Archivo de la etiqueta: blog

Fiesta Sorpresa a la Relatividad General el 25 de noviembre de 2015

creacion

Pues sí amigos, estamos llegando al cono de luz de suceso en el que conmemoraremos el centenario de la Relatividad General.  Un 25 de noviembre se publicó el artículo considerado como el pistoletazo de salida de esta teoría que ha removido nuestra comprensión del espacio, del tiempo, de las interacciones y de la forma de hacer física.  Y todo salió de la cabeza de un revolucionario, Albert Einstein, que sorprendió a propios y extraños con una hermosa teoría que usaba una matemática hasta entonces poco usual en física.

Evidentemente la teoría no nació de un día para otro, se puede decir que su gestación y parto duraron una larga década.  Su historia es una maravillosa muestra de atrevimiento teórico, palos de ciego y reinvención continua.  Es evolución en estado puro con propuestas desechadas por inconsistencias teórica y observacionales.  Un episodio magnífico de la historia de la ciencia.

La propuesta que os presentamos desde este blog es muy simple y consta de dos apartados:

1.-  Por un lado sería genial que si dispones de un blog escribieras una entrada dedicada a la relatividad general en el mismo en la fecha de su cumpleaños.  Sería un detalle maravilloso.  Las entradas se pueden poner a la hora que prefieras aunque podríamos sincronizarlas a las 20:00h de España, si os parece bien.

2.-  Por otro lado también sería estupendo que el 25 de noviembre de 2015 consiguiéramos hacer de #RelatividadGeneral trending topic en tuiter.  Lo sé, es una chorrada, pero es una chorrada simbólica que nos dará mucho gustito.

En mi opinión sería genial si pudiéramos conseguirlo porque quieras que no, la Relatividad General es una de las más hermosas obras de arte de la humanidad. Supongo que sería bueno que la comunidad de ciencia y divulgación en castellano dejara patente su entusiasmo con el centenario de esta maravillosa teoría.

Para conseguir el TT nos pondremos a tuitear como fotón en geodésica hacia el infierno a las 20:00 horas de España.

Sería genial, por aquello de tenerlas controladas todas, que en los comentarios de esta entrada dijeras si te vas a unir a esta propuesta o si te parece una tontería. Molaría que pusieras tu blog y si piensas escribir una entrada ese día sobre la Relatividad General.

¿Qué? ¿Nos animamos?  Espero que sí…

Nos seguimos leyendo…   #RelatividadGeneral

El 2015 y Cuentos Cuánticos

Acaba de empezar un año y en Cuentos Cuánticos vamos a retomar la actividad.  Este año quiero empezar algunos proyectos que tenía en mente desde hace un tiempo.  Esta entrada es para anunciaros estos proyectos.

Cuentos Cuánticos

Para empezar os comentaré que el plan para este blog es el de escribir un par de entradas semanales sobre temas de divulgación.  Como de costumbre los temas versarán sobre lo que se nos vaya ocurriendo a los que paseamos por aquí.  Algunas veces será sobre temas de actualidad, otros sobre temas que nos interesen y en otras ocasiones sobre temas que nos apetezcan.

La periodicidad de las entradas está pensada para que sea eso, dos entradas semanales. Algunas veces tendremos tres y otras veces no tendremos ninguna.  Es lo bueno que tiene eso de escribir en tu casa, al final no hay más prisa que la que uno se quiera dar.

El videoblog de Cuentos Cuánticos

No, no me he olvidado del videoblog.  Pero sí que he tenido problemas con la edición y la grabación de los vídeos y me he tomado un tiempo para aprender algunas cosas sobre esta temática, que hasta hace unos meses me era totalmente desconocida  y, sobre todo, para adquirir algunos gadgets que espero que sirvan para una mejor calidad de los vídeos.

Si quieres ver los vídeos que tenemos en el canal hasta el momento:

El videoblog de Cuentos Cuánticos

Pretendo tener un vídeo a la semana, la idea que tengo es que salga los viernes. Os mantendré informados.

Los cursos de Cuentos Cuánticos, mi capricho personal

Pues sí, tengo el placer de comunicar que vamos a retomar las entradas duras y los cursos.  Al principio de la existencia de este blog se dijo que era muy duro, que metíamos mucha caña con las matemáticas y los conceptos teóricos de la física.  Como somos débiles sucumbimos a un estilo de divulgación «más blanda».  Pero, sinceramente, echo de menos las entradas matemáticas duras y con formato de curso.

Para no ser muy ambicioso y que al final las circunstancias me puedan (como de costumbre) vamos a iniciar la andadura de los cursos de Cuentos Cuánticos solo con dos, ni uno más, ni uno menos.

