Archivo de la etiqueta: observador inercial

Relatividad general, la equivalencia por principio

Sandra Magnus en la ISS flotando y sometiendo a fuerzas a un conjunto de sistemas físicos conocidos como frutas

Sandra Magnus en la ISS flotando y sometiendo a fuerzas a un conjunto de sistemas físicos conocidos como frutas

Vamos a profundizar un poco más en el principio de equivalencia que empezamos a discutir en la tercera entrada del homenaje que desde este blog estamos intentando hacer para conmemorar el centenario de la Relatividad General.

Las entradas las podéis encontrar aquí:

Relatividad General – 100 años

La introducción será breve.  Creo que esta entrada es de las de pensar.  La idea del principio de equivalencia es muy simple, ¿seguro?  ¿Quieres flipar en colores? ¿Pensamos?  No dejes de leer esta entrada.

Sigue leyendo

El observador

Durante los últimos días se ha hablado mucho en el blog acerca del concepto de «observador«. Aunque es un tema muy interesante se presta a mucha controversia. Sin embargo, cuando en física se habla de observador se tiene un concepto bien definido matemáticamente.

El problema con el concepto de «observador» es que el uso cotidiano de esta palabra nos puede llevar a engaño.  En física un observador no «observa» nada, no es más que un constructo abstracto que nos permite identificar posiciones y tiempos (en física clásica).

En esta entrada pretendemos dar una sencilla explicación de qué es un observador, qué es un observador inercial y qué papel juega en la física Newtoniana y relativista, tanto especial como general.

Sigue leyendo

Para ser un Rindler de primera… acelera… acelera…

Wolfgang Rindler

Vamos a ver qué le pasa a un observador con aceleración uniforme en el espacio de Minkowski. Aunque relatividad especial está construida sobre la elección de unos «observadores privilegiados» que son observadores inerciales (se mueven a velocidad constante) eso no impide que podamos estudiar en este contexto lo que ocurre con observadores con aceleración. En este caso vamos a estudiar que pasa cuando tenemos un observador con una aceleración constante.  Nos vamos a concentrar en cómo ve el espaciotiempo a su alrededor. Sigue leyendo

Pildorazo Relatividad Especial: Sistemas de Referencia Inerciales

Iniciamos un minicurso sobre relatividad especial en formato de pildorazos. Haremos entradas cortas tratando de temas concretos.  Esperamos que sean útiles para refrescar o acercarse a esta apasionante teoría.

Comenzaremos con la definición de sistema de referencia inercial que es piedra angular en la construcción de la relatividad especial (RE en lo que sigue).

Sigue leyendo