Cuéntanos tu cuento


¿Quieres colaborar? ¿Quieres divulgar sobre un tema que te interesa? ¿Te apetece puntualizar algo?  No lo dudes, este es tu sitio.

Queremos tener una red de cuentistas que quieran puntualmente, periódicamente o cuando sea divulgar sobre temas científicos.  El objetivo es enriquecer este sitio para ampliar el enfoque y la diversidad de temas tocados.  Cuantos más temas y  más temáticas mejor que mejor, los distintos puntos de vista y sensibilidades aumentarán la calidad de este modesto blog. Así que no lo dudes y anímate.

Forma de colaborar:

  1. Para empezar envíanos tu entrada.  (cuentos.cuanticos@googlemail.com)
  2. Revisaremos la misma y te haremos llegar nuestra opinión, sugerencias o modificaciones, en caso de haberlas.
  3. Si todos estamos de acuerdo la publicamos, dejamos a tu elección el poner tu identidad o forma de contacto.
Requisitos para publicar en Cuentos Cuánticos:
Para que no haya malentendidos pondremos las reglas generales que seguiremos como criterios para admitir una entrada.  Pensamos que es algo razonable y que no limita en absoluto la libertad de escribir sobre lo que queráis y como queráis.  Pero así evitaremos el bombardeo de magufadas y pseudociencia típico en un sitio como este en cuanto se abren las puertas.  Los requisitos son:
  1. Tener un tema científico (si es de física teórica mejor) sobre el que quieres divulgar.
  2. Hacer una redacción fácil de leer.
  3. Poder aportar referencias que refrenden lo que estás divulgando.
  4. No inventar palabras o conceptos.
  5. Respetar la formalidad y rigor científicos.  Divulgar no es rebajar nivel o mentir, es hacer asequible la ciencia a los no expertos.
El contenido de este blog sigue la licencia Creative Commons así que el contenido puesto en este blog es libre de ser usado siempre y cuando se notifique la autoría y procedencia del material que se vaya a utilizar en otro lugar.

 

41 Respuestas a “Cuéntanos tu cuento

  1. Mi teoría del universo ampliada hasta el día de hoy .
    TENGO UNA TEORÍA SOBRE EL UNIVERSO,
    EL SOL ES UN ÁTOMO LOS PLANETAS ELECTRONES .LAS GALAXIAS GOTAS DE AGUA EN FORMACIÓN PUES PUEDE ESTAR LLOVIENDO EN OTRO MUNDO.
    DISCULPAR , PUES SE HA DESCUBIERTO QUE LA NUBE DE OORT ENVUELVE TODO EL SISTEMA SOLAR ESTO SERIA EL EXTERIOR DEL ATOMO Y EL SOL SERIA EL NÚCLEO DEL ÁTOMO , LA NUBE DE OORT ,SERIAN LOS ELECTRONES O NUBE DE ELECTRONES,OSEA LA CORTEZA DEL ATOMO Y EL CINTURON DE KUIPER EL RESTO DE ELECTRONES INTERNOS DEL ATOMO,SIN LLEGAR A SU NUCLEO.
    PUES ESTARÍAMOS EN UNA PARTE DE UNA NUBE DE OTRO MUNDO EN EL QUE ESTARÍA A PUNTO DE LLOVER.Y EL BIG BANG SERIA UN RAYO EN LA NUBE PARA INICIAR LA FORMACIÓN DE LAS GOTAS DE AGUA Y (el sonido del big bang sería el trueno )Las nubes son vapor de agua enfriada en la atmósfera y que pasa si le aplicamos calor (el calor de un rayo)pues que se descondensan y vuelven ha convertirse en gotas de agua,como (la escarcha) ,el rocío de la mañana que cuando le da el sol vuelve ha hacerse agua).TODO ESTO PUEDEN SER LAS PROPIEDADES DEL HIDROGENO Y EL OXIGENO CON UNOS POCOS MINERALES SOMETIDOS A LA GRAVEDAD
    PARA FORMAR MATERIA ANIMADA Y MATERIA INANIMADA.
    QUIERO ACLARAR QUE: LA NUBE DE ELECTRONES(LA NUBE DE OORT EN ESTE SUPUESTO), TIENE UN TAMAÑO 50.000 VECES SUPERIOR AL DEL NUCLEO (EL SOL EN ESTE SUPUESTO), PERO APENAS TIENE MASA COMO LA NUBE DE OORT.
    QUIERO ACLARAR QUE EL SOL ESTA FORMADO POR HIDROGENO UN 75% ,UN 24% HELIO,UN 0,3 DE CARBONO,NEON 0,2 Y HIERRO 0,2 % APROXIMADAMENTE,MI IDEA SE BASA EN EL COCHE DE HIROGENO QUE CUANDO QUEMA COMBUSTIBLE LO UNICO QUE EXPULSA POR EL TUBO DE ESCAPE ES AGUA ,OSEA QUE EL SOL CUANDO HAYA QUEMADO TODO EL COMBUSTIBLE DE HIDROGENO EN ESTE SUPUESTO SOLO QUEDRIA AGUA Y HELIO Y LOS DEMAS METALES ANTES CITADOS,ACABARIA SIENDO UNA GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE SOLES DE NUESTRA GALAXIA, TAMBIEN LA GALAXIA PUEDEN SER UN GRAN SOL EN FORMACIÓN QUE ACABARIA SIENDO UNA GRAN GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE GALAXIAS DEL UNIVERSO, PARECE QUE EL AGUA LO ES CASI TODO EN NUESTRO UNIVERSO Y PUEDE QUE EL AGUA EN SUS DISTINTAS FORMAS (EL CUERPO HUMANO CONTIENE UN 60% EN LA EDAD ADULTA Y UN 80% AL NACER, DE AGUA)SE PUEDA COMUNICAR DE ALGUNA FORMA.

    TAMBIEN TENGO UNA DUDA DE LA ORBITA DE LOS ELECTRONES Y CUANTOS HAY PUES ESTO CONTRADICE MI TEORIA ,PERO SEGUN HE LEIDO POR INTERNET ( la posición concreta de un electrón en el espacio, no puede conocerse dada su naturaleza mecanica cuántica) Y SIN MECANICA CUANTICA TAMPOCO ESTA MUY CLARA LA ORBITA DE UN SOLO ELECTRON O LOS QUE TENGA EL ATOMO. A MI ME PARECE MAS NORMAL QUE LA NUBE DE OORT Y EL CINTURÓN DE KUIPER SE PARECE MAS A LA FOTO QUE HAN SACADO UNOS CIENTIFICOS HOLANDESES DE UN ATOMO CON SU NUBE DE ELECTRONES , QUE UN SOLO ELECTRON DANDO VUELTAS A UN ATOMO ,ES MI OPINIÓN ,NO DIGO QUE SEA CIERTAMENTE ASI. TAMBIEN COMENTAR QUE EL HIDROGENO DEL SOL POR SU GRAVEDAD SE TRANSFORMA EN HELIO,PERO ESTO SEGUN TENGO ENTENDIDO SOLO PASA EN SU NUCLEO(LA FUSION NUCLEAR)PERO FUERA DE SU NUCLEO LA TEMPERATURA ES INFERIOR Y POSIBLEMETE EL HIDROGENO CON EL CALOR QUE RECIBE DEL NUCLEO SE CONVIERTA EN AGUA . ESTO REFUERZA MI TEORIA. YO CREO QUE LA TIERRA SE FORMO IGUAL QUE SE ESTA FORMANDO AHORA EL SOL,LA TIERRA SE FORMO ANTES PUES ES DE TAMAÑO MAS PEQUEÑO QUE EL SOL Y POR ESO LA FORMACION ES MAS RAPIDA Y PODEMOS VER LO QUE LE VA HA PASAR AL SOL AL FINAL DE FORMARSE, OSEA CUANDO HAYA QUEMADO TODO SU COMBUSTIBLE. AL IGUAL QUE JUPITER (YO CREO QUE JUPITER ESTA EN LA FASE INTERMEDIA DE FORMACION DE LA TIERRA Y EL SOL) Y DEMAS PLANETAS GASEOSOS QUE YA HABRAN QUEMADO BASTANTE HIDROGENO Y SE ESTAN CONVERTIDO EN GAS Y QUE SEGUIDAMENTE SE CONVIERTA EN AGUA Y SU SUPERFICIE DEJA DE QUEMAR POR QUE SE ESTA ENFRIANDO PARA CONVERTIRSE EN TIERRA FIRME. TAMBIEN ME PARECE QUE EN LAS GALAXIAS PASA LO MISMO QUE EN EL SISTEMA SOLAR SOLO QUE NO LO PODEMOS VER AUN POR QUE LAS GALAXIAS SON TAN GRANDES QUE AUN NO SE HAN FORMADO LOS PLANETAS , SOLO EN SU CENTRO EL SOL , QUE AUN PARACE QUE LE QUEDA UN TIEMPO,TAMBIEN LAS GALAXIAS UNA VEZ FORMADAS PUEDEN SER ATOMOS CON SUS NUBES DE OORT Y QUE A SU VEZ SEAN PARTE DE OTRA GALAXIA INMENSAMENTE GRANDE PERO ME INCLINO MAS HA PENSAR EN QUE SEAN GOTAS DE LLUVIA POR SU FORMACION DE NUBES GASEOSAS DE HIDROGENO. GRACIAS,SALUDOS.

