Recopilación sobre agujeros negros


Vamos a agrupar aquí las entradas que tienen relación con el tema de agujeros negros para que sea fácil leerlas todas:

Detallitos sobre agujeros negros ¿Frío o caliente?

Definición elemental de Agujero negro y explicación de por qué se pueden considerar sistemas termodinámicos.

Agujeros negros, entropía… esto no puede ser. A lo mejor es un holograma.

Que los agujeros negros tengan entropía supone un problema. Aquí explicamos el origen del problema y  la necesidad de llegar a una versión generalizada del segundo principio de la termodinámica. Además se introduce la idea del principio holográfico.

Guerra y Ciencia. Karl Schwarzschild

Introducimos la solución de Schwarzschild el tipo de agujero negro más simple que podemos encontrar en Relatividad General.

El infinito está muy lejos. De la mano de Penrose no tanto.

Primera parte de la introducción a los diagramas de Penrose. Estos diagramas son esenciales para un buen entendimiento de los agujeros negros.

Analizando un diagrama de Penrose. Minkowski otra vez

Aquí aplicamos la entrada anterior para estudiar el espacio de Minkowski.

Destripando un agujero negro

Usamos todos los conocimientos presentados en las otras entradas para presentar el agujero negro de Schwarzschild con diferentes coordenadas y los diagramas espaciotemporales asociados.

Esto es cerca, esto es lejos: Hoy explicamos lejos…

Esto es cerca, esto es lejos: Hoy explicamos cerca…

En estas dos entradas miramos cómo se ve el espaciotiempo cerca de un agujero negro de Schwarzschild y lejos de él.

¿Vacío? Depende de a quién le preguntes

Y aquí tenemos la radiación Hawking. En esta entrada hemos intentado ser lo más fieles posibles a cómo se calcula de verdad la radiación de un agujero negro y cuál es el motivo para que exista esta radiación.

¿Cómo detectar agujeros negros usando rayos X?

Los agujeros negros de existir en nuestro universo tienen que poder ser detectados. La manera más usual es empleando la astronomía de rayos X. No te pierdas esta entrada.

Cómo construir un agujero negro usando elefantes

Esta es una entrada curiosa que nos sirve para aclara ciertos aspectos de los agujeros negros.

Charlando sobre agujeros negros

Resumen de la charla que un servidor dio en la Universidad de Sevilla el pasado 11 de Diciembre del 2012. Espero que os guste. La charla está en un video de Youtube que está enlazado en la entrada.

Great ball of fire

Aquí tratamos un tema que últimamente ha generado mucha controversia. ¿Un observador en caída libre verá un muro de fuego al intentar entrar en un agujero negro? ¿Tú qué opinas?

5 Respuestas a “Recopilación sobre agujeros negros

  1. Manuel Jerez Klopfer

    Pido permiso para escribir.
    Por favor, no se escandalicen.
    Es que ando buscando hace mucho tiempo un cuento sobre agujero negro que leí en mi infancia, que me provocó sorpresa, interés e interrogantes. Muchas interrogantes. Pero yo me detengo solamente en las consecuencias inmediatas del cuento. ¿Me pueden ayudar a encontrar ese cuento?

    Aparentemente escrito por un autor alemán, de principios del siglo veinte, dio a su cuento el encanto de una narración muy atractiva, creíble a quienes nos gusta la fantasía. A esa edad yo ni siquiera podía suponer que la realidad ya estaba superando la fantasía.

    El narrador hace transcurrir la acción en un lugar con un escenario y una platea. ¿Era una conferencia? ¿Era una obra teatral? No sé. Recuerdo que lo que ocurría en el escenario entusiasmó al público, unos de acuerdo rabioso y otros en desacuerdo rabioso. El narrador además dice que en la primera fila había un general. Si el autor era alemán, el general era entonces alemán. Por una conclusión que anotaré al final, me parece que la narración está bien ubicada en Alemania, alrededor de 1910. Aunque acabo de leer que el sustento científico del hoyo negro se publicó recién en 1915. Pero no afecta el desarrollo del cuento.

