Archivo de la etiqueta: divulgación

La Química y el Dolor

Hola, queridos lectores.

Sí, sí, hacía muchísimo que no me leíais por aquí, ni por el blog de Justo, ni por el personal. He decidido escribiros por aquí, porque tiene más alcance y bueno, ningún sitio mejor para hablar de Química, ¿no?

 

Sin embargo, la Química, esta vez, soy yo. No sé si todos sabéis mi historia… Y, por eso, allá voy.

 

Yo y el Dolor

Sufro dolor crónico desde la L5-S1 hasta la punta de los dedos (en ambas piernas) siguiendo el recorrido del nervio ciático desde hace casi 7 años, todos y cada uno de los días, sin descanso. Todos esos días con sus noches correspondientes, pues sueño con el Dolor también. Aparte, me duele todo el coxis, cada articulación o inserción a nivel fémur con cadera, fémur con rótula, tibia con peroné y rótula, tobillo… Vamos, un desastre y una jodienda máxima. Comenzó con un mal giro de rodilla, siguió con una fisioterapia desastrosa, una ciatalgia bilateral, 3 cajas de Inzitan y mucho ir de un especialista a otro porque de ninguno era y ninguno sabía porqué dolía.

Corría el año 2011, me faltaban 3 asignaturas para terminar la carrera y se esfumó tanto la posibilidad de acabarla, como mi noviazgo, como todas mis amistades (salvo alguna incondicional que no podré terminar de agradecer nunca). Mi vida cambió completamente, de aguantar el tute de Facultad con sus horarios matutinos y sus laboratorios de entre 4 y 5 horas sin sentarte ni un minuto… a no ser capaz de aguantar 10 minutos caminando. Tardé 3 años en llegar, de un tirón,  a la Plaza Mayor de mi ciudad, un recorrido que se hace en 20 minutos.

Por suerte, contraria a las redes sociales, decidí hacerme una cuenta de Twitter a raíz de encontrar este blog y ver que podía interaccionar con Enrique, alguien desconocido y sin rostro para mí, pero con una gran empatía y complicidad. Gracias a sus posts y algunos apuntes y ejercicios que me pasó, más las tutorías mensuales acordadas con mis profesores (de las que salía casi sin enterarme, pues el dolor te incapacita la concentración y fijación de ideas y conceptos), ¡acabé la carrera en el 2014!. En esos tres años, conocí otros blogs como los de Mulet, Scientia, …, vi nacer «Los mundos de Brana» de mi ex compañera cuántica Laura Morrón, me reconcilié con las matemáticas gracias a Mati (alter ego de Clara) y, entre todos me salvasteis. De hecho, os dediqué un post.

Cuando terminé la carrera, Enrique me propuso colaborar con él y eso supuso una revolución en mi vida, una ilusión por transmitir lo que sé, aprender sobre lo que no controlo tanto para contároslo, aprender y repasar Historia, enlazar lecturas y vida cotidiana con la Química pura y dura, … Ese primer año: llegamos a la Final de los Bitácora, conocí a gente maravillosa ese día y lo sigo haciendo, a día de hoy. Meses después, Justo me propuso colaborar en su blog Química en el s.XXI y yo no podía estar más ilusionada, aunque con miedo de que se me acabaran los temas o no superar al post anterior.

Sin embargo, llegó

Mi época oscura Sigue leyendo

Órbita Laika, La Nueva Generación – ¿Quién maneja mi barca? – Primera sección

Llevamos ya unos cuantos programas de Órbita Laika la nueva generación.  De verdad que esperaba la vuelta de este programa que tan buen sabor de boca había dejado las ediciones anteriores.  No soy objetivo, obviamente, tenía muchos amigos allí e incluso colaboré con guiones de los vídeos de Ciencia Express en la segunda temporada.  Pero en cosas de palacio no me meto y paso de mierdas políticas y tal.  Es muy necesaria la existencia de estos programas en la tele aunque sean maltratados en horarios y días de emisión.

Los que me conocen saben que había dicho que yo iba a tuitear y a apoyar el programa porque me parece un bien público.  Desgraciadamente no pude porque desde el primer programa emitido detecté fallos graves en lo que se hablaba de ciencia.  No hablo de errores que se cometen coloquialmente o falta de rigor formal, cosa que yo cometo y que todos cometemos. Hablo de errores muy gordos como para que no hayan sido detectados por los filtros que un programa como este debería tener.

