Robótica: Navegación Autónoma


@gazkune  nos introduce en el mundo de la robótica.  En este caso nos presenta un minicurso que resuelve el problema de:

¿Cómo se mueve un robot por si mismo para realizar una terea?

Pues bien, el campo que estudia esto es la Navegación Autónoma. En este minicurso vamos a aprender sobre este interesantísimo tema siendo el objetivo final el que podamos diseñar un robot en un entorno virtual y que sea capaz de moverse por si mismo.

Entradas del minicurso

Introducción

Sobre eso que llaman robótica

Navegación Autónoma

1.-  Navegación Autónoma

2.-  Estimación de posición por odometría

3.- Modelando la incertidumbre

4.- ¿Dónde estoy?

5.-  … y con Bayes hemos topado

6.-  Buscando caminos

7.-  El slalom de los robots

8.- De lo global a lo local y vuelta a empezar

9.- El problema del huevo y la gallina

9 Respuestas a “Robótica: Navegación Autónoma

  1. Me ha resultado instructivo y me ha orientado muy bien.
    Muchas gracias.

  2. Pingback: ¡Qué aprenda él mismo! | Cuentos Cuánticos

  3. esta feo gracias jajajajajajaj ooy feo ,oyooyoyoyoyoyoyogy

  4. que feo

  5. Pingback: Buscando caminos | Cuentos Cuánticos

  6. Pingback: Modelando la incertidumbre | Cuentos Cuánticos

  7. Pingback: Robótica: Estimación de posición por odometría | Cuentos Cuánticos

  8. Pingback: Navegación autónoma | Cuentos Cuánticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s