Archivo de la etiqueta: mesones

Habemus pentaquark con papel de fumar

papelAyer wordpress decidió cercenar media entrada sobre pentaquarks en la que había escrito una explicación sobre el significado del descubrimiento que se anunció ayer en el experimento LHCb. (Aquí la ENTRADA donde se explica que es eso de un pentaquark).

Hoy se ha adelantado Francis con esta entrada:

Cuidado, LHCb ha observado una molécula hadrónica, no un pentaquark.

En esa entrada encontraréis muchas explicaciones de modelos, diagramas de Argand, anchuras y esas cosas.  Desgraciadamente no estoy de acuerdo ni con el título ni con el mensaje. ¿Por qué? Porque sí, pero voy a ser un poco más explícito retomando la discusión que ayer tuve que borrar para poder publicar la entrada.

Sigue leyendo

Extrañas estrellas extrañas

Strangers in the night… taratarata… Strangers in the night… taratarata…

Nada, no me lo tengáis en cuenta, son cosas primaveriles y tal. Pero aprovechando lo extrañados que estáis todos ante la maravillosa apertura de esta entrada vamos a hablar de materia extraña y de la posibilidad de que en nuestro universo existan estrellas formadas por quarks y algunos de ellos quarks extraños. (No diréis que no está bien traído).

Sigue leyendo

¿Coloreamos?

Es de «conocimiento popular» que los quarks tienen una característica denominada color. Esta poco tiene que ver con los colores que vemos con nuestros ojos, es simplemente el nombre que se le dio (los físicos acostumbran a buscar nombres ingeniosos para sus descubrimientos) a una característica de los quarks.

En esta entrada pretendemos motivar la existencia de esta característica color. Más adelante nos introduciremos en su significado, su papel y sus propiedades, en las interacciones entre quarks.

Sigue leyendo

Entre uno y otro… (primera parte)

La naturaleza tiene la manía de convertir unas partículas en otras.  Es una manía interesante porque con estos fenómenos, conocidos como oscilaciones, podemos aprender mucho de la realidad física de nuestro universo.

Por ejemplo, si uno mira la oscilación de los neutrinos podemos aprender muchas cosas de estar partículas.  La consecuencia esencial de que los neutrinos oscilen es que tienen que tener masa.

En esta entrada vamos a ver introducir la base para estudiar otro proceso de oscilación, esta vez entre Kaones neutros. Lo siento mucho pero esta entrada será de lápiz y papel, habrá que hacer unas cuentas para seguir el hilo. Espero que sea divertido.  En siguientes entradas explicaremos la importancia de todo esto y su relación con resultados actuales como los comentados en las siguientes entradas:

BaBar observa un exceso a 3,4 sigmas respecto al modelo estándar en las desintegraciones semileptónicas de los mesones B en el blog Francis (th)E mule Science’s News

Los últimos resultados de Babar apuntan a posible nueva física en el blog La Hora Cero

Sigue leyendo

Es hora de ordenar hadrones…

Ya tenemos las herramientas necesarias para ordenar las partículas hadrónicas.  Hemos introducido el isospín, la extrañeza, el número baríonico, la hipercarga etc.  Además tenemos las relación de Gell-Mann/Nishijima.  (Para todo ello se recomienda el minicurso de partículas elementales)

En esta entrada queremos ver cómo se pueden organizar las partículas (incluso predecir la existencia de algunas partículas que cuando se propuso este método de organización no se conocían) a partir de estos conceptos.  Esto es análogo a lo que se hace para organizar la tabla periódica de los elementos químicos, y en base a esta organización podemos deducir la existencia de los quarks.

Sigue leyendo