Archivo de la etiqueta: cumpleaños

Tres años

Hoy cumplimos tres años en Cuentos Cuánticos.

173303asmm2azkrdcszriz

El 17 de julio del 2011 empezamos a publicar en este blog. Durante este tiempo hemos disfrutado de maravillosas entradas de nuestros cuentistas, algunas incluso mías, pero lo mejor de todo ha sido todo lo que hemos aprendido por el camino.

Llevar la ciencia a la gente que la busca puede parecer que no tiene mérito pero si en algún momento alguna entrada de este blog ha servido para algo para alguien nos damos por satisfechos.  Es evidente que nunca llueve a gusto de todos y que cualquier cosa que se escriba se puede decir de otra manera. También es evidente que podemos estar equivocados sesgados (cada uno tiene sus intereses) pero lo que hemos intentado siempre desde estas líneas es disfrutar con lo que escribimos. Si en algún momento nos hemos confundido o hemos importunado a alguien prometo que mejoraremos en el futuro y que ha sido sin querer.

A lo largo de estos tres añitos hemos pasado por periodos de mayor o menor actividad y producción (siempre hay cosas que hacer). Hemos pasado por diversos blogs amigos para dejar algunas entradas con la mejor de las intenciones y hemos participado en distintos eventos de divulgación.

Personalmente, como promotor de este sitio de cuentos solo puedo decir:

GRACIAS A TODOS

Gracias por estar ahí.

Gracias por participar.

Gracias por las palabras de apoyo.

Gracias por las críticas.

Gracias por leernos.

Sin lugar a dudas, lo mejor de todo es la cantidad de personas que he conocido por el camino. Y por supuesto, la cantidad de personas que han colaborado en esta historia. Estoy seguro de que los que participaron tiempo atrás volverán a hacerlo en cuanto tengan tiempo.

Durante este año hemos tenido dos nuevas incorporaciones a la plantilla de cuentistas:

–  Laura G. Rubio (@BlackberryReina)

– Reyes Zambrano (@MReyesZam)

Que han adornado este blog con fantásticas entradas sobre química y física, respectivamente. Gracias por vuestro trabajo y por vuestro entusiasmo. Felicidades por la parte que os toca.

Si queréis conocer a los que han pasado por aquí y han contribuido con sus entradas a engrandecer este blog leed estas entradas:

Primer cumple

Segundo cumple

Un fuerte abrazo a todos y creo que podremos decir eso de:

Nos seguimos leyendo…

images

Dos años

Cumplimos dos años en Cuentos Cuánticos y, como no podía ser de otra manera, es un buen momento para echar la vista atrás y recapitular lo que ha sido esta etapa.

Nunca pensé que esta experiencia fuera a dilatarse tanto en el tiempo pero aquí estamos y por lo visto tiene visos de continuar. Este año ha sido una época de cambios en diversos aspectos tanto personales como profesionales y el blog se ha convertido en una parte importante mi día a día, un punto fijo.

Centrándonos en el blog, durante esta etapa el blog ha tenido un aire menos técnico que durante el primer año. Los motivos son variados pero el principal ha sido falta de tiempo para preparar las entradas técnicas.  Espero que haya sido de interés.

Si tuviera que destacar algo elegiría, sin dudarlo dos veces, la oportunidad que me ha dado el blog para conocer gente interesante y con la que he tenido el placer de compartir momentos.  La relación con los lectores del blog, con los comentario y las redes sociales, es una parte importante de esta tarea. Es muy reconfortante notar que hay personas interesadas en los contenidos y que, con su participación por un medio u otro, ayudan a hacer de este sitio algo más completo e interesante.

Este rincón y un servidor están en deuda con todos aquellos que han colaborado con entradas y contenidos. Escribir una entrada es una tarea muy interesante, uno se enfrenta a una pantalla en blanco sin más que una idea en la cabeza que intenta transmitir lo mejor posible. Lo mejor de todo es lo que uno aprende durante el proceso pero es de recibo reconocer que supone un esfuerzo y un tiempo. Así que es de recibo expresar mi sincero agradecimiento y cariño a todos lo que, desinterasadamente, han puesto su grano de arena en este proyecto.

Los colaboradores, todos de lujo, con los que todos hemos contado durante este tiempo son:

@filotecnologa — Nuestra filosofa de referencia.  (Internauta sin pauta)

@gazkune — Que nos está enseyando a construir robots con los que conquistaremos el mundo algún día.

