Archivo de la etiqueta: espaciotiempo

Querido Marty, tu madre nunca se enamoró de ti

marty-and-lorraine-mcfly

Sí, sí, lo sé, demasiado fácil eso de escribir sobre viajes en el tiempo en un día tan señalado como hoy.  Pero soy demasiado débil para no sucumbir al oportunismo mediático, así son las cosas.

Como todo el mundo está hablando de viajes en el tiempo aquí vengo yo a echaros abajo vuestras ilusiones y esperanzas.  En Regreso al Futuro I el bueno de Marty iba al pasado a hacer no sé qué y por poco la lía porque su madre se enamora de él.  Luego, como es un chico travieso, vuelve a «su» tiempo y encuentra que ha cambiado por algo que ha hecho malo.  Así que tiene que ir a futuro para solucionar la cosa y la fecha elegida es…

bttf2

¡Anda, mira! ¡Es hoy!

Y bueno, ya sabéis, hay que ir cuidado con eso de ir al pasado y no matar a tu abuelo porque la cosa por lo visto se pone fea. Si vais a la época de los dinosaurios tened cuidado de no matar ninguna oruga, puede que eso provoque la destrucción total de toda la humanidad y todas esas cosas que tanto molan.

Pero os tengo que confesar algo, no, no hay posibilidad de matar al abuelo ni de pisar orugas.  No vamos a conocer a Marilyn, ni vamos a matar a Hitler que por lo visto tiene mucho tirón como reclamo en eso de los viajes en el tiempo o al menos eso comentaron en Órbita Laika.

¿Por qué?

Sigue leyendo

Cumpliendo un siglo y tan bella como el primer día

einsteinequation

Este año se celebra el centenario de la aparición en escena de la relatividad general. Me consta que han aparecido muchos textos, libros, entradas de blogs al respecto. Pero como este blog es mío y como siempre me he sentido enamorado de esta teoría voy a dedicarle unas entradas.

Podríamos hablar de mil y unos aspectos de la relatividad general, cada cual más interesante. Podríamos hablar de su hermosa formulación matemática, que roza lo divino.  Podríamos hablar de la forma en la que esta teoría ha cambiado nuestra forma de entender el universo.  Podríamos hablar de lo esquiva que se muestra al intentar armonizarla con la teoría cuántica. Yo en realidad no sé de qué voy a hablar en estas entregas.  Me voy a dejar llevar.  Lo que tengo claro es que parte del embrujo que tiene la teoría es la imagen física que introduce del espaciotiempo y de su relación con el resto de campos físicos. Embrujo que se ve confirmado por experimentos y observaciones que se han realizado desde su origen.

Vamos a observar la intimidad de esta teoría, ¿te vienes?

Sigue leyendo

And the Oscar goes to un tipo singular

Pues sí, Eddie Redmayne se ha llevado el Oscar a mejor actor por su papel de Stephen Hawking en la película The Theory of Everything.

Eddie Redmayne interpretando a Stephen Hawking cuando el sombrero le dice que ha entrado en Gryffindor. Pero no me echen cuentas que no estaba pendiente de la película.

Eddie Redmayne interpretando a Stephen Hawking cuando el sombrero le dice que ha entrado en Gryffindor. Pero no me echen cuentas que no estaba pendiente de la película.

La película, en mi humilde opinión, es una pastelada de impresión, imagino que las cosas no debieron de ser tan idílicas.  Pero bueno, aprovechemos para echar un ojo a la contribución que, también en mi humilde opinión (me he levantado de un humilde que no me lo aguanto), es esencial en la vida científica de Hawking. (Por favor, basta ya de decir Hawkins). Su primer gran resultado.

¿Te vienes?

Sigue leyendo

Otra más sobre agujeros de gusano

wormYo no he visto Interstellar, pero soy un aprovechado de los tirones mediáticos así que voy a escribir sobre agujeros de gusano y esas cosas.

Los agujeros de gusano son agujeros que haría un gusano que pensara que el espaciotiempo es una manzana.

Tal vez haya que precisar un poco más el concepto…

Sigue leyendo

La guerra de los viajes en el tiempo

366702Los viajes en el tiempo ha sido uno de los sueños recurrentes en la ciencia ficción.  Sin embargo, la física también se ha preocupado por estos viajes por varios motivos.  Podríamos dar una larga lista de las razones por la que los físicos se han interesado en los viajes en el tiempo pero nos vamos a quedar con estas:

  • Entender la posibilidad o imposibilidad de los viajes en el tiempo nos ayuda a entender la esencia el espaciotiempo.
  • Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a  delimitar nuestro conocimiento más íntimo sobre las leyes de la naturaleza que estamos empezando a vislumbrar.

No vamos a hablar en esta entrada de abuelos que sucumben ante la locura de nietos viajeros en el tiempo, ni libros copiados en el futuro y publicados en el pasado ni ninguna otra de las conocidas paradojas temporales.  Nos limitaremos a exponer el tema y a proporcionar referencias para el disfrute de los lectores.

Sigue leyendo