Me da pena que esto sea así y me da pena tener que hacerlo de este modo, pero es lo que hay.  En esta entrada hablaremos de los errores de la primera sección del programa que yo he detectado porque se hablaba de física o mates, en otros temas no me meto.  En próximas entradas desmenuzaremos las restantes secciones.

Sigue leyendo

Naukas 14 en Bilbao, la cita ineludible

Afueras de Bilbao

Extrarradio de Bilbao 

Como cada año por estas fechas se va a liar una gorda en Bilbao con relación a la ciencia y  el aprendizaje.

Sin duda se viene encima un par de días alucinantes donde la ciencia, las curiosidades y el conocer gente que posiblemente sigamos por los vericuetos cibernáuticos se coliman en un lugar, y ese lugar no podía ser otro que Bilbao y tiene que venir de la mano de la gente de Naukas.

Este evento ya tiene solera y se ha convertido en la singularidad de la divulgación en castellano — la densidad de divulgadores tiende a infinito –. Durante el próximo viernes y sábado podrás disfrutar del evento en todo su esplendor.

Si estás cerca, no te lo puedes perder, si estás lejos tienes que estar atento al streaming.

Toda la información pulsando en la imagen.

naukas14-452x640

 Disfrutad, aprended, sonreíd.

Blogs de física que no te deberías perder

Hace poco escribía sobre los blogs de matemáticas que suelo leer. Hoy me parece un día tan bueno como cualquier otro como para hablar de los blogs de física en los que suelo perderme a menudo.

La física es un campo muy atractivo por los temas, los descubrimientos que se están realizando y porque posiblemente una de las ciencias que da más juego a la hora de elucubrar con cosas tan fantásticas como la cuántica, la relatividad, agujeros negros, de gusano, etc.

En los días que corren, la física es una ciencia fundamental tanto a la hora de entender las tecnologías que nos rodean como su posible desarrollo en un futuro. La física está tratando con nuevos materiales, nuevas fases de la materia, con el propio universo. Estamos enfrascados en la búsqueda de materia oscura, energía oscura, ordenadores cuánticos y toda una plétora de cosas que aún no podemos imaginar.  Casi a diario se nos habla de nuevos resultados experimentalesy  nuevos modelos teóricos. Tener acceso a una información viable y formal, a la par que divertida y de fácil acceso, es importante para todos aquellos interesados en seguir el estado de nuestro entendimiento del universo.

Afortunadamente, además de los medios de comunicación usuales que ponen su granito de arena, hay profesionales y especialistas en física que nos brindan su tiempo y su ilusión por expandir el conocimiento de esta ciencia.

Desde aquí quiero expresar mi agradecimiento y mi admiración por todos aquellos que se esfuerzan en sacar a la física de la famosísima torre de marfíl de la que tanto se habla. Es casi una obligación informar lo mejor posible a una sociedad que invierte en investigaciones y en instalaciones, hay que explicar y popularizar el por qué se investiga, el cómo y qué se está obteniendo de esa inversión.

En la red hay muchos sitios donde informarse y muy buenos, pido disculpas de antemano a todos aquellos que escriben sobre física si no están en esta entrada, si notáis que me falta alguno solo tenéis que decirlo ;).

Sigue leyendo

Don’t Panic and Keep Learning Math

Hoy nos hemos levantado con la noticia de que en 20minutos han decidido prescindir de su rincón de matemáticas, ese que llevaban Clara (@ClaraGrima) y Raquel (@RaquelberryFinn).

Sí, lo sé, hay muchas cosas importantes y desastrosas pasando en estos momentos como para ponernos melodramáticos por el hecho de que desaparezca un blog de matemáticas. Sin embargo, no deja de ser triste que las matemáticas no vendan, que su promoción, divulgación y conocimiento no se consideren una prioridad en un mundo cada vez más tecnificado y en el que la ciencia juega, cada vez más, un papel tan destacado en el desarrollo y la eficiencia de las sociedades.

Así que, aunque sea un grito en el desierto, desde Cuentos Cuánticos queremos hacer un homenaje y dar nuestro agradecimiento a todos los que hacen lo posible por acercanos a las matemáticas. Su trabajo no tiene precio.

A todos vosotros ¡GRACIAS!

Sigue leyendo para descubrir algunos rincones que te harán disfrutar de la matemática a muchos niveles y desde diferentes puntos de vista.

Sigue leyendo