Vivimos en un universo que tiene una característica intrínseca «Se ha empeñado en sorprendernos». En realidad se sorprende a sí mismo, ya se sabe, somos la parte de este universo que se ha empeñado en entenderlo todo, esta es la primera sorpresa.
Dejando la filosofía barata de lado, una de las mayores sorpresas de nuestro universo es que al mirar cuanta materia contiene, nuestros pobres y familiares protones, neutrones, electrones (lo que llamaremos materia bariónica) conforma sólo una fracción minúscula de lo que entendemos en nuestro universo. Gran parte de la materia de la que tenemos evidencia gravitacional no podemos detectarla por otros medios, es decir, no interactúa de forma usual con la materia que nos rodea. Principalmente no emiten ondas electromagnéticas, no emiten luz, y por eso la llamamos materia oscura.
Vamos a ir poniendo un conjunto de entradas para explicar por qué necesitamos de esta materia, cuales son los posibles candidatos y cómo esperamos detectar su existencia de manera directa. Luego discutiremos brevemente un anuncio de un experimento científico que ha dicho que posiblemente haya detectado materia oscura pero que desgraciadamente ha sido eclipsado por los dichosos neutrinos veloces.
Esperamos que esto arroje luz sobre el tema de la materia oscura.