  2. Enviado desde mi iPhone

    Enviado desde mi iPhoneHola , he pensado en la formación , la traslación y la rotacion de los planetas, como se expone aquí y pienso que se le podría añadir que si supuestamente el sistema solar se forma en un disco de gas hidrógeno ,las galaxias también se pueden formar igual y con una visión mejor y más grande , de la formación que sería ,que los planetas se formarían en los brazos de la espiral de la galaxia ,ósea en cada brazo de la espiral un planeta y quizás alguno más y el centro de la galaxia el sol. Eso explicaría la distancia de los planetas y sus órbitas y su tamaño y otras cosas más de los planetas en el sistema solar cuando estos se forman y a lo mejor la cantidad de planetas que se van ha formar en una espiral según sus brazos osea cada brazo equivaldría a un planeta .resumiendo que el sistema solar en el principio de su formación también puede tener espirales como una galaxia.Saludos.

  3. Hola ,quería comentar sobre el oxígeno que respiramos ,-de donde viene ?pues casi todo el mundo dice que viene de la fotosíntesis de las plantas que producen oxígeno y del fitoplacton del mar pero según tengo entendido las plantas por el día absorben dióxido de carbono y expiran oxígeno eso sí me cuadra ,pero por la noche lo hacen al revés respiran oxígeno y exhalan anhidrio carbonico, ósea parece que no hagan nada, yo más bien creo que el oxígeno viene de la evaporación del agua del mar aunque dicen que se convierte en vapor de agua ,que no es oxígeno , pero puede que nuestros pulmones sean capaces de absorber lo de ahí . Gracias, saludos .

  4. TENGO UNA TEORÍA SOBRE EL UNIVERSO,
    EL SOL ES UN ÁTOMO LOS PLANETAS ELECTRONES .LAS GALAXIAS GOTAS DE AGUA EN FORMACIÓN PUES PUEDE ESTAR LLOVIENDO EN OTRO MUNDO.
    DISCULPAR , PUES SE HA DESCUBIERTO QUE LA NUBE DE OORT ENVUELVE TODO EL SISTEMA SOLAR ESTO SERIA EL EXTERIOR DEL ATOMO Y EL SOL SERIA EL NÚCLEO DEL ÁTOMO , LA NUBE DE OORT SERIAN LOS ELECTRONES O NUBE DE ELECTRONES,OSEA LA CORTEZA DEL ATOMO Y EL CINTURON DE KUIPER EL RESTO DE ELECTRONES INTERNOS DEL ATOMO,SIN LLEGAR A SU NUCLEO.
    PUES ESTARÍAMOS EN UNA PARTE DE UNA NUBE DE OTRO MUNDO EN EL QUE ESTARÍA A PUNTO DE LLOVER.Y EL BIG BANG SERIA UN RAYO EN LA NUBE PARA INICIAR LA FORMACIÓN DE LAS GOTAS DE AGUA. TODO ESTO PUEDEN SER LAS PROPIEDADES DEL HIDROGENO Y EL OXIGENO CON UNOS POCOS MINERALES SOMETIDOS A LA GRAVEDAD
    PARA FORMAR MATERIA ANIMADA Y MATERIA INANIMADA.
    QUIERO ACLARAR QUE: LA NUBE DE ELECTRONES(LA NUBE DE OORT EN ESTE SUPUESTO), TIENE UN TAMAÑO 50.000 VECES SUPERIOR AL DEL NUCLEO (EL SOL EN ESTE SUPUESTO), PERO APENAS TIENE MASA COMO LA NUBE DE OORT.
    QUIERO ACLARAR QUE EL SOL ESTA FORMADO POR HIDROGENO UN 75% ,UN 24% HELIO,UN 0,3 DE CARBONO,NEON 0,2 Y HIERRO 0,2 % APROXIMADAMENTE,MI IDEA SE BASA EN EL COCHE DE HIROGENO QUE CUANDO QUEMA COMBUSTIBLE LO UNICO QUE EXPULSA POR EL TUBO DE ESCAPE ES AGUA ,OSEA QUE EL SOL CUANDO ALLA QUEMADO TODO EL COMBUSTIBLE DE HIDROGENO EN ESTE SUPUESTO SOLO QUEDRIA AGUA Y HELIO Y LOS DEMAS METALES ANTES CITADOS,ACABARIA SIENDO UNA GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE SOLES DE NUESTRA GALAXIA, TAMBIEN LA GALAXIA PUEDEN SER UN GRAN SOL EN FORMACIÓN QUE ACABARIA SIENDO UNA GRAN GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE GALAXIAS DEL UNIVERSO, PARECE QUE EL AGUA LO ES CASI TODO EN NUESTRO UNIVERSO Y PUEDE QUE EL AGUA EN SUS DISTINAS FORMAS (EL CUERPO HUMANO CONTIENE UN 60% EN LA EDAD ADULTA Y UN 80% AL NACER, DE AGUA)SE PUEDA COMUNICAR DE ALGUNA FORMA.

    TAMBIEN TENGO UNA DUDA DE LA ORBITA DE LOS ELECTRONES Y CUANTOS HAY PUES ESTO CONTRADICE MI TEORIA ,PERO SEGUN HE LEIDO POR INTERNET ( la posición concreta de un electrón en el espacio, no puede conocerse dada su naturaleza mecanocuántica) Y SIN MECANICA CUANTICA TAMPOCO ESTA MUY CLARA LA ORBITA DE UN SOLO ELECTRON O LOS QUE TENGA EL ATOMO. A MI ME PARECE MAS NORMAL QUE LA NUBE DE OORT Y EL CINTURÓN DE KUIPER SE PARECE MAS A LA FOTO QUE HAN SACADO UNOS CIENTIFICOS HOLANDESES DE UN ATOMO CON SU NUBE DE ELECTRONES , QUE UN SOLO ELECTRON DANDO VUELTAS A UN ATOMO ,ES MI OPINIÓN ,NO DIGO QUE SEA CIERTAMENTE A
    SI.

