Archivo de la etiqueta: modelo-estándar

¿A las puertas de una quinta interacción?

rabi1

Cuenta la leyenda que Isidor Isaac Rabi, premio Nobel en física por el descubrimiento de la resonancia magnética nuclear, preguntó -¿Quién ha ordenado esto?-, tras el descubrimiento del muón.  No estaría nada mal saber qué preguntaría ahora que estamos a las puertas de poder descubrir que hay interacciones que aún no conocemos en nuestras escalas de energías.

De lo que va esto es del resultado de este artículo:

Observation of Anomalous Internal Pair Creation in 8Be: A Possible Indication of a Light, Neutral Boson

En este artículo se dice que se han encontrado evidencias bastante sólidas de la existencia de un nuevo bosón en unas determinadas reacciones nucleares.  Este bosón sería el mediador de una interacción que aún no conocemos, una interacción muy débil que sería capaz de conectar de forma no gravitatoria eso que llamamos materia oscura con nuestra materia ordinaria.  Es solo un primer paso, una primera evidencia de la que se tendrá que estudiar mucho.  Por supuesto que hay que mantener la calma y los pies en el suelo y para ello nada mejor que leer a Francis:  Primeros indicios de una nueva fuerza interacción fundamental.

Si eres fuerte de espíritu te animo a que abras el artículo y lo leas.  La verdad es que es un poco descorazonador.  Este es uno de esos ejemplos en el que el título dice una cosa que luego no se encuentra por ningún sitio en el texto.  Es uno de esos casos en el que la ciencia se muestra tan árida y ardua como es posible.  Hay profusión de términos, de datos, de conceptos, de ideas experimentales y de palabrejos.  Nuestro objetivo es limpiar todo eso para dejar brillar con todo su esplendor la idea que subyace y las conclusiones que podemos obtener de ahí.  Espero conseguirlo.

Sigue leyendo

Neutrino History, what’s NEXT? — Organizando partículas 1

Vamos a seguir con nuestro acercamiento a la física de los neutrinos.  Para ello vamos a tener que detenernos un momento en describir las partículas que, a día de hoy, consideramos los ladrillos básicos de la materia.

El problema con esto de las partículas es la gran cantidad de palabrejas y conceptos que hay que manejar.  Como todo, es cuestión de acostumbrarse.  Voy a intentar que la entrada sea lo más concisa y clara posible, si no lo consigo o meto la pata en algún punto solo tenéis que avisar 🙂

Esto es la continuación de:  Neutrino history, what’s NEXT? — ¿Neutrinos?

Sigue leyendo

El universo colapsará en 3, 2, 1… No, es broma.

Parece que, según dicen por ahí, las peores pesadillas de Obelix podrían hacerse realidad y el cielo se caería sobre nuestras cabezas.  En realidad, lo que he leído por ahí (gracias al aviso de mi amigo Luís Rull) es que el universo está a punto de colapsar sobre sí mismo.

Y eso es lo que me imagino que tiene que ser que el cielo se te caiga sobre la cabeza, con el consiguiente agobio. Además, que a mí los sitios pequeños me resultan incómodos, así que no se me ocurre nada peor en este momento que un colapso del universo. Si buscáis en google:  «Universo colapso» seguro que os lleva alguna página que haya reflejado la noticia.

Lo que nos cuentan por aquí y por allá es que unos físicos han hecho unos cálculos en los que se dice que el universo puede colapsar en un momento dado.

Yo me he leído el artículo técnico en el que se basa la noticia… y no encuentro el colapso del universo por ningún sitio. Al menos, no es para preocuparse.

El artículo en cuestión:

Standard model vacuum stability and Weyl consistency conditions.

Sigue leyendo

¿Se ha descubierto el Twitterón? Twitter y la física de partículas

Twitter es un universo por descubrir. Hay gran variedad de comportamientos y elementos que, cada día más, recuerdan a la física de partículas.

En esta entrada vamos a desgranar esta analogía que nos ayudará a comprender la magnitud y carácter de Twitter.

En esta red social encontraremos neutrinos, condensados, entrelazamientos, quarks, etc. Y, por supuesto, estableceremos algunos principios básicos de su dinámica y su comportamiento.

Sigue leyendo

Guía sobre partículas, modelo estándar y Higgs

Vamos a poner una recopilación de las entradas de Cuentos Cuánticos que son útiles para no perderse en la terminología empleada cuando se habla de partículas elementales, del modelo estándar y del bosón de Higgs.

Daremos una breve descripción de cada entrada o minicurso relacionado.

Aunque a veces es bueno perderse, también es bueno encontrar el camino.

Así, si alguno de vosotros está interesado en estos temas, esperamos que esto sirva de punto de partida para una búsqueda más profunda y para aclarar algunos temas y algunos términos.

Sigue leyendo