Archivo de la etiqueta: ecuación de Schrödinger

¡Aquí ha habido un colapso! Sospechosa principal, la gravedad

horatioHoy voy a hablar de un tema que me ha taladrado la cabeza desde que lo conocí. Un tema del que aún tengo la esperanza de entenderlo al cien por cien y poder decir algo con fundamento sobre él.  Pero no os voy a contar mis anhelos científicos. Lo que puedo hacer ahora es contaros algo acerca del tema en cuestión porque quizás no sea muy conocido.

La cosa va del colapso de los estados cuánticos, o el colapso de la función de onda, elige la versión que quieras.  Esto no es más que el conocido como problema de la medida en mecánica cuántica.  Este problema ha traído de cabeza a los físicos desde la aparición de la cuántica y aún hoy no hay una respuesta clara, aunque algunos dicen tenerla.

Pero hoy, vamos a hablar de la propuesta de Roger Penrose, y desarrollada por muchos otros, de que el colapso del los estados cuánticos superpuestos está mediado por efectos gravitatorios.  Es decir, el colapso no es más que un proceso físico más que la mecánica cuántica estándar no tiene en consideración.  El colapso es algo objetivo.

Intentaré que la entrada sea lo más autocontenida posible y espero saber explicar lo que yo entiendo de este tema.

Votar en los Premios Bitacoras.com

Sigue leyendo

Dos rendijas para ti…

@RSEF_ ESP: El 10 de mayo de 1829 falleció Thomas Young, célebre por su experimento de la doble rendija#fisicaentuits 

Este me parece un motivo magnífico para hablar del experimento de la doble rendija de forma que podamos intuir los secretos que esconde.

Además, el señor Richard Feynman dijo de la versión de este experimento que vamos a explicar aquí:

A phenomenon which is impossible … to explain in any classical way, and which has in it the heart of quantum mechanics. In reality, it contains the only mystery of quantum mechanics

Un fenómeno que es imposible… de explicar de forma clásica, y que contiene en él el corazón de la mecánica cuántica. De hecho, contiene el único misterio de la mecánica cuántica

Me parece que es una motivación más que suficiente para dedicarle una entrada.  A ver si entre todos podemos entender por qué Feynman dijo esto de este experimento.

Sigue leyendo

Campo Escalar: La ecuación de Klein-Gordon

Vamos a comenzar nuestro estudio de los campos cuánticos.  En esta entrada vamos a introducir la ecuación de Klein-Gordon.  La derivación de la misma la haremos de la forma más simple posible dejando para más adelante una derivación basada en un principio de acción.

Sigue leyendo

¡¡¡¡¡Cuántos Mundos!!!!!

Llevábamos tiempo buscando un hueco para escribir sobre la interpretación de los mundos múltiples de la mecánica cuántica.  El empujón final la hemos recibido del amino @Jesús Díaz, esperamos que sea de vuestro interés.

Para empezar, el señor que propuso esta interpretación de la mecánica cuántica fue:

El señor Hugh Everett III

Es muy bueno, antes de entrar en esta interpretación, leer la entrada «El problema de la mecánica cuántica«.

Sigue leyendo

El problema de la mecánica cuántica.

Se ha hablado mucho de gatos y otras especies para poner de manifiesto lo contraintiutivo de la mecánica cuántica.

Muchas veces se habla de que el gato está vivo y muerto, de que no sabemos que pasa hasta que no hacemos una observación, etc.

Sin embargo, siempre se nos queda la impresión de que el «problema» no queda bien explicado y que siempre queda cogido con alfileres.

En esta entrada queremos explicar a qué se refiere el susodicho tema del «problema de la medida» en mecánica cuántica.

Es bueno leer esta entrada: Cuantización y las ahí enlazadas.

Sigue leyendo