  5. TENGO UNA TEORÍA SOBRE EL UNIVERSO,
    EL SOL ES UN ÁTOMO LOS PLANETAS ELECTRONES .LAS GALAXIAS GOTAS DE AGUA EN FORMACIÓN PUES PUEDE ESTAR LLOVIENDO EN OTRO MUNDO.
    DISCULPAR , PUES SE HA DESCUBIERTO QUE LA NUBE DE OORT ENVUELVE TODO EL SISTEMA SOLAR ESTO SERIA EL EXTERIOR DEL ATOMO Y EL SOL SERIA EL NÚCLEO DEL ÁTOMO ENTONCES DEBERÍA HABER OTROS PLANETAS FUERA DE LA NUBE DE OORT GIRANDO Y ESTOS SERIAN LOS ELECTRONES, O BIEN QUE LA NUBE DE OORT FUESE LOS MISMOS ELECTRONES O NUBE DE ELECTRONES.
    PUES ESTARÍAMOS EN UNA PARTE DE UNA NUBE DE OTRO MUNDO EN EL QUE ESTARÍA A PUNTO DE LLOVER.Y EL BIG BANG SERIA UN RAYO EN LA NUBE PARA INICIAR LA FORMACIÓN DE LAS GOTAS DE AGUA. TODO ESTO PUEDEN SER LAS PROPIEDADES DEL HIDROGENO Y EL OXIGENO CON UNOS POCOS MINERALES SOMETIDOS A LA GRAVEDAD
    PARA FORMAR MATERIA ANIMADA Y MATERIA INANIMADA.
    QUIERO ACLARAR QUE: LA NUBE DE ELECTRONES(LA NUBE DE OORT EN ESTE SUPUESTO), TIENE UN TAMAÑO 50.000 VECES SUPERIOR AL DEL NUCLEO (EL SOL EN ESTE SUPUESTO), PERO APENAS TIENE MASA COMO LA NUBE DE OORT.
    QUIERO ACLARAR QUE EL SOL ESTA FORMADO POR HIDROGENO UN 75% ,UN 24% HELIO,UN 0,3 DE CARBONO,NEON 0,2 Y HIERRO 0,2 % APROXIMADAMENTE,MI IDEA SE BASA EN EL COCHE DE HIROGENO QUE CUANDO QUEMA COMBUSTIBLE LO UNICO QUE EXPULSA POR EL TUBO DE ESCAPE ES AGUA ,OSEA QUE EL SOL CUANDO ALLA QUEMADO TODO EL COMBUSTIBLE DE HIDROGENO EN ESTE SUPUESTO SOLO QUEDRIA AGUA Y HELIO Y LOS DEMAS METALES ANTES CITADOS,ACABARIA SIENDO UNA GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE SOLES DE NUESTRA GALAXIA, TAMBIEN LA GALAXIA PUEDEN SER UN GRAN SOL EN FORMACIÓN QUE ACABARIA SIENDO UNA GRAN GOTA DE AGUA, AL IGUAL QUE EL RESTO DE GALAXIAS DEL UNIVERSO, PARECE QUE EL AGUA LO ES CASI TODO EN NUESTRO UNIVERSO Y PUEDE QUE EL AGUA EN SUS DISTINAS FORMAS (EL CUERPO HUMANO CONTIENE UN 60% EN LA EDAD ADULTA Y UN 80% AL NACER, DE AGUA)SE PUEDA COMUNICAR DE ALGUNA FORMA.

  6. cuando pensamos en algo adrede, mandamos mucha energía al camino, y creamos una nube eléctrica de ideas y siguen un camino difuso,en este momento podemos más o menos dirigir nuestras ideas, pero cuando no pensamos algo, el impulso electrico es tan pequeño que no puede difuminarse y sigue el camino mas marcado entre neuronas

  7. Eduardo Rincón López

    ¿Qué es el Tiempo ¿….Ese escurridizo e implacable desconocido.
    Eduardo Rincón López
    Parte 1 Preambulo
    Si este primer cuento es aceptado y publicado, pretendo colocar sucesivamente, otras entradas, donde expondré mis conclusiones al analizar los conceptos de:
    -Tiempo según la Teoría Especial de la Relatividad
    -Tiempo según la Teoría General de la Relatividad.
    -Dudas, sobre la constancia de la velocidad de la Luz, y demostración, de su inconstancia.
    – Que es y cómo se origina la Gravedad.
    -Cuál es el motivo por el que hasta ahora no se ha encontrado el origen de la Materia Oscura.
    – Que es la energía oscura, y su relación con la Expansión del Espacio.
    ***************************************
    Junto con el NADA (VACIO absoluto) el INFINITO el ESPACIO y la ENERGIA. EL TIEMPO por lo menos para mí, (y creo que para mucha gente que haya intentado pensar lo más profundamente posible en estos conceptos), resultan como mínimo, de muy difícil comprensión objetiva. Parecen estar fuera, e inalcanzables, de nuestra actual capacidad inteligente.
    Por mi parte, admito no conseguir imaginar y menos definir el NADA y consecuentemente el CERO. Únicamente consigo imaginarlo, como lo opuesto a ALGO (sustancial). Formando una dupla indisoluble. De tal forma que ambos no pueden existir independientemente.
    En cuanto al INFINITO, tampoco consigo imaginar. Lo entiendo como un espacio dinámico en continua expansión o comprensión, cuya frontera no conseguimos alcanzar por más intervalos (discretos, y definidos matemáticamente) que sucesivamente acrecentemos para conseguirlo.
    La ENERGIA la entiendo como la capacidad de ALGO influir en otro ALGO. Esto implica que debe haber por lo menos dos ALGOS separados, y movimiento relativo entre ellos hasta el punto de influencia (contacto o choque)
    Según esto opino, que la ENERGIA está siempre relaciona con ALGO en movimiento. Esta dependerá de la magnitud del ALGO y de la intensidad del MOVIMIENTO.
    Estas ideas son particulares, por tanto, susceptibles de ser criticadas, refutadas y mejoradas.
    Ojalá ponto, nuestra evolución nos impulse, mediante algún cambio brusco, a un nivel de inteligencia y comprensión suficiente, para conseguir entender estos conceptos y mejor aún, entender su origen.
    Un poco más cerca, en nuestra escalada de comprensión, están los conceptos con ellos relacionados de: Movimiento, Materia, Radiación, Gravedad, Fuerzas.
    La ciencia de vanguardia, actualmente está trabajando sobre estos conceptos, elaborando algunas teorías al respecto, creo que sin haber llegado aún a una conclusión satisfactoria.
    Einstein en su Teoría de la Relatividad General (TRG) trató con un enfoque innovador y altamente creativo, de la relación entre ESPACIO- MATERIA-MOVIMIENTO- GRAVEDAD-RADIACIÓN (luz)-TIEMPO.
    Llegó a la extraña conclusión de que tanto el ESPACIO como el TIEMPO, no son entes separados fijos e inmutables, como desde Newton se admitía, sino elásticos e interdependientes entre sí, fundidos en un solo ENTE indisoluble. Se conoce como ESPACIO -TIEMPO.
    Luego enseguida vamos a pensar sobre esta teoría y su predecesora la Teoría Especial de la Relatividad (TRE). Intentaremos analizar sus PRINCIPIOS, su consistencia, sus conclusiones y limitaciones.
    Adelantamos que es tarea sumamente temeraria, (especulativa) por no tener conocimiento de los primeros conceptos fundamentales NADA, INFINITO, ESPACIO, ENERIA Y TIEMPO, y por ser la TRE ampliamente aceptada por la comunidad científica. También por nuestra falta de preparo técnico adecuado.
    Ya en su segunda, Teoría de la Relatividad General (TRG). Einstein incluyó además la MATERIA Y LA GRAVEDAD (aceleración). Llegando a previsiones interesantes sobre la concepción de Nuestro Universo, que hasta ahora, se han mostrado bastante de acuerdo con las observaciones en el mundo macroscópico. Falla al intentar describir las Singularidades (macroscópicas) y la Realidad en dimensiones ultra microscópicas (Cuántica).
    Para intentar asegurar el interés del lector, y como preámbulo al concepto de TIEMPO vamos a colocar a continuación un comentario nuestro colocado en una página WEB de divulgación científica, hace más de un año.

