Muchas veces abusamos de la terminología, y eso en divulgación suele ser negativo. En cuanto hablamos de física, especialmente de la cuántica, aparecen cosas como estados, funciones de onda, operadores, observable, etc.
¿Pero qué es un estado y un observable? ¿Por qué estos conceptos aparecen una y otra vez? ¿Hay diferencia entre la clásica y la cuántica respecto a estos conceptos?
En esta entrada vamos a procurar aclarar un poco estos conceptos, tanto en la física cuántica como en la cuántica y además puntualizaremos que precisamente estos conceptos, y sus diferencias a esos niveles, son los que condensan la diferencia en el comportamiento físico de los sistemas que se rigen por las leyes clásicas y cuánticas. Sigue leyendo →