Archivo de la etiqueta: leyes de la física

Leyes de Newton no hay más que una

isaac_newton

Las leyes de Newton están muy bien.  Nos las cuentan en el instituto. Bueno, solo a las buenas gentes que hayan cometido la locura de tener que estudiar Física en el instituto.  Pero si estás entre esas buenas gentes seguro que te suenan eso de las tres leyes de Newton.

Pues bien, hoy vamos a joder la historieta mu malamente, las leyes de Newton son tres sí, así es como se cuenta, así es como lo aprendemos, así es como lo transmitimos.  Sin embargo, las tres leyes de Newton no son más que una forma de decir:

«People, el momento lineal se conserva»

dbb03d829d60d905ab09afbe367f1e3b.gif

A lo mejor, llamadme atrevido, habría que ir cambiando la forma de explicar toda la Física y hacer desde el primer día hincapié en lo único importante.  En lo único que sabemos de Física.  En lo único en lo que confiamos en Física… Que hay magnitudes conservadas. (Y que la Entropía aumenta, pero esa es una cuestión aparte en estos momentos) Sigue leyendo

Nada de Nada y el universo 1

gi

La nada es un concepto que me ha resultado atractivo desde mis tiempos mozos. Tal vez tuve la suerte de tener unos profesores de filosofía que me mostraron como ese concepto ha sido central en muchos de los edificios conceptuales filosóficos desarrollados a lo largo de la historia.  Pero lo más alucinante es que la nada también tiene un papel en física.

Que en física tenga sentido tratar sobre la nada me resulta sorprendente porque la física se ocupa de lo físico, de lo que es algo.  Y sin embargo, la nada importa.

Lo que más me fascina del concepto de nada en física es la posibilidad de que todo nuestro universo, sea lo que sea eso, no sea más que una expresión complicada de la nada más absoluta.  Creo que mi sorpresa se resume bien en este tuit:

En unas entradas de blog es difícil, por no decir imposible, expresar todo lo que encierra una afirmación de ese tipo pero lo voy a intentar.  La verdad es que llevo tiempo escribiendo sobre el tema y espero que algún día aparezca un libro con mi postura personal sobre el asunto.  Aquí voy a dar las pinceladas más básicas de mi postura frente a la nada y la física y sobre la posibilidad de que nuestro universo haya surgido de la nada como si nada.

Leed y criticad cuanto gustéis porque esta entrada no es sobre física establecida, esta entrada es sobre lo que yo pienso.  Por supuesto que espero que lo que yo pienso esté sustentado en la física que yo conozco pero eso no implica que no pueda estar totalmente equivocado.  Espero dejar claro a lo largo del texto qué partes son física establecida, qué partes son elucubraciones y qué partes son bonitas posibilidades.

Sigue leyendo

Una física para gobernarlas a todas

SauronEstoy seguro de que si sois aficionados a esto de la física  habréis escuchado eso de que puede haber otros universos, en el llamado multiverso, con otras leyes de la física.

Soy consciente de que esto puede parecer un poco acientífico. Hemos aprendido, escuchado y leído, por activa y por pasiva, que las leyes de la física son inmutables y que son las mismas para todo el universo.  De hecho, toda la exploración observacional en astrofísica y en cosmología apoyan esta tesis. Pero la tesis no es más que eso, una idea que hemos acumulado al pensar que la física que gobierna nuestro entorno es válida en toda la extensión del universo. Más aún, hay principios físicos muy potentes y muy básicos que se basan en esta idea. Los principios de la relatividad, los principios de las teorías gauge, los principios cuánticos, todos ellos son independientes de la posición del observador y de ellos extraemos las cantidades conservadas, energía, cargas, momentos angulares, y las interacciones entre los distintos campos.

¿Cómo pueden entonces decir los físicos que pueden existir distintas leyes de la física?

En esta entrada vamos a responder a esta pregunta intentando ir al fondo del asunto sin perdernos en las imbrincadas sutilezas técnicas. Sigue leyendo

Con un físico en la cocina…

Siento mucho desilusionaros… no vamos a hablar de recetas de cocina ni de la física de la cocción. Más bien lo que me gustaría contar aquí es la forma en la que un físico cocina las ideas cuando se enfrenta a un problema.

En general, y siempre desde mi punto de vista personal que no tiene que ser el más acertado, hay una imagen de los físicos un tanto «deformada». Usualmente me suele pasar que cuando digo a lo que me dedico se piensan que soy un almacén de fórmulas andante.

Lo siento mucho otra vez; yo las fórmulas las miro en la wiki.

Así que espero mostrar, a través de ejemplos sencillos, la forma en la que un físico se enfrenta a un fenómeno físico.

Sigue leyendo

Multiverso… ¿multi qué…?

La hipótesis del multiverso no es algo que los físicos se hayan sacado de la manga, aunque como era de esperar ha encendido y provocado malentendidos por el mal uso que le han dado los nuevos “profetas” de la física y el misticismo.  Este concepto aparece de manera natural en muchos contextos y con diversas motivaciones.  El caso es comprobar si se puede comprobar esta hipótesis en un sentido u en otro.

Hoy mismo hemos visto en Ciencia Kanija una noticia referente con este tema, de hecho ha sido la inspiración para esta entrada. Luego le dedicaremos unas palabras a estos artículos.

En esta entrada pretendemos mostrar las distintas formas de llegar a este concepto de multiverso en una perspectiva cosmológica.

Sigue leyendo