Archivo de la etiqueta: fractal

Hasta el fondo

483586464Hoy nos vamos a parar a pensar sobre una pregunta que estoy seguro que más de una vez te ha dejado sin sueño.

Si sumerjo en aguja una piedra pómez durante 30 segundos, ¿llegará el agua hasta el centro de la piedra?

La respuesta evidente es que si la piedra es lo suficientemente porosa el agua llegará a su centro y si no es lo suficientemente porosa el agua no llegará a su centro.

Esa, sin duda, es la respuesta evidente, la menos evidente es que este problema dio origen a un campo de estudio que conocemos como:

PERCOLACIÓN

Esta teoría es interesante por diversos motivos de entre los cuales lo que más me impresionan son los siguientes:

a)  Es el modelo más simple en el que se puede apreciar una transición de fase.

b)  Las teorías matemáticas involucradas van desde los procesos estocásticos (azarosos) hasta la teoría de grafos.

c)  Sus aplicaciones son muy diversas e importantes en muchos ámbitos de la actividad humana.

Y quizás lo más importante es que uno puede jugar con los modelos con las manos, con lápiz y papel, con piezas de lego, con dados y monedas. Esto es lo que hemos hecho mi amigo Ventura y yo para probar de qué va esto de la percolación. Prometemos aprender a hacerlo con un ordenador para la próxima ;).

manual

Espero que la entrada, que ha quedado un poco larga, le guste a mi amigo Luís F. Rull.  Hace ya algunos meses, tomando café, me habló de la percolación que era un tema que yo tenía olvidado. Y después de muchas lecturas y de sorprenderme y maravillarme con el tema, al que nunca le había dedicado tanto tiempo, me he decidido a publicar esta entrada. Muchas gracias, Luís.

Sigue leyendo

Cuestión de dimensiones

Hoy nos hemos levantado fractales así que aprovecharemos y hablaremos un poco de estos bichos.

Intentaré explicar, no puedo prometer nada, qué se entiende por dimensión fractal.  También discutiremos varias de las propiedades de estos hermosos objetos geométricos.

Sigue leyendo

Carati el crucificado y su propuesta de NO-materia oscura

Desde hace unos días se viene armando revuelo con este artículo:

Gravitational effects of the faraway matter on the rotation curves of spiral galaxies

En esta casa decidimos no decir nada al respecto porque el trabajo es eso, un trabajo más que pretende analizar la cuestión de si la materia oscura es necesaria o no.  Pero dado que todo el mundo está dando su opinión pues vamos a dar la nuestra también.

Sigue leyendo