    Mi Concepción del Tiempo. Eduardo Rincón.
    Varias materias y bastantes discusiones, ha originado este tema.
    Generalmente se considera el Tiempo (en su concepto tradicional) más o menos según la definición de Newton. Tiempo es algo dado, sim cualquier Esencia, Intangible, Inmutable y Eterno. Fluyendo inexorable del pasado para el futuro siempre al mismo ritmo en cualquier punto del Universo.
    Einstein avanzo un paso más este concepto, al considerarlo elástico y fundido con el espacio. O sea, según Einstein su ritmo de pasaje (velocidad de fluir) depende por lo menos de las condiciones de Movimiento y Gravedad de la región donde lo midamos.
    Vea que para ambos el concepto de Tiempo tradicional existe (aunque elástico para Einstein), pero no dan una definición objetiva de su naturaleza. Hasta ahora no he conseguido encontrar alguna idea en este sentido.
    La aplicación de este concepto tradicional de Tiempo trae discusiones embarazosas. Por ejemplo: Si viene fluyendo desde el infinito pasado, nunca podría haber llegado al momento actual, a no ser que su ritmo sea infinito, lo que parece que no sucede. Hay pensadores que le atribuyen un comienzo… ¿Pregunta? si es intangible, insustancial inmutable… cual es la causa que provocó el inicio y porque en aquel momento…??
    Claro que siempre podemos recurrir a entidades, conceptos y fenómenos fantasmagóricos insustanciales y abstractos, para imaginar la solución, pero esto no es ciencia ni honesto. Tenemos que encontrar solución más objetiva y simple a este, y los conceptos relacionados con él, como Espacio, Movimiento, Energía, Materia, Gravedad, Fuerzas.
    Para mejor exponer mi idea vamos imaginar el siguiente experimento mental:
    Pedro es tu vecino, vive solo en un chalet, tiene una enfermedad incurable y terminal.
    Su familia decide por el proceso de criogenización (sim que él sepa). Con el detalle importantísimo de que también van criogenizar la casa exactamente como se encuentra. Imagina que le coloquen una redoma que la aísle toralmente do exterior…Temperatura, humedad… radiación… etc.
    Un día sin que perciba, Pedro es sedado y llevado para o local criogénico. Pasan 300 años hasta que se encuentra solución para su problema. En este momento es colocado de vuelta en la casa exactamente en el lugar que fue retirado. Cuando se despierta piensa que adormeció, y continúa con sus tareas cotidianas.
    Por error alguna persona del exterior (extraña, futurística) entra en ese momento en la casa, Pedro y el intruso llevan gran susto, este último sale corriendo sin dar explicaciones.
    Intrigado, Pedro va hasta la puerta de la casa y toma el segundo susto, al ver una ciudad totalmente futurística. Piensa que está delirando.
    Veamos esta situación desde el concepto tradicional de Tiempo:
    Para el intruso, la casa y Pedro están en el pasado. Para Pedro, él y la casa están en el presente, y cuando sale hasta la puerta el mundo exterior está en el futuro. O sea, en un mismo punto del espacio tenemos, pasado presente y futuro conviviendo. Para mí desde el punto de vista de Tiempo tradicional esto es un absurdo. Una imposibilidad.
    Si examinamos la circunstancia con detalle, vemos que artificialmente hemos detenido la evolución de Pedro y la casa. Ya el exterior continuó su ritmo de evolución normal, para aquella región de espacio.
    Por tanto, en mi entender, podemos eliminar el concepto tradicional de Tiempo y sustituirlo por evolución. O sea, lo que llamamos Tiempo, nada más es que un artilugio de nuestra mente (muy práctico) para medir la evolución. Entiendo que, al igual que el termómetro mide la temperatura, apoyando nos en la experiencia que tenemos de la dilatación, lo que llamamos Tiempo mide la evolución. En este caso, el mercurio es sustituido por nuestra experiencia históricamente acumulada en nuestro cerebro, de infinidad de procesos evolutivos relativamente constantes, y la mayoría cíclicos, últimamente relojes.
    Se examinamos la misma circunstancia desde el punto de vista de evolución. La ciudad futurística, la casa y Pedro todos están en el presente. Por ejemplo, si está lloviendo llueve para todos en el mismo presente evolutivo.
    El intruso cuando entra puede pensar de dos maneras:
    Desde el punto de vista del Tiempo tradicional. Que al pasar por la puerta sin notar atravesó un portal intergaláctico que lo transportó 300 años para el pasado, lo que está errado.
    Desde el punto de vista de evolución piensa, curioso… sim querer entre en una casa de 300 años súper bien conservada. Lo que está correcto.
    Entonces, para mí el Tiempo tradicional no existe, lo que existe es EVOLUCIÓN, esta parece que sí que tuvo un inicio si aceitamos la Teoría del Big Bang. Ya su final será en el infinito (imposibilidad de evolucionar) por ser esta, la condición que impone la dilución de la energía (con aumento constante de entropía total del Universo), por su continua expansión.
    Es justamente esta expansión, la que origina la evolución, al crear la posibilidad de intercambio de energía en sentido decreciente y hacia el exterior. Condición esta necesaria para que se realice cualquier transformación o movimiento. Al propiciar la expansión, el desnivel (diferencia de potencial) entre los puntos próximos del espacio.
    ¿Alguien irá preguntar… y por qué existe la expansión? Ya que al final, esta es la causa fundamental de la evolución.
    Se surge la oportunidad, en otra ocasión comentaré mi idea al respecto de esta, así como alguna de sus consecuencias básicas (Movimiento, Energía/Materia, Gravedad)
    Para completar. Todo lo expuesto anteriormente, no es suficiente para entender el concepto tradicional de Tiempo.
    Para entender este precisan cumplirse las siguientes condiciones.
    Primero y fundamental tiene que haber evolución. Veíamos que para que exista esta, tiene que haber forzosamente expansión. Esta está garantizada por la expansión comprobada de nuestro Universo.
    Segundo; No basta con que haya evolución, si esta se procesa de una forma totalmente homogénea, isotrópica, o sea idéntica en todos los puntos del Universo, no la notaríamos. Es necesario por tanto que sea diferenciada, con velocidad diferente por lo menos en algún de sus puntos para poder notar.
    Tercero. Tiene que haber algún tipo de ente, sea biológico o cibernético, que sea capaz de registrar estas diferentes velocidades de evolución, e gravar en su memoria.
    Cuarto. Más aun no es suficiente. Este ente tiene que poseer la capacidad de recordar las memorias gravadas, analizarlas, compararlas con las percepciones que recibe en el momento actual, y elaborar conclusiones comparativas, realimentando de nuevo con esta información emergente, nueva, su memoria. O sea, este proceso sería un auto aprendizaje.
    Afortunadamente nuestra evolución particular, nos ha dotado de un cerebro con estas capacidades, y al Universo, con algunos padrones cíclicos de velocidad de evolución relativamente constantes, como giro de la Tierra, Sol…, últimamente relojes; que sirven como patrón de referencia universal de ritmo de evolución (TIEMPO) para medir el resto de los procesos evolutivos.
    Resumiendo. Vemos que el concepto tradicional de TIEMPO, nada más es que el resultado inconsciente del análisis que nuestro cerebro hace, de la información de la evolución que le llega, comparándola con la que tiene acumulada en su memoria.
    Estos padrones de información en nuestro cerebro nos permiten, al analizar por lo menos, algunas trayectorias de fenómenos evolutivos actuales, prever cuál será su posible evolución futura. Esta previsión será tanto más precisa cuanto más próxima. Esto es lo que nos da la noción de futuro.
