Archivo de la etiqueta: modelo-estándar

¿Qué es el Higgs?

Ahora que estamos en plena resaca del descubrimiento del Higgs en el LHC podemos preguntarnos ¿Qué es el Higgs?. Hay magníficas entradas al respecto en muchos blogs que han tratado de explicar el Higgs y su descubrimiento, valgan como ejemplos:

El Higgs en el blog de Francis

CERN encuentra el bosón de Higgs en Conexión Causal

Confirmado: El CERN encuentra el bosón de Higgs en Hablando de ciencia

En esta entrada vamos a intentar explicar qué es el Higgs, para qué es necesario y qué problemas resuelve. Intentaré hacer una discusión simple, posiblemente no tan precisa como las entradas anteriores, pero que deje entrever la importancia de este descubrimiento.

Sigue leyendo

El número de familias del modelo estándar

Empezamos con las entradas cortas sobre las gráficas de la física. No pretendemos dar una explicación exhaustiva de estas gráficas. Lo que pretendemos es presentarlas y dar los ingredientes básicos de su significado y sus implicaciones. Las entradas relacionadas con gráficas de la física las podemos encontrar en:

Las gráficas de la física

En esta entrada hablaremos de las medidas efectuadas que nos llevan a asegurar que sólo existen tres familias de neutrinos y por tanto, sólo tres familias de quarks y leptones en el modelo estándar.

Sigue leyendo

Hasta el modelo estándar y más allá… (parte II)

Continuamos el paseo por los problemas de la física de partículas que no pueden ser resueltas dentro del modelo estándar.  Esta entrada es continuación de la anterior:

Hasta el modelo estándar y más allá… (parte I)

Insisto, aquí no se están proporcionando respuestas basadas en teorías, simplemente tenemos una lista (quizás incompleta) de los problemas a los que nos enfrentamos.

Sigue leyendo

Hasta el modelo estándar y más allá… (parte I)

Podemos afirmar sin género de dudas que el modelo estándar de la física de partículas es una de las teorías que mejor acuerdo con los datos experimentales tenemos a nuestra disposición.

El caso es que actualmente y con los nuevos experimentos en marcha en física de partículas estamos en disposición de mirar más allá del modelo estándar.

En esta ocasión no vamos a explicar nada. Lo que encontraremos aquí, y en una próxima entrada, es una lista de preguntas cuyas respuestas no pueden estar en el modelo estándar. Es decir, estamos explorando los límites de nuestro conocimiento respecto a la física de partículas.

Sigue leyendo

Arrojando luz sobre la materia oscura II

Continuamos con nuestro paseo por el mundo de la materia oscura.  En la entrada anterior hemos hablado de las evidencias observacionales que nos conducen a pensar que en las galaxias hay más masa de la que es perceptible por métodos electromagnéticos.  En esta vamos a introducir los principales candidatos teóricos a materia oscura que se han ido barajando.

Sigue leyendo