Archivo de la etiqueta: campo escalar

Campos, partículas, mínimos, vacío, masa y Higgs

question-63916_640Debido a la entrada que publiqué ayer han surgido ciertas confusiones que me gustaría aclarar.  Son de agradecer los comentarios en la propia entrada, en Twitter y en menéame que puntualizaron algunos detalles que no estaban muy claros.

La entrada en cuestión es:

El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al engendro de Satanás

En esta entrada voy a intentar explicar los siguientes conceptos:

1º  ¿Qué es la energía de un campo?

2º  ¿Cuando un campo salta de un mínimo de su energía a otro implica que lo hacen todas sus partículas asociadas a la vez?

3º  La relación entre el mínimo de energía del campo de Higgs y su masa.

El tema se dividirá en dos entradas independientes. Esta primera parte será descriptiva haciendo un tratamiento divulgativo puro, intentando puntualizar los detalles importantes para entender la entrada anterior.  La segunda parte, independiente de esta, será más formal, es decir, habrá fórmulas.  Pero no os preocupéis, si hemos superado las mates del instituto esta segunda entrada no tendrá mayor dificultad, solo hay que aprender a leer las ecuaciones chachis de la física de partículas. Por supuesto, las dos entradas serán independientes.

Sigue leyendo

Universo inflacionario: Parte VI – La nueva inflación

Andrei Linde

Paul Steinhardt

Andreas Albrecht

 

 

 

 

 

Seguimos con el minicurso sobre el universo inflacionario. En esta entrada continuamos con la presentación de los modelos inflacionarios intentando explicar el que lleva por nombre nuevo modelo inflacionario

Como ya vimos en la quinta parte de este minicurso la propuesta de Alan Guth, el modelo original, no podía generar un universo parecido al nuestro porque las burbujas de vacío verdadero no se encontraban entre sí.

Así pues, Andrei Linde en un artículo y Steinhard y Albrecht en otro, propusieron el modelo que vamos a intentar explicar aquí.

Sigue leyendo

El falso vacío

En las entradas correspondientes al minicurso: Universo inflacionario hemos empezado a discutir los diferentes modelos inflacionarios. En estas discusiones sobre estos modelos vamos a hablar muchas veces sobre el concepto de falso vacío.

En esta entrada vamos a intentar explicar este concepto, su significado y sus propiedades.  Esperamos que con esto se pueda seguir el minicurso mencionado con mayor facilidad.

Sigue leyendo

Universo Inflacionario: Parte V – Modelo original de Inflación

Empezamos con la descripción de los modelos de inflación. Para afrontar el estudio de la inflación vamos a considerar que tenemos un campo escalar en todo el universo y que debido a su comportamiento provoca la expansión exponencial del mismo. Hablamos de los campos escalares y sus potenciales en:  Parte IV – Campo escalar y potenciales.

La idea es la de presentar poco a poco el modelo y de discutir sus puntos débiles. Dedicaremos otras entradas a ver qué señales observacionales predicen y cómo podemos decidir entre un modelo y otro.

En esta entrada nos ocuparemos del conocido como Modelo original de Inflación o modelo viejo de inflación.  Este modelo fue introducido en 1981 (hay controversia acerca de quién propuso antes la inflación, pero no entraremos en los aspectos históricos ahora) por Alan Guth.

Anécdota 1:

Este señor estaba preocupado por su futuro. Estaba en época postdoctoral y temía no conseguir plaza. Así que empezó a trabajar en el campo de la física de partículas y cosmología.  Se preguntó por qué no había monopolos en el universo. Y como resultado encontró la inflación.  Ni que decir tiene que consiguió plaza después.

Anécdota 2:

Un profesor mío que estaba por aquella época en el MIT vio anunciada una charla llamada:  INFLATION. Decidió no acudir porque no estaba interesado en economía. (Por aquel entonces en USA había un problema con la inflación económica). Una mala decisión sin duda, era la primera vez que se contaba esto en público.

Sigue leyendo

Universo Inflacionario: Parte IV – Campo escalar y potenciales

Esta cuarta entrega del minicurso: Universo Inflacionario está destinada a introducir el concepto de campo escalar y de su energía potencial asociada.

Estos conceptos son esenciales para entender la descripción de los distintos modelos inflacionarios que explicaremos en sucesivas entradas.

Sigue leyendo