    Como dije antes, hubo gran entusiasmo entre los presentes de la audiencia. Nadie era imparcial. Casi nadie, aparentemente, mantuvo la calma. El entusiasmo era rabioso y dividía a quienes estaban a favor y a quienes estaban en contra. Tanto, que la situación se salió de control (¿pasó el horizonte?).

    Entonces, el general alemán, acorde con su formación, con su experiencia, con su lugar en la sociedad, con su responsabilidad de liderazgo, se paró y ………. no recuerdo bien esta parte, solo la idea ……., y es como uno de los cuentos del Barón de Münchhausen, me refiero a esa escena de una fiesta en que también había un militar que estaba bebiendo licores fuertes, tanto que ya se había mareado. Este militar, héroe de muchas batallas, había tenido una herida extensa y muy grave en su cabeza y le habían operado con una técnica exquisita. Le habían reemplazado el hueso del cráneo con un artefacto metálico, reluciente, brillante. Lo ocultaba habitualmente con una peluca. Bueno, en el momento en que ya estaba muy mareado por haber bebido demasiado licor fuerte, de alta graduación alcohólica, el militar se acercó a un candelabro, se sacó la peluca, desencajó el artefacto metálico, y ¡oh! (es un cuento de la saga del Barón de Münchhausen), se vio que dentro estaba vacío, acercó su cabeza hasta las llamas de las velas de tal manera que los gases acumulados en el interior de su cráneo se inflamaron con una llamarada grandiosa y ruidosa. Hecho, esto, el militar se colocó nuevamente su artefacto metálico y continuó en la fiesta, bebiendo de nuevo, sin estar mareado.

    Volviendo al general alemán que se sintió llamado a actuar por su responsabilidad de liderazgo, se paró de su asiento con gran aspaviento, vociferando órdenes y enseguida hizo lo mismo que relaté más arriba. Como dije, no lo recuerdo con exactitud. Pero se sacó la parte que corresponde a su cráneo y ……….

    Quien cuenta esto debe ser el único que mantuvo la calma y estaba a una distancia salvadora, respetable. Vio con espanto que dentro de su cráneo no había nada que él conociera. Lo describe como una gran oscuridad. Como un hoyo negro. Y enseguida pasaron otras cosas que lo espantaron aún más, ….. que todos los objetos cercanos empezaron a perderse y desaparecer en el hoyo negro de cráneo del general alemán. Sillas, butacas, alfombras, ¡personas! Todo. Probablemente el narrador tuvo oportunidad de huir pero alcanzó a ver cómo habían desaparecido actores, empleados, público. Y el general, impávido, quieto, esperando que todo se consumiera dentro de su cráneo.

    Les repito: ¿me pueden ayudar a encontrar el cuento original? Lo leí siendo niño y hoy ya tengo casi 73 años. Me gustaría deleitarme leyendo de nuevo para saborear sus detalles. Había otros cuentos también.

    Les agradezco su atención y les pido las disculpas correspondientes.

    Nota: Acerca de “que la narración está bien ubicada en Alemania, alrededor de 1910”, aunque no eran los únicos militarizados, sino toda Europa lo estaba, me parece que la intención del autor del cuento era denunciar que todo lo que se hacía en su país era por el interés militar y la gloria nacional. Pero como se vio más tarde, todo empezó a desaparecer por un hoyo negro, el de la Primera Guerra Mundial. ¿Acaso sería el señor Schwarzschild su autor?

  2. Pingback: Gusanos entrelazados | Cuentos Cuánticos

  3. Pingback: No hay agujeros negros en el LHC, por ahora… | El misterio en www.vocesdelmisterio.com

  4. Pingback: No hay agujeros negros en el LHC, por ahora… | Cuentos Cuánticos

  5. Pingback: Entropía de agujeros negros según Loop Quantum Gravity III | Cuentos Cuánticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s