Como habréis podido comprobar muchos hilos, aunque no se escriban seguidos, están relacionados entre sí y una lectura ordenada ayudaría a ver el sentido global de todos ellos.
También es verdad que intentamos hacer las entradas para que se puedan leer independientemente aunque tengan un hilo conductor común. Sin embargo, nuestro objetivo al hacer estas entradas es presentar a un nivel básico algunos puntos esenciales de la física teórica.
Usaremos esta página para poner los «Minicursos» (no se nos ha ocurrido un nombre mejor. Explicaremos el orden adecuado de lectura y la motivación que subyace a las distintas entradas de un minicurso en concreto. Por supuesto, habrá entradas que pertenecerán a distintos «minicursos» porque explican cosas básicas para entender el mismo.
Minicursos:
Minicurso: de Mecánica Cuántica
En este minicurso damos las herramientas básicas de la matemática que se necesita en la teoría cuántica y hacemos una discusión breve de los postulados de la misma. Excelente para empezar a acercarse a la teoría cuántica de una manera suave pero sin omitir el aparato matemático. No es de nivel avanzado sino que la matemática se introduce operacionalmente en la mayoría de los casos evitando definiciones y proliferación de nuevos conceptos.
Minicurso: Teorías clásicas a través del Oscilador Armónico
En este minicurso hacemos uso del oscilador armónico para adentrarnos en la formulación Hamiltoniana de la mecánica clásica. Esta formulación es uno de los ingredientes básicos para empezar a entender el paso de la clásica a la cuántica.
Yo por pedir pedireda el nfamero 2 (LQG), pero lo considero muy coialmcpdo de exponer de forma liviana, aunque tal vez es un hueco en la literatura sin cubrir. Podreda llegar a ser como el Zweibach en cuerdas (a lo mejor me he pasado un poco). Despue9s de ese me interesareda el 1 (modelos cosmolf3gicos), que es un tema que he conseguido evitar a lo largo de los af1os (sed, debo de ser de los pocos que no flipan con la cosmologeda), y ya va siendo hora de cumplir. El curso 3 (TCC) estareda muy bien, porque es un tema bastante fundamental. Con algo de base de TCC uno ya puede hablar de bastantes conceptos con propiedad, y el tema se presta a visualizaciones interesantes y fe1ciles como todo el tema de diagramas de Feynman (supongo que no estare9is pensando en teoredas axiome1ticas ni nada de eso ).Yo creo que estos minicursos pueden estar muy bien porque rellenan un hueco importante en la divulgacif3n un poco me1s avanzada. Mucha gente se podreda beneficiar.
Pingback: Cuentos Cuánticos recibe 100.000 visitas únicas | Cuentos Cuánticos
Me parece buena idea, me ayudará a seguir los hilos, porque sois muy «prolíficos» escribiendo entradas 🙂 y a veces no doy abasto 🙂
Hemos bajado bastante el ritmo de publicación, pero no te preocupes, puedes tomarte todo el tiempo que necesites. 🙂