@pedrokb_vr — El único tipo que es capaz de sorprendernos con cosas como agujeros negros de elefantes a este lado del universo.

@lauramorron — Contando la física vestida de historia no tiene rival. (Los mundos de Brana)

@guardiolajavi — El óptico de guardia que dudo mucho que nos haga gafas pero que nos enseña cosas divertidas y sorprendentes. (Meditaciones Dactilares)

@twalmar — Es el profesor de mates que todo hubiera querido tener.  (Basmateando)

@JuanJoseGomezC1 — La física se hizo literatura o la literatura física, qué más da… hay que leerlo.

@Yakandu — A veces ve células y ADN’s, un estilo fresco y divertido para hablar de biología.

@pes_maravilla — La que nos acerca a las estrellas en este rincón.

Y no puedo olvidar a nuestro colaborador más joven y entusiasta, un tal Salvador 😉 que me ha obligado a estudiar muchas cosas para escribir las entradas que tenía en mente. Es una joven promesa que algún día escribirá en sus pantallas solito y seguro que nos sorprende.

MUCHAS GRACIAS A TODOS

¿Qué resaltaría de este año referente a lo internáutico?

Pues sin duda el día que tuve el honor de participar con @pmarsupia y muchos otros en llevar #FísicaCuántica a Trending Topic. El resultado fue increíble, no solo fue TT en España si no que la gente consiguió hacerlo TT Mundial. Además tuve la suerte de compartir ese momento con gente a la que quiero mucho, @twalmar y @ClaraGrima.

Además he tenido la oportunidad de seguir colaborando en el maravilloso universo de Mati y sus Mateaventuras.  Es un verdadero placer poder ser parte de este proyecto de @ClaraGrima y @RaquelberryFinn que han mostrado como se puede hacer divulgación en matemáticas para grandes y pequeños de una forma divertida, agradable e interesante.

También estoy encantado con dos proyectos que están empezando:

La comunidad de Física en g+ donde un grupo de aficionados, estudiantes y profesionales de la física comparten noticias, blogs, historias, artículos y debates. Es abierta, así que ya estás tardando en participar.

Y el blog bajo el auspicio de Investigación y Ciencia:

Es extraño…

Donde he escrito entradas sobre temas actuales de física que han saltado a los medios.

Si queréis contactar ya sabéis:

Twitter: @Cuent_Cuanticos

Facebook: Cuentos Cuánticos

Y también en g+

Muchas gracias a todos por estar ahí y espero que la cosa siga al menos un día más.

Nos seguimos leyendo…

Por cierto, no os perdáis las visitas que tenemos hoy en el blog, son dos personas que quiero mucho, mucho y que han venido a felicitarnos a todos con dos entradas de quitar el hipo… ¡¡¡¡¡Atentos!!!!!

Desde Cuentos Cuánticos… GRACIAS

Pues hemos cumplido un año. Sí, el 17 de Julio del 2011 se puso esto en marcha. En un año pasan muchas cosas, y este año ha estado cargado, así que permitidnos hacer un resumen de lo que ha supuesto este blog durante este año para nosotros.

La idea del blog

La idea era simple, tener un sitio donde hablar de física teórica. Dentro de esta pretensión, la idea consistía en ir cubriendo distintos temas a distintos niveles, desde la divulgación más básica hasta la divulgación más dura. También hemos querido introducir entradas puramente técnicas.

En alguna ocasión hemos sentido que nos estábamos pasando de formalidad matemática, esto quizás haría rehuir a posibles lectores. Sin embargo, y para sorpresa de todos, el blog tiene un flujo de visitas muy bueno y creemos que tenemos un equilibrio bastante aceptable entre entradas duras y blandas desde el punto de vista de la formalidad matemática.

Cualquier sugerencia o comentario sobre el blog o su funcionamiento será bienvenida.

El blog se abre

El espíritu de Cuentos Cuánticos nunca ha sido ser un sitio cerrado para nuestros. Este sitio está abierto a las contribuciones de todos aquellos que tengan algo que contar en cualquier aspecto de la ciencia o de las humanidades. Aunque está muy centrado en física, porque no podía ser de otra manera, pretendemos que este sitio esté abierto a cualquier cuestión científica o relacionada con la ciencia.

