Archivo de la etiqueta: inflación

Universo Inflacionario: Parte I – Planteamiento e Introducción

Vamos a iniciar una serie de entradas, digamos un minicurso, sobre la inflación cosmológica.  Esto hace referencia a una supuesta dramática expansión del universo en los primeros instantes de su existencia.

En estas entradas vamos a hablar de:

– ¿Qué es la inflación?

– ¿Por qué se propone este fenómeno? ¿Qué problemas resuelve?

–  Resumiremos alguno de los modelos más populares de la inflación

– ¿Es posible encontrar señales observacionales de la inflación?

Y ahora un poco de base sobre el tema para que el que quiera ir leyendo pueda tomar un poco de contacto con el problema. Sigue leyendo 😉

Sigue leyendo

Economía: La cuestión cíclica

Estamos sumidos en una crisis económica, así que he pensado en hablar un poco de cómo los economistas definen y estudian las crisis.  La cuestión central es que en cierto modo las crisis son inevitables. Sí, suena mal, pero es la verdad, las economías están sujetas a las influencias de sucesos puntuales (impactos) o de estados de ánimo.

En estos tiempos estamos viviendo un auténtico aluvión de noticias negativas sobre la economía europea.  Y el problema es la confianza que el resto de economías tienen sobre ella.  Trataré de explicar en esta entrada qué es el ciclo económico para tener la base para poder visualizar qué entendemos en economía por crisis.

Sigue leyendo

El valor del dinero

¿Te has preguntado por qué este papel vale algo? ¿Por qué el dinero tiene valor?

En esta entrada nos vamos a parar un segundo a reflexionar acerca del valor del dinero.  Esto será muy útil para entender posteriormente lo que significa el mismo en los procesos de inflación y su papel en la economía en general.

Sigue leyendo

No todo estaba contenido en un punto… VALE!!!

Hemos estado mirando por ahí y una y otra vez se habla de un tema:

El big bang como un punto que lo contenía «todo» y «explotó».

La cosa es que esta es una malinterpretación debida a ciertas ideas históricas que circularon tiempo ha y de ciertas licencias que se toman en divulgación en aras de la simplicidad y del tan temido marketing.

Intentemos aclarar esto un poquito.

Sigue leyendo

Multiverso… ¿multi qué…?

La hipótesis del multiverso no es algo que los físicos se hayan sacado de la manga, aunque como era de esperar ha encendido y provocado malentendidos por el mal uso que le han dado los nuevos “profetas” de la física y el misticismo.  Este concepto aparece de manera natural en muchos contextos y con diversas motivaciones.  El caso es comprobar si se puede comprobar esta hipótesis en un sentido u en otro.

Hoy mismo hemos visto en Ciencia Kanija una noticia referente con este tema, de hecho ha sido la inspiración para esta entrada. Luego le dedicaremos unas palabras a estos artículos.

En esta entrada pretendemos mostrar las distintas formas de llegar a este concepto de multiverso en una perspectiva cosmológica.

Sigue leyendo