Seguimos con el tema este continuación de las entradas:
En esta entrada vamos a explicar someramente cómo consigue el modelo de Randall-Sundrum quitarse de encima el problema de la jerarquía.
Seguimos con el tema este continuación de las entradas:
En esta entrada vamos a explicar someramente cómo consigue el modelo de Randall-Sundrum quitarse de encima el problema de la jerarquía.
Hola,
el otro día gracias a un tweet de Francis Villatoro nos encontramos con este artículo:
Could the Excess Seen at 124–126 GeV Be due to the Randall-Sundrum Radion?
El artículo se puede leer aquí:
Y la verdad es que el artículo sólo estudia la posibilidad de que la señal que dio tanto que hablar hace tiempo en el CERN sea en realidad algo llamado radión.
¿Por qué esto es interesante? Vamos a intentar responderlo en este grupo de entradas que iniciamos hoy…
Publicado en divulgación, experimentos, modelo estándar y extensiones, partículas elementales
Etiquetado CERN, dimensiones extra, Higgs, LHC, mundos branas, problema de la jerarquía, radion, Randall-Sundrum
La hipótesis del multiverso no es algo que los físicos se hayan sacado de la manga, aunque como era de esperar ha encendido y provocado malentendidos por el mal uso que le han dado los nuevos “profetas” de la física y el misticismo. Este concepto aparece de manera natural en muchos contextos y con diversas motivaciones. El caso es comprobar si se puede comprobar esta hipótesis en un sentido u en otro.
Hoy mismo hemos visto en Ciencia Kanija una noticia referente con este tema, de hecho ha sido la inspiración para esta entrada. Luego le dedicaremos unas palabras a estos artículos.
En esta entrada pretendemos mostrar las distintas formas de llegar a este concepto de multiverso en una perspectiva cosmológica.
Publicado en divulgación
Etiquetado constantes fundamentales, cosmología, divulgación, inflación, inflación caótica, leyes de la física, multiverso, mundos branas, radio de Hubble, universo