Para conseguir esto sólo hace falta una cosa… que te decidas a participar. Así que no te lo pienses más y ponte en contacto con nosotros para enviarnos tu propuesta.

Lo mejor de Cuentos Cuánticos

Sin lugar a dudas, lo mejor de este sitio han sido dos cosas:

Los amigos que hemos ido haciendo a lo largo de este año. El blog nos ha proporcionado la oportunidad de conocer a gente muy interesante y de aprender mucho sobre multitud de temas. Nos ha obligado a estar atentos a noticias, a leer otros blogs, etc. Y nos ha regalado nuevos amigos que de otra forma difícilmente podríamos haberlos encontrado.

Si hay que felicitar a alguien es a todos los que leen este sitio y participan con sus comentarios. Al empezar no sabíamos lo importante que era notar que te leen y que, en cierto sentido, se crea un vínculo especial entre todos los que participan en un blog. Sinceramente… GRACIAS.

– Pero lo más emocionante ha sido encontrar a los colaboradores de Cuentos Cuánticos. Gracias a Filotecnóloga, a Gorka, a Alonso, a Pedro y a Adrián (Blog Correcto) por sus contribuciones. Gracias a ellos este sitio se ha convertido en un lugar mejor, con mayor diversidad. Gracias por el tiempo que han dedicado al blog, por los temas tan interesantes que nos han explicado y a su interés (totalmente desinteresado) por participar en este proyecto.

Sin las contribuciones sobre filosofía de la ciencia de Filotecnóloga, sin aprender como enseñar a moverse a un robot de Gorka, sin las explicaciones sobre tecnologías energéticas de Alonso, o las contribuciones sobre biología y física de Pedro o las entradas sobre química de Adrián, este sitio no tendría la calidad que ahora tiene.

No podré expresar jamás la gratitud que les tengo y la ilusión que siento cuando alguien se decide a participar activamente en este blog. Es una de las mejores partes.

Cuentistas

SILVIA (FILOTECNÓLOGA)

Para mí, fue un gran honor recibir la temprana invitación a participar en este magnífico blog que tantas horas de aburrimiento me ha quitado. Un mes antes acababa de inaugurar mi propio blog y estaba descubriendo todo un mundo nuevo de posibilidades. Esta oportunidad me pareció todo un lujo.

Aunque en sus orígenes filosofía y ciencia formaban un único entorno de conocimiento, la evolución ha hecho que se fueran distanciando, actuando en algunas ocasiones incluso como enemigas. Mis entradas tratan de reflejar que en realidad, las aproximaciones filosóficas y las científicas son complementarias y el objetivo es común. Averiguar qué se esconde detrás de la última partícula del universo, que fue la primera.

Desde mi visión del mundo, compartida si bien no por todos los lectores de Cuentos Cuánticos, sí por gran parte de los mismos, conocer la filosofía de la ciencia es fundamental para entender la propia ciencia y para ir más allá de lo que los límites actuales nos marcan.

Espero poder seguir compartiendo con los lectores de Cuentos Cuánticos esta apasionante aventura de la que me siento orgullosa de formar parte y agradecer al alma mater del blog que en su momento quisiera contar con mis aportaciones. Espero celebrar muchos más cumpleaños.

PEDRO

Descubrí este blog en septiembre, tras el famoso anuncio de los neutrinos de OPERA. Soy lector habitual de blogs de divulgación y desde el primer momento sentí una debilidad especial por Cuentos Cuánticos por la habilidad que tenía para enseñarme cosas nuevas en cada entrada al tiempo que me divertía al leerlas.

Empecé como colaborador en el mes de mayo escribiendo una serie de entradas sobre biofísica, pasando después de esto a distintos aspectos de la física. Con mis aportaciones intento ofrecer temas que, aunque no están forman parte de los avances últimos de la ciencia, supongan un planteamiento de ideas interesantes de las cuales se pueda aprender algo.

Me hace mucha ilusión poder aportar mi grano de arena. Es un gustazo formar una pequeña parte de este gran proyecto.

GORKA

Aunque un año sea muy poco tiempo, ya ni me acuerdo de cómo encontré este blog por la red. Pero sí recuerdo que desde la primera entrada que leí me enganchó la forma de divulgar que tenía el blog. Siempre me ha gustado la física y he leído muchísimos libros de divulgación. Los he disfrutado a fondo. Sin embargo, nunca he tenido la sensación de entender los temas expuestos tal y como podía entederlos en las entradas de Cuentos Cuánticos.

