Archivo de la etiqueta: nucleación

Universo Inflacionario: Parte V – Modelo original de Inflación

Empezamos con la descripción de los modelos de inflación. Para afrontar el estudio de la inflación vamos a considerar que tenemos un campo escalar en todo el universo y que debido a su comportamiento provoca la expansión exponencial del mismo. Hablamos de los campos escalares y sus potenciales en:  Parte IV – Campo escalar y potenciales.

La idea es la de presentar poco a poco el modelo y de discutir sus puntos débiles. Dedicaremos otras entradas a ver qué señales observacionales predicen y cómo podemos decidir entre un modelo y otro.

En esta entrada nos ocuparemos del conocido como Modelo original de Inflación o modelo viejo de inflación.  Este modelo fue introducido en 1981 (hay controversia acerca de quién propuso antes la inflación, pero no entraremos en los aspectos históricos ahora) por Alan Guth.

Anécdota 1:

Este señor estaba preocupado por su futuro. Estaba en época postdoctoral y temía no conseguir plaza. Así que empezó a trabajar en el campo de la física de partículas y cosmología.  Se preguntó por qué no había monopolos en el universo. Y como resultado encontró la inflación.  Ni que decir tiene que consiguió plaza después.

Anécdota 2:

Un profesor mío que estaba por aquella época en el MIT vio anunciada una charla llamada:  INFLATION. Decidió no acudir porque no estaba interesado en economía. (Por aquel entonces en USA había un problema con la inflación económica). Una mala decisión sin duda, era la primera vez que se contaba esto en público.

Sigue leyendo