    Muchas veces, y de forma bastante limitada. Por nuestra condición de cerebro privilegiado, podemos manipular el entorno de algunos de estos procesos evolutivos para conducirlos en trayectorias que previamente imaginamos, supuestamente en nuestro provecho. Esto es posible, gracias a nuestra inteligencia, e técnicas de manipulación de entorno acumuladas históricamente.
    Debemos tener en cuenta que esto no es futuro objetivo, este no existe, lo anterior es simplemente imaginación, aunque afortunadamente en muchos casos de nuestro cotidiano, seamos capaces de preverle con bastante acierto.
    Pienso por tanto que nuestros viajes para el futuro son imposibles, por este objetivamente no existir
    Según este concepto de evolución. En la trayectoria evolutiva de cualquier fenómeno el PASADO no existe, ya se extinguió objetivamente. Lo que queda de él es simplemente un registro en nuestra mente, o en algún instrumento de grabación. La información o energía (radiación) que partió, ya está lejos, y la que parte de él, siempre está en el instante infinitamente diminuto del presente. Esta información está avanzando y se diluyendo en el espacio (entorno) que rodea el fenómeno evolutivo, y por su vez influenciando otros procesos evolutivos próximos.
    Aquí surge un detalle importante a tener en cuenta.
    Cuando esta información que parte del primer objeto digamos A, (forzada por la expansión del Universo) llega a algún objeto del entorno, llamémoslo B, se mezcla con la información que B ya tiene. En ese momento B emite nueva información (mezclada con la recibida) para todo su entorno (POSIBLE), y probablemente una parte vuelve para A, Pero esta, ya vuelve modificada.
    Si solamente hubiese esos dos objetos, continuamente estarían intercambiando sus nuevas informaciones, cada vez más parecidas (por causa de las sucesivas mezclas) hasta llegar a ser idénticos.
    Imaginando una serie de objetos colocados en una línea recta a partir del primero A…B…C…D…..N……
    B recibe la información inicial de A, digamos (A1). La mezcla con la suya (B1). La envía para C, y al mismo tiempo, la retrocede para A.
    A, en este caso recibe la información (A1+B1) y la vuelve a mezclar con la que le quedaba.
    C, en este caso recibe la información (A1+B1) y la mezcla con la suya (C1) emitiendo (A1+B1+C1) para D, este emite para E, y remite para C (A1+B1+C1+D1). B por su vez en este momento vuelve a remitir para A. Vea que ahora A, recibe una información bastante diferente, mucho más mezclada o sea, (A1+B1.+C1+D1) En esta información está contenida la A1, inicial que él mandó, más bastante diluida, (Mezclada) y disminuida en intensidad por causa de la distancia, (por estar el Espacio en expansión).
    Observe que la información inicial (A1) siempre vuelve para A, tanto más diluida, cuantos más objetos (distancia) encuentre en su camino. Por tanto, su efecto al llegar a (A), será tanto menor cuanto más avancemos en el proceso (evolución).
    Esto debemos extenderlo para todas las rectas que parten de A, en todas las direcciones.
    Entonces si esto es correcto, podemos afirmar que existe como un proceso de difusión, e intercambio de información y mezcla constante, entre CASI todos los objetos del Universo.
    Digo CASI, porque pueden existir objetos que no emitan información, por ejemplo, desde el interior de un Agujero Negro. O emitiendo, que las trayectorias que sigue su información no sean rectas y no pasen por el punto de destino, o estén tan lejos que aún no ha llegado.
    Intuyo por tanto que, en muchos objetos del Universo, tenemos la historia completa registrada, (sumamente diluida la más lejos y antigua) de muchos de los otros objetos que hayan emitido información de su Universo Posible. Constituyendo algo así como un registro universal.
    Se me ocurre ahora que esto coincide, en cierta manera con el acervo genético de las especies vivas, también en los registros inorgánicos.
    Creo que es por eso que recordamos, sentimos y nos influencian, los eventos inmediatamente anteriores sucedidos, con más intensidad que los más apartados. Principalmente si son recientes y muy intensos, (traumáticos o felices).
    Según todo esto, podemos inferir, que el Presente de cada objeto es un punto infinitesimal de su trayectoria evolutiva, (pero real, con energía) suma de lo que era, más todo lo que le ha llegado (PASADO), desde su Universo Posible. Algo así como, el presente representa el último punto, y consecuencia de todo el pasado, fundido con la información que le llega en ese momento.
    Pero ojo esto no quiere decir que el PASADO exista, este ya pasó, objetivamente no existe. Solamente su influencia que ya llego y se fundió en el presente. Este si REAL
    Lo que tenía que influir en el presente ya lo hizo. Su nueva, INFORMACION, que parte en este momento es (PRESENTE), está por volver, es FUTURO imaginario, y vendrá mezclada con otras informaciones diferentes (de otros objetos).
    Si esta idea es correcta, el pasado objetivo no existe no tenemos ninguna posibilidad de influir en él, y menos viajar (Aunque en la mayoría de los casos fue sumamente determinante para definir el presente),
    El presente es algo así como un punto infinitesimal, (mezcla de todo el pasado y toda la información nueva que llega)
    El futuro objetivamente aún no existe, se irá concretizando en los sucesivos presentes.
    Pienso que, si en el momento del PRESENTE, conociésemos toda la información de todos los objetos del Universo (lo que es imposible por no existir comunicación instantánea, y el Universo estar evolucionando) y las trayectorias geométricas que tendrían hasta llegar al objeto, podríamos calcular con precisión el futuro del objeto. Pero esto no sería FUTURO, seria únicamente una imagen. No podemos viajar para él.
    Este panorama es bastante des animador. En principio parece que nada podemos hacer para conducir (decidir libremente) nuestro futuro. Parece Determinismo total. Niega el Albedrio
    Afortunadamente tenemos MEMORIAS, capacidad de análisis, y medios técnicos (manuales y herramientas), que nos permiten, primero, imaginar las posibles futuras trayectorias de la evolución, incluida la nuestra, y segundo, como consecuencia de nuestro deseo, o creatividad, manipular (aunque limitadamente) los objetos próximos en nuestro entorno, para conducir la evolución particular, según lo planeado. Aliviando un poco el Determinismo Total. Esto lo consideramos como libre Albedrio.
    Se esta idea está correcta. El pasado no existe, objetivamente, tampoco el futuro, y el presente es un como un punto infinitamente pequeño, digamos tiempo cero.
    Por tanto, al sustituir el concepto abstracto de Tiempo (de Newton o Einstein) por el de ritmo de evolución, podemos decir que lo único real (con información-energía/materia, concreto) es el punto infinitesimal del Presente.
    Del pasado solamente tenemos imágenes registradas, e información en forma de radiación viajando a velocidad “c” que no podemos recuperar intacta, (sin mezcla, o con su misma intensidad), ya que estará diluida por causa de la expansión del Universo.
    Del futuro no tenemos nada, está completamente por hacer, Únicamente podemos tener alguna imagen pre concebida en nuestra imaginación, por nuestra condición de inteligencia actual. Tal vez con una súper inteligencia, y conocimiento detallado de todos los entes del Universo, seriamos capaces de prever total y acertadamente el futuro. Pero aun así no sería real, solamente imaginario.

