Tenemos la intención de hablar de relatividad general y de agujeros negros y ya hablamos de velocidades superlumínicas y recurrimos a la métrica del profesor Alcubierre. Pero generalmente no queda muy claro lo que es la métrica. Cuando se escribe divulgación es muy fácil introducir palabras o conceptos esenciales para lo explicado pero que quedan oscuros o se dan explicaciones demasiado simplonas que no llegan a capturar la esencia de lo explicado.
Así que aquí vamos a intentar hacer una discusión muy básica de qué es una métrica y cómo se trabaja con ella. Todo ello lo haremos en el caso más simple posible, el plano euclídeo. Luego podremos extender todo esto a situaciones mucho más chulas.