Archivo de la etiqueta: gravitación universal de Newton

Las galaxias giran raro…

Esta entrada ha sido escrita para nuestro amigo Sal. Un colega que estoy seguro que algún día responderá a esta u otras preguntas y encontrará otras tan divertidas o más que esta.  😉

El problema de la rotación de las galaxias. ¿Cuál es el problema?

Es muy conocido el tema este de la materia oscura. Esa materia rara que no emite radiación electromagnética, no emite luz, y no podemos detectar por su comportamiento electromagnético (pero si existe encontraremos la forma de detectarla). Sin embargo, algo ha hecho que los científicos hayan acudido a esta extraña forma de materia para explicar un par de cosas que no entendemos todavía.

En esta entrada no vamos a hablar de materia oscura sino de un problema que sugirió su existencia. Vamos a ir paso a paso para que podamos entender el origen y la importancia del problema.

Sigue leyendo

De Newton a la ecuación de Friedmann. Primera Parte

El estudio de la cosmología se basa en la comparación entre modelos teóricos que obtenemos del estudio del universo bajo la perspectiva de la Relatividad General y las observaciones que realizamos entre distintas características del mismo.

Un ingrediente esencial viene dado por lo que se conoce como ecuaciones de Friedmann. Estas ecuaciones tienen esta forma:

\left(\dfrac{\dot{a}}{a}\right)^2=\dfrac{8\pi G}{3}\rho-\dfrac{kc^2}{a^2}

No nos asustaremos por la fórmula, introduciremos y explicaremos cada término detalladamente. El objetivo de estas entradas que planeamos es mostrar como se pueden llegar a estas ecuaciones empleando la teoría de la gravitación universal de Newton que con mayor o menor profundidad todos hemos estudiado en nuestra vida. En concreto en esta vamos a presentar el punto inicial para este estudio y refrescar o repasar algunos detalles de la teoría de Newton, la densidad y el principio cosmológico.

Esta es la segunda entrada del minicurso: Cosmología, una introducción fácil.

Sigue leyendo