Archivo de la etiqueta: hipercarga

Empecé jugando y acabé construyendo hadrones

Vamos a inventar un juego tipo lego con el que podamos construir partículas. Para ello vamos a definir nuestras piezas y luego la forma en la que podemos combinarlas.

Para que todo vaya bien intentaremos ser lo más explícitos que nos sea posible. Y es importante que entendamos que lo que vamos a hacer es poner a mano las características de nuestras piezas. Nosotros elegiremos qué cualidades tienen y qué valores tienen las piezas que vamos a usar en nuestro juego. En esta entrada se recomienda el uso de eso que se llamaba lápiz y papel

Esto nunca deja de sorprenderme.

Sigue leyendo

Es hora de ordenar hadrones…

Ya tenemos las herramientas necesarias para ordenar las partículas hadrónicas.  Hemos introducido el isospín, la extrañeza, el número baríonico, la hipercarga etc.  Además tenemos las relación de Gell-Mann/Nishijima.  (Para todo ello se recomienda el minicurso de partículas elementales)

En esta entrada queremos ver cómo se pueden organizar las partículas (incluso predecir la existencia de algunas partículas que cuando se propuso este método de organización no se conocían) a partir de estos conceptos.  Esto es análogo a lo que se hace para organizar la tabla periódica de los elementos químicos, y en base a esta organización podemos deducir la existencia de los quarks.

Sigue leyendo

¿De qué te extrañas?

Nos estamos acercando a la existencia de los quarks, nos hemos entretenido en presentar ciertas características de la física de partículas en el minicurso de partículas elementales.

Ahora nos vamos a centrar en el tema de la extrañeza, que fue una característica que los físicos tuvieron que introducir para explicar ciertos fenómenos que vamos a mostrar en esta entrada.  De aquí a los quarks hay un paso.

Sigue leyendo