Archivo de la etiqueta: diagramas de Feynman

Diagramas de Feynman para todos 1

Estos dibujitos encienden la imaginación como pocos. Son unas representaciones excelentes de cómo las partículas elementales interactúan entre sí en un determinado modelo (régimen perturbativo).

Vamos a iniciar una serie de entradas donde pretendemos explicar cómo leer estos dibujos y, sobre todo, lo que no representan.  Los que conocieron a Feynman dicen que estos diagramas representan a la perfección la personalidad de su creador.

Sigue leyendo

No leas esta entrada. Las partículas virtuales y el gran bulo de la divulgación

Vamos a contar mentiras:

Las interacciones están mediadas por partículas virtuales

Esta es una de las frases reina en la divulgación de la física.  Sin embargo, no es correcta y arroja una imagen que no tiene mucho que ver con la realidad (por no decir nada que ver).  En estas entradas pretendemos explicar dos cosas:

a)  Por qué está mal.

B) Por qué ha proliferado y triunfado tanto esta idea.

En esta primera entrega queremos hacer una discusión conceptual sobre los diagramas de Feynman, que son los que generan toda esta historia de partículas virtuales.  En la segunda entrega nos meteremos de lleno con estas partículas y del por qué no corresponden con elementos físicos reales.

Si esta imagen de partículas virtuales que aparecen y desaparecen y tienen propiedades casi mágicas te resulta confortable y no quieres quebraderos de cabeza.  No leas esta entrada.

Sigue leyendo