Archivo de la etiqueta: EPR

Vosotros no lo sabéis pero yo sí. Correlaciones clásicas 2

11826281688000Continuamos con nuestro juego, ahora vamos a complicar un poco la cosa respecto de la entrada anterior.

(Lo sé, la animación es un poco estresante 😉 )

Esta entrada forma parte de la serie sobre EPR, entrelazamiento, Loopholes y esas cosas que estamos llevando a cabo.  Recomendable leer todas las entradas de la serie para hacerse una idea de la película completa.

La cuántica y la realidad, una relación tormentosa

Einstein-Podolsky-Rosen, campeones de la realidad

La chicha de EPR. Realidad y Localidad

Vosotros no lo sabéis pero yo sí. Correlaciones clásicas 1

Para mi gusto esta entrada es muy divertida pero también un poco más liosa.  La situación ideal te tiene a ti lápiz en mano haciendo las cuentecillas (muy sencillas y sin operaciones complicadas) para ir tomándole el pulso a la idea.

Vamos con el segundo juego.

Sigue leyendo

Vosotros no lo sabéis pero yo sí. Correlaciones clásicas 1

260px-BurlaNo, no, no lo digo en serio, no es una tontería mía que me crea más listo. El título tiene sentido dentro de la nueva entrada sobre el tema que nos ocupa, EPR, entrelazamientos, etc.  Las entradas anteriores, que se recomienda leer previamente, las tienes aquí abajo:

La cuántica y la realidad, una relación tormentosa

Einstein-Podolsky-Rosen, los campeones de la realidad

La chicha de EPR. Realidad y Localidad

Vamos a hacer un par de juegos, que como veréis no tienen ningún misterio y posiblemente ningún interés.  Pero vamos a aprender una cosa fundamental en todo este tema.  Correlaciones y desigualdades.  Una pasada 😛

Vamos con el primer juego…

Sigue leyendo

La chicha de EPR. Realidad y Localidad

reality-checkEsta entrada es la tercera de una serie dedicada a EPR, entrelazamiento, loopholes y esas cosas.  Recomiendo fuertemente leer las dos primeras entradas de la serie abajo indicadas:

La cuántica y la realidad, una relación tormentosa

Einstein-Podolsky-Rosen, campeones de la realidad

En esta entrega vamos a desmenuzar un poco más el argumento EPR para identificar cuales son sus bases conceptuales y su conclusión.

Sigue leyendo

Einstein-Podolsky-Rosen, campeones de la realidad

reality-townEn la entrada anterior describimos la forma en la que la clásica y la cuántica difieren respecto a los elementos de la realidad.  Ahora vamos a adentrarnos en la propuesta que hicieron Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen para demostrar que dichos elementos de realidad existen pero que la cuántica no los refleja.

Es decir, la cuántica es una teoría acertada que falla en que no recoge los elementos de la realidad que «indiscutiblemente» existen.  Vamos, que lo que Einstein-Podolsky-Rosen concluyen es que la mecánica cuántica es una teoría incompleta que hay que completar añadiendo variables (que están ocultas en la versión cuántica) que tomen valores determinados para todos los elementos de la realidad como posiciones y momentos.

El artículo EPR (Einsten, Podolsky y Rosen) os lo dejo aquí:

Can quantum-mechanical description of physical reality be considered complete?

Esta entrada sigue a:

La cuántica y la realidad, una relación tormentosa

Sigue leyendo

Gusanos entrelazados

Imagen tomada del blog: Lisa Paints

Hay dos ideas que nos hacen vibrar, los agujeros de gusano y el entrelazamiento cuántico.

Recientemente estos conceptos se están relacionando de una forma muy sugestiva. En esta entrada intentaré explicar lo que he entendido de la nueva propuesta o conjetura. La idea, acertada o no, me resulta muy atractiva y, sin duda, dará de que hablar durante un tiempo. Espero poder explicar la motivación de la idea sin entrar en los escabrosos detalles técnicos que la envuelven (y que son muy interesantes).

Sigue leyendo