Estamos sumidos en una crisis económica, así que he pensado en hablar un poco de cómo los economistas definen y estudian las crisis. La cuestión central es que en cierto modo las crisis son inevitables. Sí, suena mal, pero es la verdad, las economías están sujetas a las influencias de sucesos puntuales (impactos) o de estados de ánimo.
En estos tiempos estamos viviendo un auténtico aluvión de noticias negativas sobre la economía europea. Y el problema es la confianza que el resto de economías tienen sobre ella. Trataré de explicar en esta entrada qué es el ciclo económico para tener la base para poder visualizar qué entendemos en economía por crisis.