Archivo de la etiqueta: matemática

No puedes demostrar que esta entrada sea ni verdadera ni falsa. Lo dice Gödel

Curiosamente hoy ha saltado la noticia de que han demostrado la existencia de un ser superior usando el teorema de Gödel. Ahora vendría un enlace, pero vamos que para lo que hay que leer mejor lo buscáis vosotros mismos.

Es curioso porque en un comentario a la entrada:

Diseña tu teoría física — Crash Course

Ya ha salido el susodicho teorema para concluir que las mates y la física son incompletas y por lo tanto no podemos confiar en ellas.

Esa conclusión, partiendo del magnífico trabajo de Kurt Gödel, es tan acertada como atribuirle al Quijote la expresión:

Cosas veredes, Sancho.

Pues sí amigos, cosas veredes.

En esta entrada vamos a intentar dar unas pinceladas sobre el teorema de Gödel y sobre sus magnífica y populares malinterpretaciones.

Sigue leyendo

Don’t Panic and Keep Learning Math

Hoy nos hemos levantado con la noticia de que en 20minutos han decidido prescindir de su rincón de matemáticas, ese que llevaban Clara (@ClaraGrima) y Raquel (@RaquelberryFinn).

Sí, lo sé, hay muchas cosas importantes y desastrosas pasando en estos momentos como para ponernos melodramáticos por el hecho de que desaparezca un blog de matemáticas. Sin embargo, no deja de ser triste que las matemáticas no vendan, que su promoción, divulgación y conocimiento no se consideren una prioridad en un mundo cada vez más tecnificado y en el que la ciencia juega, cada vez más, un papel tan destacado en el desarrollo y la eficiencia de las sociedades.

Así que, aunque sea un grito en el desierto, desde Cuentos Cuánticos queremos hacer un homenaje y dar nuestro agradecimiento a todos los que hacen lo posible por acercanos a las matemáticas. Su trabajo no tiene precio.

A todos vosotros ¡GRACIAS!

Sigue leyendo para descubrir algunos rincones que te harán disfrutar de la matemática a muchos niveles y desde diferentes puntos de vista.

Sigue leyendo

El infinito, cerca, azul y de bolsillo…

Hoy, tenemos con nosotros a Mati, Sal, Ven y Gauss que han dado el salto de las pantallas a las páginas de un libro.

Las autoras, Clara Grima y Raquel García Ulldemolins, nos regalan, con la presentación sencilla y elegante a la que nos tienen acostumbrados en los diversos blogs en los que participan, una joya (en mi opinión personal) de la divulgación/educación en matemáticas.

Aprovecharé esta entrada para dar mi opinión acerca de este libro y del proyecto de Mati y sus mateaventuras.

¿De qué va este libro?

De matemáticas, de matemáticas de verdad.

En este libro vamos a encontrarnos temas que van desde la discusión del concepto de infinito hasta teoría de grafos. Desde los números naturales, enteros, racionales, hasta Pi o el número áureo. Desde la sucesión Fibonacci hasta la criptografía. Desde el concepto de probabilidad hasta la falacia de Montecarlo. Y todo en 128 páginas deliciosamente ilustradas y escritas.

¿A quién va dirigido?

Yo diría que… ¡a todo el mundo!

Para mayores y pequeños, como las mates, para todos lo públicos :).

En Mati se presentan las matemáticas sin complejos, que ya era hora, presentando temas y problemas y dejando claro en todo momento que entenderlos está al alcance de la mano. Las matemáticas no son ni fáciles ni difíciles, son lo que son, como todas las cosas. Un libro como este es para disfrutarlo en familia, para comentar los capítulos, para proponerse nuevos retos y para, entre todos, disfrutar de las mates. Es una excusa perfecta para compartir un ratito grandes y pequeños y pensar un poco acerca de las matemáticas.

Es el lugar ideal para familiarizarse con un mundo que nunca dejará de sorprenderte. Hay libros muy buenos sobre matemáticas, hay excelentes blogs por la red dedicados al tema, pero si tuviera que elegir un sitio por el cual empezar para después pasear por los otros lugares con solvencia sería este libro.

