Archivo de la etiqueta: deflación

Economía: La cuestión cíclica

Estamos sumidos en una crisis económica, así que he pensado en hablar un poco de cómo los economistas definen y estudian las crisis.  La cuestión central es que en cierto modo las crisis son inevitables. Sí, suena mal, pero es la verdad, las economías están sujetas a las influencias de sucesos puntuales (impactos) o de estados de ánimo.

En estos tiempos estamos viviendo un auténtico aluvión de noticias negativas sobre la economía europea.  Y el problema es la confianza que el resto de economías tienen sobre ella.  Trataré de explicar en esta entrada qué es el ciclo económico para tener la base para poder visualizar qué entendemos en economía por crisis.

Sigue leyendo

El dinero y sus características

En esta entrada vamos a introducir qué entendemos por «dinero» y cuales son sus características.

Además aprenderemos que el valor del dinero está determinado por diversos factores, como la política monetaria de un gobierno, la oferta y la demanda, etc.

En realidad la política monetaria es ciertamente complicada y no se pueden hacer análisis simples de la misma.  Sin embargo, nos podemos proponer tener algunos ingredientes de cómo funciona toda la maquinaria asociada al dinero. Posteriormente tendremos la oportunidad de profundizar en todos estos temas.

Hemos de remarcar de qué no vamos a hablar en esta entrada. No vamos a discutir la política monetaria europea que es ciertamente más divertida que lo que vamos a exponer aquí porque los distintos gobiernos que conforman Europa no pueden modificar sus políticas monetarias independientemente. Trataremos este tema por separado.

Sigue leyendo