Archivo de la etiqueta: fuerza

Un kilo de plomo y un kilo de paja en Órbita Laika

Screenshot 2015-10-08 at 09.14.55

Esa es la pregunta que nos proponían el pasado miércoles/jueves en Órbita Laika y sí, es una pregunta que tiene un truco de esos de pensar un poco.  Personalmente siempre he tenido debilidad por esta pregunta porque para responderla hay que tener en cuenta muchos detalles físicos y el desarrollo es todo un ejercicio de argumentación física.

El vídeo del programa lo podéis encontrar aquí: Órbita Laika 15.  La respuesta la dan en los últimos minutos pero recomiendo muy mucho verlo entero, es un programón.

La cosa es que la respuesta dada en el programa es que es FALSO lo que suscitó cierta discusión en tuiter.  Vamos a explicar la lógica de la respuesta.

Sigue leyendo

Si no lo tocas…

De entre todos los fenómenos físicos el primero al que nos acercamos es, sin duda alguna, el movimiento. Las cosas cambian de posición conforme pasa el tiempo.

Sin embargo, esta observación contiene en mi opinión muchos de los secretos de la física. Personas del tipo de Aristóteles, Galileo, Newton o Einstein (dejando atrás muchos otros) se preocuparon por el problema del movimiento. Y podemos afirmar que la pregunta que nos vamos a plantear aquí y que vamos a intentar explicar contiene la esencia del origen toda la física.

La pregunta podría formularse del siguiente modo:

¿Si no actúo sobre un cuerpo de ningún modo se moverá o permanecerá en reposo?

La sorprendente, al menos para mí, respuesta es lo que se condensa en el Principio de Inercia que fue propuesto por Galileo y tomado por Newton en su construcción de la mecánica (newtoniana).

Este principio de la física abre de par en par las puertas para entender lo que son las fuerzas o interacciones, para plantear la necesidad de un observador y de forma indirecta para reclamar que la física tiene que ser relativista (¿Qué es la relatividad?).

A veces lo más sencillo es lo más completo 😉

Sigue leyendo

Si tu me dices ven… lo dejo todo. Las interacciones

Esto de las interacciones es otro término muy utilizado en divulgación, y en física claro, pero a veces es complicado seguir las explicaciones porque se producen abusos del lenguaje, y aparentemente, se mezclan conceptos.

En esta entrada procuraremos entender qué es una interacción y cómo se han entendido las mismas a lo largo de la historia, y por tanto, en las distintas ramas de la física actual.

Sigue leyendo

La joya de la corona. El Oscilador Armónico (Básico)

Vamos a hablar del oscilador armónico, que posiblemente sea el sistema más empleado en toda la física.  Y empezaremos con la teoría que se nos explicó en el instituto, o que te han explicado, o que te explicarán.

Simplemente queremos mostrar como se estudia un sistema físico tan elemental como este y además aprovechamos para hablar de ecuaciones del movimiento, soluciones a las mismas e interpretación de dichas soluciones.

Seguramente este es un tema conocido, pero como dijo Fermi:

«Nunca desprecies el placer de estudiar lo que ya sabes«

Sigue leyendo