Este año vamos a dedicar un curso a la Relatividad General.  Primero porque es una de las teorías más fascinantes de la física. Segundo porque en diciembre de este año que acabamos de empezar se cumplirán cien años de su aparición de la mano de Einstein y otros.

El otro curso que vamos a iniciar es la realización de una idea que tengo en mente prácticamente desde que andaba por la carrera de física.  Vamos a dedicarnos a estudiar el oscilador armónico.  El curso se denominará:

Oscilador Armónico — The Physics Tour’15

La idea es hacer un paseo por toda la física de la mano del sistema físico por excelencia.  Desde lo más básico hasta las ideas más elaboradas y abstractas de la física.

¿Dónde encontraremos estos cursos?

Fácil, en el blog:

Los cursos de Cuentos Cuánticos

Para que quede claro, estos cursos serán técnicos y serán a mi gusto.  Eso quiere decir que se tratarán los temas de forma personal.  Intentaré explicar cada concepto, cada operación, cada deducción.  Intentaré poner ejemplos. Intentaré no dejar huecos en las deducciones o en las demostraciones.  Intentaré ir explicando las matemáticas que vayan apareciendo.

Desgraciadamente esto no es una facultad de física o matemáticas y en algunas entradas el nivel será mayor que en otras.  Lo único que pretendo es disfrutar con este blog y que vosotros disfrutéis conmigo.  Vamos que no nos van a convalidar asignaturas con los blogs de Cuentos Cuánticos, eso te lo puedo asegurar.  En ocasiones los lectores se tendrán que esforzar o tendrán que tener algunos conocimientos previos para poder seguir las entradas.  De eso se trata, que tanto vosotros como yo nos esforcemos por disfrutar con la física porque… La física mola.

Aparecerá una entrada de cada curso por semana, en principio los lunes y miércoles.

Pues nada más, solo era eso.

Nos seguimos leyendo…

¡Cómo sois! ¡Pedid por esa boquita! (otra tabarra con el premio bitácoras)

Hoy han salido las 3º clasificaciones parciales de los premios Bitácoras de este año.  Os recuerdo que os había pedido el voto sutilmente y bueno, esperaba pasar de la posición 8 a la 7, tal vez a la 6 — en realidad pensaba que llegaría a la primera posición –.  Y resulta que miro la clasificación hace un rato y estamos en la 2º posición.

podium

La acogida ha sido fantástica, no quepo en mí de gozo. Pero gozo, gozo…

Ahora en serio

Muchas gracias por los votos a este blog, me hace mucha ilusión saber que lo que se hace aquí le llega a la gente y gusta.  Y me consta que todos los colaboradores de este sitio de cuentos y cuentistas estarán la mar de felices con los resultados obtenidos.

Thank-you-post-it

Y bueno, como es de recibo dar algo a cambio, aunque ya sabemos por aquí que lo hacéis de todo corazón y tal, se me ha ocurrido lo siguiente…

PIDE POR ESA BOQUITA

Escribiré entradas sobre siete temas a petición popular.

¿Cómo se eligen esas entradas?

Fácil, se escribirá sobre los siete temas propuestos en los siete primeros comentarios (por personas diferentes) que reciba esta entrada.

¿Os hace?

Ea, pues a pensar temas y no lo pongáis muy difícil que ya nos conocemos.

Ah, por cierto… ¿Has votado ya por Cuentos Cuánticos en el Bitácoras? 😛

Votar en los Premios Bitacoras.com
Nos seguimos leyendo…

Voy a dar la brasa con el Bitácoras 14

Antes de empezar a leer una advertencia:  Esta entrada puede que contenga algo de spam y algunos mensajes subliminales.  También es posible que todo lo que se cuente aquí no sea totalmente cierto.

premios-bitacoras-2014

Sí amigos vota, a partir de ahora, y hasta que se acabe el plazo, voy a dar la brasa con los premios Bitácoras 2014.   Estos son unos premios vota a blogs en distintas categorías y aquí nos gustaría quedar entre los primeros vota. ¿Qué le vamos a hacer?

Nico2--490x490

Mi amigo

Un amigo me ha ayudado a diseñar la estrategia de marketing para conseguir el objetivo propuesto vota.    Así que, tirando de contactos, he conseguido que muchas personalidades votade la política, el cine, la ciencia y de todo en general me apoyen en  esta aventura de estar entre los tres primeros en los premios Bitácoras.

También me comentaba mi colega que explicara en términos llanos y cercanos el objeto de mi deseo.  Así que a ello vamos.

Que buenos ratos paso con Richard.  Él también me ha votado en los Bitácoras. Lo juro.

Que buenos ratos paso con Richard. Él también ha votado en los Bitácoras por este blog. Lo juro.

