Archivo de la etiqueta: galaxias

Una memoria prodigiosa. La estructura del universo.

El viaje de la memoria. Pío César Robla

Cuando miramos al universo en la escala del megaparsec (unos 3.260.000 años luz) nos enfrentamos a que no es más que un conjunto de «puntos». Estos puntos son las galaxias.

Mirando detenidamente nos damos cuenta de que las galaxias no están distribuidas «homogeneamente». Se organizan en una distribución filamentosa con la presencia de grandes vacíos.  Esto, que se conoce como la estructura a gran escala del universo, es un fiel reflejo de tal y como era el mismo en su más tierna infancia.

En esta entrada haremos una discusión acerca de lo que sabemos sobre esta estructura, sobre las modelizaciones que hemos realizado y sobre su relación con los primeros instantes de este nuestro universo.

Sigue leyendo

Las galaxias giran raro…

Esta entrada ha sido escrita para nuestro amigo Sal. Un colega que estoy seguro que algún día responderá a esta u otras preguntas y encontrará otras tan divertidas o más que esta.  😉

El problema de la rotación de las galaxias. ¿Cuál es el problema?

Es muy conocido el tema este de la materia oscura. Esa materia rara que no emite radiación electromagnética, no emite luz, y no podemos detectar por su comportamiento electromagnético (pero si existe encontraremos la forma de detectarla). Sin embargo, algo ha hecho que los científicos hayan acudido a esta extraña forma de materia para explicar un par de cosas que no entendemos todavía.

En esta entrada no vamos a hablar de materia oscura sino de un problema que sugirió su existencia. Vamos a ir paso a paso para que podamos entender el origen y la importancia del problema.

Sigue leyendo

Arrojando luz sobre la materia oscura II

Continuamos con nuestro paseo por el mundo de la materia oscura.  En la entrada anterior hemos hablado de las evidencias observacionales que nos conducen a pensar que en las galaxias hay más masa de la que es perceptible por métodos electromagnéticos.  En esta vamos a introducir los principales candidatos teóricos a materia oscura que se han ido barajando.

Sigue leyendo