Archivo de la etiqueta: constantes fundamentales

Multiverso… ¿multi qué…?

La hipótesis del multiverso no es algo que los físicos se hayan sacado de la manga, aunque como era de esperar ha encendido y provocado malentendidos por el mal uso que le han dado los nuevos “profetas” de la física y el misticismo.  Este concepto aparece de manera natural en muchos contextos y con diversas motivaciones.  El caso es comprobar si se puede comprobar esta hipótesis en un sentido u en otro.

Hoy mismo hemos visto en Ciencia Kanija una noticia referente con este tema, de hecho ha sido la inspiración para esta entrada. Luego le dedicaremos unas palabras a estos artículos.

En esta entrada pretendemos mostrar las distintas formas de llegar a este concepto de multiverso en una perspectiva cosmológica.

Sigue leyendo

Aquí y allí, antes o después… Constantes Fundamentales

Lo que hace la ciencia posible, entre otras muchas cosas, es la reproductibilidad de los experimentos.  Si yo preparo un sistema en unas condiciones dadas y obtengo una medida de resultado de valor A (en unas unidades dadas), si repito el experimento en las misma condiciones he de obtener la misma medida A.  Y no importa que lo haga en otro laboratorio o a otra hora.

Y para eso necesitamos cosas que sean constantes, referencias, y de todos es conocido que existen eso que se ha dado en llamar constantes fundamentales de la física.  ¿Pero qué son estas constantes? ¿Qué significan? ¿De donde proceden? ¿Se pueden calcular?

Sigue leyendo