    Parte 2 ***********************************************************
    Veamos lo que nos dicen al respecto del Tiempo, y el Espacio las Teorías de la Relatividad

  8. juan manuel muñoz camacho

    EL ADN DE LA NATURALEZA
    Este proyecto que pretendo exponer para su estudio y desarrollo está basado en el funcionamiento de la naturaleza, que con más de 20 años de investigación continuada, puedo demostrar que la naturaleza solo se rige por una sola ley fundamental desestimando las cuatro fuerzas fundamentales que actualmente son las que funcionan en la física.

    F.GRAVEDAD- F.NUCLEAR FUERTE – F.NUCLEAR DÉBIL – F.ELECTROMAGNETICA

    El estudio de esta única fuerza me ha llevado a la conclusión, de poder demostrar de qué está formada la materia que forma el 100% del universo.
    Y poder responder:
    ¿De qué estamos hechos?
    ¿Cómo aparece estructura de la nada?
    ¿Qué es y cómo funciona la materia y la energía oscura?
    ¿Qué había antes de la creación del universo y que lo pudo producir?

    La fórmula del universo o el santogrial de la física.
    Con este proyecto se abre una nueva forma de comprender el universo con una sola fórmula matemática, que describe todos los fenómenos que podemos observar en la naturaleza.
    Y que unifica la mecánica cuántica y la relatividad, dando una explicación más lógicas de ¿cómo funciona la gravedad o el vacío?, etc.

    Este descubrimiento podría ser semejante al del electromagnetismo que produjo una revolución tecnológica.

    La repercusión de este descubrimiento revolucionaría enormemente todos los campos actuales, energía, ciencia, tecnología, medicina, locomoción, aeronáutica y espacial, cambio climático, etc…

    Siendo fundamental para conseguir los viajes espaciales tripulados, o la fusión nuclear en el tema energético, etc.

    Quedo a la espera de su respuesta. Gracias.
    JOSE ANTONIO SÁNCHEZ DELGADO.

  9. PROPIEDAD DE LA ESFERA

    Si una esfera de 1000 km
    tiene 100 grados en la superficie cuantos grados ternera en el Centro

    Supón que tiene 1000 grados
    Si sube la temperatura 2 grados en la superficie cuanto subirá en el centro , 2 grados también : pues creo que no
    Será exponencial ?
    Cuantos grados subirá en el Centro
    PREGUNTA DEL MILLON

  10. quisiera saber como se mide lo no observable

  11. Elena cabello alberola

    Me gustaría mucho que pusierais alguna informacion o cuento sobre el bosón de higgs,el principio de superposicion,la relatividad o algo que tenga que ver con el gato de shoegener.

  12. Gracias por dar la oportunidad a nuevos bloggers o a gente apasionada de colaborar con lo que nos gusta. Yo aún estoy empezando, pero sin duda seguiré muchos de vuestros pasos. Un abrazo.

  13. Cuento del ente creador en Tí.

    Primeramente Ti en un personaje chino mogol, a veces lo llaman Ptú.
    Bueno resulta que en la mente de Tí había un espacio que tenía las siguientes características digitales: funcionaba como un ROM, es decir tenía una información original que llamó in©. Un RAM que él mismo llamó sub©. Y un sistema de procesación que llamó©.
    Bueno! resuuulta que el sub© tenía las siguientes características, entre otras:
    1. Tenía una velocidad de cómputo muy grande, mucho mayor que ©.
    2. Tenía la capacidad de almacenar grandes cantidades de información, pero con la única condición que podía ser, ó por entrada super-rápida o lentamente que era la forma natural de acceso.
    3. Podía radiar a sus alrededores todo aquello que entrare al RAM.
    4. Podía conformar a sus alrededores con el fin de congeniar ondulatoriamente con su RAM.
    5. Además de Ti, muy poca gente lo sabía.
    Así que mucha gente no sabía por qué sucedían las cosas.

    Resulta que, Tí se había dado cuenta que dichas características cumplian con ciertas características, que gente que se pasa el tiempo descubriendo y expropiando dichos conocimientos y proliferándolos como si fueran suyos, llamadas Física Quantyca.
    Es decir, Ptu se dió cuenta que lo que lo que el observador miraba tenía un origen. Y era él mismo Ptu, o sea Ti.
    Que si quería ver cómo el gobierno era una cosa fea y maloliente, él veía que todo lo que hacía el gobierno era una cosa fea y maloliente. Que si el vecíno pensaba que el vecino era un mal vecino, igualiiiiiiitoooo se comportaba. También vió que su misma consorte, de la cual hablaba pestes por quítame esta paja de aca, entonces se comportaba igualiiiiitooo.

    En, habiendo descubierto esto, hizo lo siguiente, se puso a escribir mil veces o dos mil, o tres mil, o sea una catajarra de veces, todo aquello que quería que se presentara en el universo.

    Pero en haciendo esto, se dió cuenta de que algunas cosas no le salían de mera creación. Y buscó en su RAM cuál era el motivo y vió que dichos conocimientos estaban chocando con otros que eran totalmente contrarios.

    Y colorín, colorao, este señor les dice chao!

    ¡Los amo, mi gente! Son geniales!

  14. Hola. Sólo quería apuntar fallos al mostrar algunas imágenes en algunos artículos. Muy interesante todo, gracias

  15. Que lástima que haya «científicos» más escépticos que la Ciencia, la cual ha basado su desarrollo en resolver dudas. Una hipótesis válida no significa que esté sustentada en una teoría probada, sino precisamente lo contrario, Así como hay físicos teóricos viviendo en el S XIX que niegan la posibilidad de la física cuántica, hay científicos que niegan rotundamente la existencia de otro tipo de energía distinta de la eléctrica, magnética o mecánica.
    Al negar con certeza en automático dejan de ser científicos y se convierten en títeres de la «opinión pública» pagada, los intereses monetarios y las filosofías de control social.
    Tienen mis datos para que INVESTIGUEN por qué las cosas funcionan aún cuando van en contra de la «lógica» mecanicista. Contamos con pruebas y testimonios y podemos someternos a sus experimentos por el bien de la ciencia y del beneficio social.
    Me da gusto que cada vez más personas inteligentes prueban antes de dudar, porque aunque el dragón de Carl Sagan no se vea, no se oiga, ni se sienta, tiene al menos una sola probabilidad de existir, y por lo que vemos diariamente las personas «de a pie» sufren a causa de los demonios de la ciencia. Y la ciencia se ha convertido en la obscuridad del mundo, ridiculizando a cualquier benefactor que no signifique dinero (traducido en sueldo, fondos de investigación, ganancias corporativas o control de masas). Saludos

    • Buenas tardes. «Una hipótesis válida no significa que esté sustentada en una teoría probada, sino precisamente lo contrario». Su afirmación no tiene sentido alguno. Es más, no es así cómo funciona la ciencia. .Toda hipótesis científica se apoya de algún modo en los procedimientos y en las teorías que conforman el paradigma que está en ese momento en vigor en la comunidad científica. Si la ciencia funcionara como usted asegura que funciona, no cabría progreso científico alguno, pues si nos vemos en la obligación de proponer hipótesis bajo la influencia de teorías que no estén probadas, no llegaríamos a ninguna parte. Siento comunicarle asimismo que el positivismo científico ya pasó de moda hace unos cuantos años (hace más de un siglo). Saludos.