Este blog nació con un único objetivo vota, comunicar la ciencia de la forma en la que la entiendo.  No es ni mejor, ni peor, (diría que peor sí, pero sería falsa modestia), es la mía.  Bueno, en realidad no solo la mía, por estas páginas han pasado muchos amigos que contribuyen vota a la salud, diversidad y pluralidad de puntos de vista aquí expuestos.

Aquí has podido encontrar hasta la fecha entradas de todo tipo, desde las durísimas en términos matemáticos hasta las que intentan popularizar la ciencia para todos los públicos.  Sí, la ciencia se puede disfrutar independientemente del grado de especialización o conocimiento previo. En eso creo y por eso me gusta este rincón.

Dos amigos míos quedando para votar a este blog en los premios Bitácoras.

Dos amigos míos quedando para votar a este blog en los premios Bitácoras.

La ciencia es una actividad asombrosa, es una mezcla de rigor y aventura, un sueño que se va haciendo realidad.  Es en la ciencia donde el ser humano se enfrenta a las preguntas que de verdad lo posicionan en el universo donde vive. Y a mis compañeros y a mí nos gusta transmitirla del modo que nos sale de dentro. Vaya parrafada me ha quedado.

Si este blog votar te parece lo suficientemente bueno, sería genial que votaras en el siguiente enlace:

PARA VOTAR A CUENTOS CUANTICOS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS

Hay que darse de alta en Bitácoras o validarse con una cuenta de Facebook o Twitter, pero tampoco es para tanto.  Solo tienes que buscar la categoría de ciencia y poner la dirección del blog: http:/cuentos-cuanticos.com.

Amigos míos que no pueden resistir la emoción solo de pensar que Cuentos Cuánticos gane el Bitácoras este año

Amigos míos que no pueden resistir la emoción solo de pensar que Cuentos Cuánticos gane el Bitácoras este año

Ahora en serio

Ya sé que la competencia es muy dura, el nivel de los blogs científicos en castellano está subiendo como la espuma y es de agradecer.  Así que si decides votar por este blog, muchas gracias.  Nosotros seguiremos escribiendo por aquí pase lo que pase.

Prometo no dar mucho la brasa, esta entrada es una chorrada que me apetecía hacer.

Nos seguimos leyendo…

Tres años

Hoy cumplimos tres años en Cuentos Cuánticos.

173303asmm2azkrdcszriz

El 17 de julio del 2011 empezamos a publicar en este blog. Durante este tiempo hemos disfrutado de maravillosas entradas de nuestros cuentistas, algunas incluso mías, pero lo mejor de todo ha sido todo lo que hemos aprendido por el camino.

Llevar la ciencia a la gente que la busca puede parecer que no tiene mérito pero si en algún momento alguna entrada de este blog ha servido para algo para alguien nos damos por satisfechos.  Es evidente que nunca llueve a gusto de todos y que cualquier cosa que se escriba se puede decir de otra manera. También es evidente que podemos estar equivocados sesgados (cada uno tiene sus intereses) pero lo que hemos intentado siempre desde estas líneas es disfrutar con lo que escribimos. Si en algún momento nos hemos confundido o hemos importunado a alguien prometo que mejoraremos en el futuro y que ha sido sin querer.

A lo largo de estos tres añitos hemos pasado por periodos de mayor o menor actividad y producción (siempre hay cosas que hacer). Hemos pasado por diversos blogs amigos para dejar algunas entradas con la mejor de las intenciones y hemos participado en distintos eventos de divulgación.

Personalmente, como promotor de este sitio de cuentos solo puedo decir:

GRACIAS A TODOS

Gracias por estar ahí.

Gracias por participar.

Gracias por las palabras de apoyo.

Gracias por las críticas.

Gracias por leernos.

Sin lugar a dudas, lo mejor de todo es la cantidad de personas que he conocido por el camino. Y por supuesto, la cantidad de personas que han colaborado en esta historia. Estoy seguro de que los que participaron tiempo atrás volverán a hacerlo en cuanto tengan tiempo.

Durante este año hemos tenido dos nuevas incorporaciones a la plantilla de cuentistas:

–  Laura G. Rubio (@BlackberryReina)

– Reyes Zambrano (@MReyesZam)

Que han adornado este blog con fantásticas entradas sobre química y física, respectivamente. Gracias por vuestro trabajo y por vuestro entusiasmo. Felicidades por la parte que os toca.

Si queréis conocer a los que han pasado por aquí y han contribuido con sus entradas a engrandecer este blog leed estas entradas:

Primer cumple

Segundo cumple

Un fuerte abrazo a todos y creo que podremos decir eso de:

Nos seguimos leyendo…

images