un tema tan denso algo mas o menos entendible para el publico, soy medica general con una especializacion en fisica cuantica, pues me apasiona el tema y trabajo en Bolivia con Medicina Cuantica con los ultimos equipos de mecanica ondulatoria cuantica me apasiona el experimento de la doble rendija y la teletransportacion, investigo a diario sobre avances de la fisica cuantica y estoy convencida de su efectividad, por que aplico medicina cuantica amis pacientes a diario y veo su mejoria cuando les convenzo que la curacion, la programan ellos mismos con los propios neuropeptidos que elaboran en su cerebelo, por medio del manejo de su conciencia, somos lo que queremos nuestra mente se debe programar para que sus celulas no olviden como mantenersen jovenes y asi detener esos procesos de envejecimiento programaticos para los cuales nos ha preparado una sociedad con una lvision actual erronea la cual se espera evolucione por medio de gente como ustedes.muchas gracias a nombre de todas las personas interesadas en este tema

    • No puedo dejar de comentar esto: la señora comenta que es una médica general, con una especialización en física cuántica??? Dudo mucho que la física cuántica pueda ayudar en temas de salud. O quizá está planteando algún tema para un cuento de seudociencia . . . igual, sin tratar de ser irrespetuosa y sin ser médica, ni bióloga, el tema de la curación pasa más por temas de regeneración de tejidos, temas celulares, moleculares, proceso químicos complejos. . . lamentablemente no creo que la física de partículas ni la física cuántica puede ayudar a curar . . . ahora bien, quizá sirva como efecto placebo . . . funciona a veces con la homeopatía . . .
      Saludos desde Perú y felicitaciones por su página, la descubrí hace unos días y la encuentro fascinante!

  8. Me gustaría aprovechar este pequeño espacio para, si me lo permitís, hacer un poco de autobombo y presentar un proyecto que hemos lanzado y en el que estamos poniendo una gran dosis de ganas e ilusión. Es también un blog de divulgación científica, detrás del cual estamos un equipo de profesionales del mundo de la ingeniería química, la medicina y la biología, en el que pretendemos presentar contenidos rigurosos y originales. Se llama “Ciencia Bizarra” y la url principal es http://www.cienciabizarra.com.

    La idea es seguir un poco la línea de páginas como Cuentos Cuánticos y contribuir y aportar nuestro granito de arena a la ya de por sí magnífica blogosfera científica que tenemos en castellano.

    Sin más, y en nombre de todo el equipo, deseamos que os guste.

    ¡Un saludo!

  9. Buenas, entré en este blog buscando comprender los postulados de la Mecánica Cuántica, y me ha gustado bastante. Estoy haciendo una tesis que tiene parte de relación con la Física, así que como voy a citar seguramente esta web os lo digo por si quieres/quereis decirme vuestro/s nombres para aparecer en la bibliografía de la misma.
    Venga, un saludo y seguid así!

  10. ¿Se puede ser mejor? Soy estudiante de física desde hace 2 años y estoy anonadada con el blog que acabo de encontrar…Muchas felicidades a todos los que estáis detrás de todo esto. Me parece super importante que se divulge la ciencia ya que la tv basura y grupos como mediaset, cada día hacen más daño. PD: Una futura astrofísica que espera leer con frecuencia cosas muy interesantes como las que he leído tal día como hoy. Un saludete desde Canarias.

  11. Quería lo primero felicitaros por vuestro blog , lo descubrí hace unos días y desde entonces me falta tiempo para leer cuentos, es tan motivante y está tan bien explicado que ojalá que llegase a más gente.Por ejemplo algún programa en la tele por la tarde en una cadena de máxima audencia o algo así…Todo el mundo debería saber lo apasionante que es nuestro mundo, nuestro universo y todos esos misterios…No pertenezco a este mundo de la física teórica, pero todo lo que sea ciencia me encanta.Y lo segundo que por favor no nos dejeis ,seguid así, por siempre!!!!!!

    Gracias!

  12. A mi me gusta el noble recorrido por la competencia de Cuentos cuánticos frente a la competitividad y espero siga en esta linea tan emerita.
    Mi predilecto es el Tiempo. Si existen partículas que viajan al pasado podrían chocar con las que viajan al presente. Si el tiempo es una magnitud escalar, no entiendo la flecha del tiempo. Si el tiempo y el espacio es relativo al movimiento, es que la naturaleza de la materia es el suceso. Si el suceso es el movimiento de la energía útil a la entropía inútil tuvo que haber un big-bang causal mayor al efecto. Resumiendo que sigo adicta y atenta a todo lo que publiquen y muchas gracias por todo.

  13. Me parece que soy la unica maquilladora que lee este blog, la mitad de las cosas me suenan a chino(por que el japones si que lo entenderia¬.¬U) pero la fisica siempre me ha parecido tan compleja que poder entender tan solo la mitad de lo que explicais ya me motiva para seguir curioseando!
    Muchisimas gracias por hacer de estos temas algo hasta ameno!