En un momento dado, decidí dar el paso de no quedarme a un lado de la pantalla leyendo el blog, sino que intentar aportar mi granito de arena desde mi teclado. Desde entonces, más intermitente de lo que me gustaría, intento divulgar sobre la robótica. Es este un tema un poco peliagudo, ya que las películas de ciencia ficción han dejado en la sociedad unas expectativas que hoy en día no se cumplen ni de lejos. Y en esas estamos…

Para terminar, me gustaría destacar la pasión de todos los que contribuimos a este blog. Sin esa pasión, nada de lo que véis sería posible. Desde mi punto de vista, contar casi diariamente con entradas sobre los últimos avances de la física, los conceptos básicos de la economía, los pensamientos más profundos de la filosofía de la ciencia, química y biología es un auténtico lujo. Sólo espero estar a la altura y seguir trabajando con pasión otro año más, y otro, y otro, y otro…

ADRIÁN (CIENTÍFICAMENTE CORRECTO)

Cuentos Cuánticos cumple un año y deseo que cumpla muchísimos más. Desde el punto de vista de lector del blog puedo afirmar que CC es algo más que un blog de divulgación científica. Más allá de la información que te puede proporcionar cada te entrada, la invitación a descubrir y a experimentar que me llegaba era un pequeño tesoro que la ciencia me regalaba de la mano de los que ahora son mis compañeros.

Contrastando mi labor como colaborador en las áreas de química y bioquímica, he de admitir que es un placer trabajar virtualmente codo con codo con unos compañeros tan admirables en su campo. Además de la profesionalidad de la que me he rodeado desde hace poco, es todo un reto y una gran responsabilidad sentarme a maquinar cualquier tema delante del papel.

Sintetizando todas las emociones, sensaciones, trabajo y resultados que he obtenido durante este año espléndido de Cuentos Cuánticos es que su manera de trabajar viaja desde el texto hacia la mente de cada lector y despertar una idea para darle forma es algo sencillamente precioso. A partir de aquí espero estar a la altura de mis compañeros y que mantengamos la línea de trabajo muchos años más.

Como siempre…

Gracias por leernos, gracias por participar, gracias por estar ahí. Y lo dicho, aquí estamos para charlar, discutir :P, conversar, para que enviéis vuestras participaciones y para lo que haga falta.

Cuentos Cuánticos es de todos los que quieran participar y sin duda ha sido un placer compartir este año con vosotros. Ahora ya no queda otra que seguir 😉

Y por último, si en algún momento alguien se ha sentido ofendido, hemos tenido discusiones, malentendidos o fricciones… Mil perdones, a veces uno pierde la perspectiva desde el otro lado de la pantalla y teclear es muy fácil. Espero que no sea irreparable. Esto es sólo un juego y para enfadarse ya tenemos otros motivos mucho más importantes. Así que si este es el caso: SINCERAMENTE… LO SIENTO. ¿Amigos? 🙂

Nos seguimos leyendo…

Cuentos Cuánticos cumple 1 año

Pues sí, hemos cumplido un año. ¿Quién lo iba a decir?

Durante este año hemos tenido buenos y malos momentos. Hemos aprendido cosas y, sobre todo, puedo decir a título personal que he conocido a gente increíble y nos lo hemos pasado bien, muy bien.

Esperamos que esto no pare aquí y podamos repetir esto durante muchos años. A lo largo del día de mañana iremos resumiendo nuestro año en la red.

Un agradecimiento especial a Filotecnóloga, a Gorka, a Pedro, a Adrián y a Alonso. Ellos se unieron a este carro con toda la ilusión del mundo y jamás podré expresarles la alegría por tenerlos en este proyecto y el agradecimiento que se merecen.

Y a todos vosotros, los que habéis leído el blog, los que habéis comentado, los que habéis participado… GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Si en algún momento hemos molestado a alguien, fue sin querer. Si en algún momento hemos malinterpretado algo, fue nuestra culpa. Si en algún momento hemos cometido algún error, ha sido fallo mío.  Nuestras disculpas y nuestro agradecimiento.

A todos, FELICIDADES Y GRACIAS.

Nos seguimos leyendo… por muchos años