  16. Rodolfo Velasquez.

    Soy médico y he estudiado y trabajado con terapias alternativas, también me desempeño desde hace décadas en la medicina alopática y en el campo de la imagenologia. Quiero hacerles una pregunta. ¿Ustedes creen que el electrocardiograma o electroencefalograma son puros cuentos? Porque déjenme decirles que también leen impulsos eléctricos producidos por flujos iónicos hacia dentro y fuera de las células y que ese movimiento de iones produce cargas eléctricas, las cuales pueden ser medidas y representadas para luego ser interpretadas. También les puedo decir que estos movimientos de iones se alteran en procesos que conocemos como enfermedades y de esas alteraciones interpretadas resultan lo que llamamos diagnostico. En el corazón y el cerebro dichas cargas son producidas por iones de calcio, sodio, cloro, potasio y muchos otros que no por casualidad son los mismos que interactúan en las células de todos los órganos de nuestros sistemas. Discúlpenme que se los explique como si tuvieran cinco años pero soy quien no entiende cual es su duda y porque no creen en el análisis Bioelectrico. Además todo el que se ha hecho un análisis ha visto en cuestión de minutos aclaradas muchas de sus dudas sobre su salud. Yo no trabajo con este método, perdón no trabajaba porque desde ahora pienso comenzar. Gracias.

  17. Solamente una pregunta .
    Conoces a Gregg Braden???? Físico
    Cuántico. Y sus obras El tiempo fractal, La curación espontánea de las creencias…etc.
    Has visto el documental «Y tu que sabes»??? Y otras tsntas aportaciones en el campo de la física ???
    Todo evoluciona.
    Nadie tiene exclusividad de la verdad. . Todos tenemos nuestra propia verdad se trata solamente de vivir conscientemente,experimentar por nosotros mismos y discernir sobre lo experimentado.
    Gracias por compartir.

  18. Tengo 14 años, aún no he empezado a fondo la asignatura de física en el colegio y gracias a ti y a todos los divulgadores tengo muy claro qué quiero ser de mayor.
    Oh please, hay futuro.

    • Pues mucho ánimo y disfruta de tus estudios. Solo depende de ti.

    • El buscón d'Quevedo

      Mi querido amigo. Te circunscribes a una parte de la Gran Sabiduría, del Universo, o de Dios, como quieras aceptarlo. Lo de Gregg puede ser cierto pero es una minúscula fracción infinitesimal de la verdad cierta y amoroso de todo lo que hay.

  19. Alguien me puede explicar la naturaleza de esta funcion, que manteniendo invariantes los valores inicales, cada vez que se ejecuta, expresa diferente resultados:

    http://www.wolframalpha.com/input/?i=plot+%5B%2F%2Fmath%3A%28%28x%2Fe%29%5Ex*sqrt%282*pi*x%29%29%2F%28e%5E%28i*y%29%2B1%29%2F%2F%5D%2C+x%3D%5B%2F%2Fnumber%3A10000%2F%2F%5D..+%5B%2F%2Fnumber%3A1%2F%2F%5D%2C+y%3D%5B%2F%2Fnumber%3A18000%2F%2F%5D..+%5B%2F%2Fnumber%3A90%2F%2F%5D

    Pd. Es Vi

  20. No he encontrado un sitio donde preguntar, y aún a sabiendas de que este no parece el sitio, os pregunto – Alguno conoce la teoría de Verlinde sobre la gravedad como propiedad emergente y no como fuerza fundamental. Os dejo el artículo por si os interesa comentar

    Haz clic para acceder a 1001.0785v1.pdf

    • Anónimo: primero creí que tu pregunta era una mafufada, pero cuando ví que la habías sacado del sitio arxiv.org ví que era en serio. pasé al link que mencionas y lo que dice Verlinde que es emergente es EL ESPACIO no la gravedad. Aprovecho para decirte que unir la gravedad con la mecánica cuántica es el gran reto de los físicos teóricos desde hace por lo menos 35 años, o seá la famosa gravedad cuántica; eso supongo te dará una idea de la importancia de la gravedad. Con respeto, me permito sugerirte que no te metas a arxiv.org hasta que ya tengas un poco mas de conocimiento de lo esencial de la mecánica cuántica y las teorias de la relatividad general y especial, si no sólo vas a acabar confundido.

  21. Hola, por si le interesa a alguien, hay una hipotesis diferente que sugiere un nuevo planteamiento de la la teoría cuántica, sin interpretaciónes estadísticas entre otras cosas. El libro «Teoría cuántica de superficies» de sólo 9 páginas, trata algunos temas como: Momento lineal, Experimento de la doble rendija y Superficies, está en Amazon.

  22. Me encanta el blog eres una maquina tio. Te escuche en la buhardilla 2.0 y le mande una pregunta para ti a kike pero cuando le llego ya te habias largado, asi que te la dejo por aqui… mi duda es acerca del movimiento de atraccion, dejemos fuera la gravedad, si a la hora de interactuar dos particulas para lograr un movimiento lo hacen atraves de bosones, puedo imaginar el movimiento de repulsion como un lanzamiento que golpea (en sentido figurado claro) a la otra particula haciendo que esta se aleje, pero el de atraccion no me entra en la cabeza como compartiendo algo entre dos particulas logramos que una se acerque a la otra.
    Supongo que esto que te pregunto sera una chorrada muy gorda pero tambien creo que si hay alguien que pueda explicarmelo de forma que lo entienda eres tu tio. 1 Saludo y a cuidarse.

  23. el ex de mi prima

    me encanta el tema de la onda piloto

    ya sabéis: para entender la mecánica cuántica necesitamos paradojas, muchos mundos, ondas piloto y colapsos

    a bote pronto se me ocurre que hemos establecido dos dominios para la ensoñación

    lo que es paradoja desde la perspectiva newtoniana se convierte en un caso particular de la decohesión bajo ciertas circunstancias sui generis

    teletransporte es cualquier escenario fenomenológico lo suficientemente avanzado

    la mecánica cuántica nos va a servir de paradigma de conocimiento de lo platónico

    EPR es a onda piloto lo que colapso a Many Worlds

    ¡ quién pudiera quedarse en el tercer cuadrante de la imposible piloto!

    sería una fisicalización de la magia

    he aquí mi cuento: Reducción Teórica de Asimov. Usemos siempre dos escenarios ( Copenhague, Many Worlds) y un fenómeno ( decohesión) para explicar la magia ( piloto, teletransporte) como un ideal de tecnología

    me pone el tercer cuadrante

  24. Si queréis ver lo que ocurre cuando la ignorante población sin conocimientos científicos quiere entender conceptos cómo la energía y acaba en magufismos, aquí tenéis pendejadas en estadp puro, en cada línea del repugnante texto:

    http://www.elherbolario.com/noticia/799/TERAPIAS-COMPLEMENTARIAS/Energia-vital.html

    Me pregunto si los quye han escrito esto, son conscientes de lo estúpidos que son, sinceramnete no se que pensar.

  25. manuel fernando paredes castañeda

    megustan las tecnologias futuriatas y logre crear los planos aficionados mas increibles y realizables del super heroe iron man trabaje en el durante 4 años junto con un amigo cuando tan solo teniamos entre 12 y 13 años de edad losimulamos en un software de nuestra invencion y desde el 2010 le hemos hecho mas de 13.000 modificaciones . lo simulamos en funcionamiento de nuevo en el 2012 antes de ingresar a clases y funciono perfectamente como para producirlo en el año 2090. contatenme para mas in fformacion savados y domingosen coveran01@hotmail.com

  26. interesante y ameno este portal que apenas encontre continuaremos visitandolos gracias

  27. Quisiera hacer una petición a los administradores de esta web para que se eliminen todos aquellos comentarios que no muestran inquietud ni interés científico alguno por el bien del resto de los participantes que si lo estamos.

