Archivo de la etiqueta: invariancia Lorentz

La relatividad especial está mal, como todos sabemos…

Ultimamente están aflorando muchas opiniones que se pueden resumir en:

La relatividad especial está mal

Para hacer esto lo más simple posible vamos a iniciar unas entradas donde explicaremos las bases experimentales que nos llevan a confiar en esta teoría. Creo que será bueno para todos, así cuando alguien use alguna de estas frases:

La velocidad de la luz no puede ser constante.

La invariancia Lorentz no puede ser cierta.

La relatividad está mal.

Las podremos contextualizar y comparar con lo que sabemos tanto teórica como experimentalmente.

En esta primera entrada voy a dar mi opinión personal al respecto. Será una entrada liviana, para no aburrir, y seguramente errónea. No tengáis reparo en criticar todo lo criticable o en corregir todo lo que haga falta.

Sigue leyendo

Campo Escalar: La ecuación de Klein-Gordon

Vamos a comenzar nuestro estudio de los campos cuánticos.  En esta entrada vamos a introducir la ecuación de Klein-Gordon.  La derivación de la misma la haremos de la forma más simple posible dejando para más adelante una derivación basada en un principio de acción.

Sigue leyendo

Teoría clásica de campos

Hasta ahora hemos revisado la formulación Lagrangiana de la mecánica y hemos presentado el objeto central de la misma, la acción.  Pero nuestra discusión se ha centrado fundamentalmente en la teoría aplicada a partículas descritas por sus coordenadas espaciotemporales. Ahora vamos a empezar el estudio de los campos desde el punto de vista clásico empleando la maquinaria que hemos desarrollado en las entradas anteriores en el curso de introducción a la teoría cuántica de campos.

Sigue leyendo

La zona cero de La rosa de los vientos y los neutrinos (Parte I)

Hola amigos,

no sabemos si os habéis enterado de la noticia, pero por lo visto en un experimento parece que han visto que los neutrinos viajan a velocidades superiores a la velocidad de la luz en el vacío.

Pues bien, los medios de comunicación han tenido a bien hacerse eco de la noticia.  Y eso está bien, porque ya lo dijo aquel:

Que hablen de ti aunque sea mal

El problema es que han hablado muy mal y han conseguido desvirtuar, confundir y malinterpretar todo lo posible el asunto.  En esta entrada vamos a analizar el tratamiento del tema que se hizo en el famoso programa de Onda Cero, La Rosa de los Vientos en su tertulia Zona Cero.

Os dejamos con el podcast que para escuchar simplemente tenéis que pulsar en el simbolo de Play, como de costumbre vamos.:

Intentaremos explicar los errores cometidos y puntualizar los malentendidos indicando el minuto aproximado al que nos referimos de la retransmisión.

Sigue leyendo

La partícula relativista 1

Empezamos nuestro viaje al mundo de las cuerdas. En esta entrega nos entretendremos en estudiar cómo se determina el movimiento de una partícula relativista (con velocidades cercanas a la de la luz) y libre (no interactúa con otros sistemas).

Este sistema es interesante porque presenta algunas características que después volveremos a encontrar al estudiar cómo evoluciona una cuerda libre clásicamente.

Los objetivos de esta entrega (2 entradas) son:

–  Proponer una acción de la cual derivan las ecuaciones del movimiento para la partícula relativista.

– Derivar una función Lagrangiana para este sistema.

–  Dar distintas acciones para dicho sistema y mostrar que son equivalentes, es decir, contienen la misma información.

Sigue leyendo