Las autoras

Poco se puede decir de las autoras de este libro que no se haya dicho ya o se vaya a decir en breve. Pero bueno, lo intentaré…

Clara y Raquel han dado con la fórmula mágica, han creado un universo de personajes a los que uno simplemente toma cariño.  Uno se conchaba rápido con las personalidades de Sal y Ven, y espera la travesura de Gauss. Mati aparece y desaparece, misteriosamente, y siempre tiene una historia, un problema o un hecho matemático que contar.

Me resulta especialmente interesante que casi todas las peripecias de Mati y sus amigos se inician con algo que a todos nos ha pasado alguna vez, un hecho cotidiano, una frase de un niño, etc. Las matemáticas están ahí, envolviéndolo todo, y solo hay que saber mirar para verlas y disfrutarlas.

La combinación de texto e imágenes es deliciosa. Raquel ha dibujado un mundo reconocible, apetecible y familiar. Uno se siente en familia con Mati, Sal y Ven, y todos (al menos yo) queremos un perro como Gauss. Uno, cuando piensa en Mati y su equipo…

… tiene una imagen muy clara 😉

Raquel, una de las mamás de Mati 🙂

Clara, por su parte, ha conseguido llevar la matemática a un público amplio, con un lenguaje directo, simple (que no simplón). Es de agradecer un sitio donde la matemática aparece en todos los rincones casi sin querer, porque está ahí, sin más. Donde las cosas no son difíciles, son divertidas, son útiles…

Clara, la otra mamá de Mati 🙂

Clara y Raquel han puesto las herramientas al alcance de todos, ahora no hay excusa, todos a ¡MATEMATEAR!

Otra cosa que me parece deliciosa, y que a la vez me produce la mayor envidia (totalmente insana) que he tenido en mi vida ;), es el hecho de que en Mati los personajes se hacen realidad. Sal, Ven, Mati, Mr. Green, y otros personajes que han aparecido en el blog y en el libro, se tornan de carne y hueso de vez en cuando. Yo siempre quise ser el protagonista de un cuento (fíjese, estimado lector, en el nombre de este humilde blog 😉 ) y Raquel y Clara lo han hecho realidad para mucha gente… GRACIAS.

¡Un abrazo y Enhorabuena!

Un libro delicioso, posiblemente adictivo, que es el regalo perfecto (incluido uno mismo).

El libro:

Aquí tenéis…

Mati y sus Mateaventuras: Hasta el Infinito y Más Allá.

Nos seguimos leyendo… (cuando hayáis terminado el libro)

La matemática según yo…

Urania, considerada musa de la matemática

La matemática es un tema que siempre ha intrigado a la humanidad. Una construcción tal que nos permite describir la forma en la que nuestro universo se comporta.  Y por universo aquí hemos de entender todo lo que nos rodea, desde las partículas hasta las relaciones sociales.

Aquí no vais a encontrar ninguna respuesta a ninguna de las preguntas fundamentales que se plantean sobre la asombrosa utilidad de la matemática.  Tampoco encontraréis ninguna explicación genial de matemáticas. Lo único que quiero expresar aquí es mi idea acerca de toda esta construcción y de cómo me relaciono con ella.

Cualquier otra opinión o posición respecto a la matemática será bienvenida.

Sigue leyendo

¿Qué quieren decir cuando dicen métrica?

Tenemos la intención de hablar de relatividad general y de agujeros negros y ya hablamos de velocidades superlumínicas y recurrimos a la métrica del profesor Alcubierre.  Pero generalmente no queda muy claro lo que es la métrica.  Cuando se escribe divulgación es muy fácil introducir palabras o conceptos esenciales para lo explicado pero que quedan oscuros o se dan explicaciones demasiado simplonas que no llegan a capturar la esencia de lo explicado.

Así que aquí vamos a intentar hacer una discusión muy básica de qué es una métrica y cómo se trabaja con ella.  Todo ello lo haremos en el caso más simple posible, el plano euclídeo.  Luego podremos extender todo esto a situaciones mucho más chulas.

Sigue leyendo