  28. si se dan cuenta yo soy de España y soy Jose Colin Bergara

  29. Paso a mi vida yo ya no tenia que cosa hacer ya tenia 12 años y se hacercaba una fiesta que mi familia hacia todos los años en celebracion de el nacimiento de una de las personas mas importantes de la familia era mi viejo primo Hernando Abran Colin Bergara un gran astronomo profesional ,el era como un simbolo de lo bueno de la familia Colin era el primo mas querido el se hacia lusir mas que los demas de la familia , que bueno que yo nunca iba pero mi madre Maria Alberta Bergara Vasquez queria que me presentara con las tendencias de ese tiempo era de la epoca española ya que el brindo su ultima copa fue en Inglaterra unas horas despues estaba envenenado con el fruto mas importante del recibo de uvas su jugo o vino mas delicioso habia sido envenenado por Carlos Montes Del Rio el cual tenia la feroz mision de matarlo por orden de la reina y del rey ;la reina Isabel Villegas y el rey Isrrael de los Campos ellos lo isieron con la intencion de que se terminara el abuso de utilizar a inglaterra como un pais rebelde y ordinario ; mi primo el español llego muerto a España con sangre en la boca lo enterraron en el cementerio de Inglaterra pero la reina lo envio a alemania envuelto , diciendo que era un animal recien cazado , lamentablemente los alemanes se dieron cuanta pero con el cuerpo le sacaron organos pero nada les intereso asi que se lo enviaron a Africa a los pobres del sur y ellos lo comieron desesperados ya casi parecian animales con hambre .Esdo es lo que ellos recordaban con una fiestallena de dolor , todos devian llorar por aquel personaje con un gran retrato yo fui a la fiesta y todos eran como monos mis tias con tanto maquillaje que al llorar se les corria y se veian tristes y los hombres iban a inglaterra a vengar cada año la muerte mataban al mas joven de la familia Montez o de la familia Del Rio lo cacturaban y lo a cuchillaban con nabajas finas le escribian su apellido y lo rajaban hasta que lo colgaban y si arrancaba moriria de dolor , la muerte empezaba con amarrarlo a una tabla despues le asian el signo d su familia y lo cortaban, despues lo amarraban en el cuello las manos y los pies le daman de cormer la carne rajada del año anterior y esa carne la envenenaban asi lo soltaban y se aorcaba envenenado era una muerte muy fuerte que cinco de su familia lo miraban amarrados y despues debian comercelo ya que era lo unico que la familia le daba despues de eso soltaban a los cinco en el medio del mar y lavaban los restos del otro ,los guardaban en un cajon ,los llevaban al mar se lo daban a los cinco y otro pedaso para el proximo muerto .Mi tio Antonio Colin lloraba y se rajaba la piel cada año ese era el ritual que hacia la familia para dar un omenaje a el primo muerto .Otros Colin de el mundo hacian casi lo mismo pero menos sangriento esto era para toda la familia Colin y Bergara .

    Este es mi cuento lo cree gracias y publuquenlo

  30. Step into my life I did not have to do anything since I was 12 years old and hacercaba a party that my family did every year in celebration of the birth of one of the most important people in the family was my older cousin Colin Bergara Open Hernando a great professional astronomer, he was like a symbol of good family was the cousin Colin dearest to lusir he more than anyone else in the family, which was good for me but my mother never Alberta Bergara Maria Vasquez wanted me submit to the trends of that time was of the Spanish era as the offered his last drink was in England a few hours after he was poisoned with the most important result of the receipt of grape juice or wine more delicious had been poisoned by Carlos Montes Del Rio which had the mission to kill fierce order of the Queen and King, the Queen Elizabeth and King Villegas Isrrael the Champs they isieron with the intention of running out abuse of use to England as a rebel country and ordinary , my cousin died the Spanish came to Spain with blood in his mouth buried in the cemetery but the Queen of England sent him to Germany involved, saying it was a freshly killed animals, unfortunately the Germans but they realized they removed the body organs but nothing interested them so they sent him to Africa to the poor South and they ate it almost seemed desperate and hungry animals. ESDO is what they remembered with pain fiestallena all devian mourn for that character with a great portrait I went to the party and all my aunts were like monkeys to mourn so much makeup that they ran and looked sad and the men went to England to avenge the death each year killed the youngest of the family or family Montez Del Rio to what cacturaban and fine nabajas cuchillaban with him and wrote his name until they hung slashed and if booted die of pain, death began to tie him to a table after the sign d asian family and they cut him down after I tied on neck hands and feet will Cormer daman of meat cracked last year and the poisoned meat so that it is loose and poisoned aorcaba was a very strong death five of his family watched him and then tied and comercelo debian that was the only thing that gave her family after that let go after five in the middle of the sea and washed the remains of another, kept them in a drawer, the sea took him five and gave the other pedaso for next dead. My uncle Antonio Colin cried and cracked skin that was the yearly ritual for the family to give to the dead cousin omenaje. Others Colin of the world did almost the same thing but this was less bloody for the whole family Colin and Bergara.

    • ¡Vaya! que hermoso cuento. Lo que no entiendo es cómo el electrón acaba yéndose a un 2000 infinitésimos de distancia del protón, cuando sus distancias son infinitamente más grandes.
      Otra cosa es qué hacía ahí el conde de Montecristo en esa fiesta. Ah! ya recuerdo! le conocí en unos laboratorios llamados BrainwebLab.
      ¡Gracias por recordármelo.

  31. Hola, soy estudiante de Física (pregrado) en Chile, y me gustaría mucho que escribieran alguna serie de artículos sobre campos de masa imaginaria, tachyon, etc. He tratado de leer mucho sobre esto pero aún tengo algunas dudas.
    les dejo la inquietud.
    Saludos y felicitaciones por el blog.

  32. Big-bang quise escribir.

  33. Me gusta especular. Venía en un largo viaje de tren de atravesar toda España de norte a sur y pensé en como a partir del Big ban nace el espacio y el tiempo y en definitiva la velocidad de cero a la incardinada en esa relación espacio-temporal, por aquello que en mi viaje de tren para recorrer un espacio de A a B tenía que modificar el tiempo -menos tiempo- en función de aumentar la velocidad. También pensé que el tiempo aminoraba a mayor gravedad es decir, a mayor curvatura del espacio, o espacio-tiempo. Y entonces eureka se me ocurrió dibujar en una cuartilla una línea ingravitatoria donde el tiempo y el espacio no se curvaban, ¿cómo se comportarían ese espacio-tiempo no influido por la gravedad? Imaginé dos planetas Tierra, uno frente a otro, idéntica densidad y características y los objetos atraidos hacia uno u otro por dos curvaturas en sentido opuesto del espacio tiempo y una líena en medio de la interferencia donde ambas gravedades se anulaban y, por ende, en esa línea ingravitatoria el espacio-tiempo no se curvaba ni en un sentido ni a favor del otro y solo era posible una expansión del espacio o despliegue prácticamente en linea recta, por no decir en línea diferente a la que obliga una curvatura. En esa zona a falta de gravedad el tiempo aumentaba y si quería mantener constante la velocidad de la luz y respetar tal principio más aún tendría que deplegar y acrecentar el espacio. Y entonces pense en el gran tema de la cosmología que tanto preocupa a los teóricos de por qué el Universo crece y lo hace de forma acelerada y las galaxias se alejan… En fin creo que ya comprendeís mi conclusión que apunta a la hipótesis de que al dismuniur la fuerza de atracción gravitatoria, al espacio no le queda otro remedio más que desplegarse y expandirse.

    • Eduardo Arellano Ferado

      Me enrusiasmo tu idea por enderezar el espacio tiempo, pero al razonar reconoci que el espacio tiempo se curvaría hacia el centro gravitatorio de esas 2 Tierras como se curva en el centro gravitatorio de nuestro sistema o quizá del centro de nuestr universo(?) o al centro del infinito de todos los universos(??). María; te invito a que sigas razonando así quizá algún día cabalguemos en una línea recta curvada hacia fuera del centro gravitacional de una materia desconocida y nos encontremos tomados de las manos de nuestros cerebros en el pasado destruyendo la antipática entropía. Felicidades- María.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s