Ya sabemos que Aquiles tenía un problema a la hora de alcanzar a una tortuga en una carrera. Pero además de eso tenía problemas para disparar flechas.
El problema con la flecha reside en la idea de Zenón de Elea:
Todo lo que ocupa un espacio exactamente igual a su tamaño en un instante de tiempo está en reposo. Por lo tanto en cada instante de tiempo la flecha está en reposo y no puede escapar del espacio que ella ocupa. Podemos concluir que la flecha no se mueve.
El truco aquí está en considerar que el tiempo está, en cierto sentido, compuesto por instantes puntuales y discretos en los que la flecha no se mueve y por tanto el movimiento no se produce. La flecha está congelada.
No vamos a discutir aquí la paradoja de Zenón (que estaba empeñado en mostrar que el movimiento no era posible). Lo que pretendemos es asomarnos a un curioso comportamiento predicho por la cuántica que emula esta «congelación» en la evolución de un sistema. En un momento entenderemos el nombre de efecto Zenón cuántico.
Sigue leyendo →