    • Estupendo!!!!, y si tienes alguna duda o quieres que hablemos de algún tema en particular al nivel que sea sólo tienes que decirlo. Cualquier cosa que no te quede clara también y así aprendemos todos a hacer esto un poco mejor.

      Muchas gracias

  14. Quiero transmitirles mi fascinación por esta iniciativa. Este blog debería ser obligatorio en todos los semetres de las Lic de Física del mundo!. Les confieso que es difícil comentar en todas las entradas, porque es como ir a un seminario cada post.

    El trabajo que realizan es admirable, destaco el último (Revisión sobre la RE 1) que estoy leyendo asombrado, especialmente por lo conciso y claro de las explicaciones. Es un material de referencia permanente.

    Sigan así!.

    Saludos,

    @gabriel_hgs

  15. felicitaciones por la iniciativa! yo soy un profano en el tema y, si algo aprendí, fué gracias a divulgadores como Carl Sagan, Steven Hawking (literalmente me «devoré» su Historia del Tiempo). Además, con este asunto del neutrino, mucha gente va a necesitar explicaciones sencillas, porque, si resulta cierta la medición, se va a convertir en la noticia del siglo! ¿ estaremos por dar los primeros pasos para alcanzar velocidades warp? «muy lógico» diría el Sr. Spock.

    • Muchas gracias por tu comentario.

      Respecto al método warp de velocidades superlumínicas hemos de decir que no tiene nada que ver con esto de los neutrinos. Esto del warp está relacionado con propiedades del espaciotiempo y depende de relatividad general. Aunque nunca se sabe, lo mismo encuentran una forma de aprovechar esto de los neutrinos para generar burbujas warp, pero aún es muy pronto para este tipo de especulaciones, ahora lo que hay que hacer es comprobar el resultado y entenderlo teóricamente. (Hay un par de entradas sobre las arrugas espaciotemporales, (warp drive) en este blog, si usas la función de búsqueda las encontrarás).

      Un saludo

    • It will outline four of Billings psnoersifoal exterminators giving you basic information about each, and then vacuum it up. A more stringent method of organic gardening pest prevention. Most times a second application of Orange Guard Water Based Indoor/Outdoor Home Pest Control Planting basil among tomatoes will control tomato hornworms. Peachtree Pest Control, Inc. 406 671-1600 local phone numbers If you don’t treat the problem squirrels destroying your plants then a simple garden pesticide can be purchased at your local nursery.

  16. Adelante con la iniciativa. Os deseo larga vida en esto de la divulgación de la física teórica y otras ramas de la ciencia. Ya tenéis otro lector apasionado de aprender.

    Saludos

    • Muchas gracias por los ánimos, la verdad es que hacen falta, esto es bastante duro y la competencia es muy dura. No sabemos si nos haremos un pequeño hueco en la divulgación en español, pero lo estamos intentando.

      Bienvenido y si te apetece colaborar en algún momento sólo tienes que decirlo.

      Cuentistas

      • ¿competencia? ¿Por qué competencia? ¿por qué rivalizar? ¿por qué competencia y además competencia «dura»? ¿Tan dura es la competencia que te hacen falta ánimos?.

        Suerte con el blog… pero yo prefiero pensar en términos de sumar, no de restar.

  17. He descubierto casualmente, este blog y me esta resultando fantastico. Me encanta la fisica teorica y mas de una vez me he sentido tentado a matricularme en la licenciatura, pero simultanear dos estudios a la vez creo que seria un desastre, jeje Asi que desde hace tiempo intento ser autodidacta en ese sentido y devoro con avidez cualquier libro que cae en mi mano. Espero aprender mucho con vuestros articulos, que me resultan interesantisimos. Mi mas sincera enhorabuena, un saludo.

  18. Cuando tengo un imán entre mis manos puedo comprobar su campo magnético mediante limaduras de hierro. Como todo campo debe tener una partícula asociada. Por la respuesta, esa partícula se llama monopolo y aún es hipotética. ¿Porqué es tan dificil comprobar su existencia? Gracias

    • Hola de nuevo,

      me parece que no estoy entendiendo lo que quieres de verdad. La cuestión es que hay dos cosas que, según yo entiendo sobre tu pregunta, estás mezclando las partículas portadoras del campo y las partículas que sienten el campo. Por aquí será más difícil aclarar eso, ¿por qué no te pasas por el foro y seguro que salimos todos de dudas?

      foro: http://cuentos-cuanticos.es/smf

      Esperamos noticias

  19. Tu pregunta se refiere a cómo los imanes generan un campo magnético o se refiere a la partícula (hipotética) que generaría campos magnéticos por si misma denominada monopolo magnético.

    Y bienvenido.

  20. Me gusta lo que he leido hata ahora y me ayuda a enterarme algo de cómo funciona ese mundo tan extraño para nuestra experiencia cotidiana. Ahora lo que yo quería es preguntar sobre algo de lo que no he obtenido información en ninguno de los materiales que han caido en mis manos. La pregunta es sobre el campo magnético de los imanes y me gustaría saber que partícula es la que se asocia a este campo y que propiedades tiene.

    Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s