Archivo de la etiqueta: ondas gravitacionales

La que se avecina. Las ondas gravitacionales 1

ondasgrav

Pues todo parece que LIGO anunciará el jueves 11 de febrero de 2016 que han encontrado una señal de ondas gravitacionales.  Para más detalles aquí hay una entrada al respecto del amigo Francis:

Advanced LIGO anunciará en rueda de prensa sus primeros resultados sobre ondas gravitacionales

Así que preparándonos para lo que se avecina nos pondremos más o menos al día de qué es eso de las ondas gravitacionales y el porqué todo el mundo está tan contento con la posibilidad de la noticia de su primera detección directa.

Haremos dos entradas sobre el tema. En esta primera entrada vamos a tratar de entender el problema real, que no es moco de pavo. En principio tendríamos que controlar un par de detalles matemáticos que, realmente espero, no solemos tener frescos si no somos especialistas en el tema. Pero creo que es bonito poder vislumbrar dónde está el problema.  Luego hablaremos del significado de las ondas gravitacionales y su detección.  Introduciremos varios enlaces a entradas que han tratado estos temas en el tiempo de vida del blog.

Sigue leyendo

Relatividad general, ondulaciones en el espaciotiempo

tumblr_inline_n2lgj2Y4oe1rpydpjSeguimos por nuestro paseo por la teoría que se nos hace centenaria, la relatividad general.

En esta serie de entradas estamos alternando entre la discusión de la forma matemática de la teoría, su fundamento físico y sus predicciones.

Aquí podéis encontrar todas las entradas escritas por motivo del centenario en este vuestro blog:

Relatividad General — 100 años

En esta entrada nos vamos a parar a charlar sobre una de las predicciones más hermosas de la Relatividad General, las ondas gravitacionales.

Pasen y vean porque, sin duda, es maravilloso.

Sigue leyendo

La cosmología del oso polar

Acabo de publicar esta entrada:

El oso polar que vio el origen del universo

Donde se anuncia la publicación de un artículo que dice que el proyecto POLARBEAR ha obtenido medidas sobre la polarización de los modos B del fondo cósmico de microondas y eso dará mucha información sobre cosmología y sobre el proceso inflacionario.

Esta entrada la voy a dedicar a explicar lo que han medido estos señores y a reafirmar algunas de las cosas que he dicho en la anterior entrada, esta vez con un poco más de detalle.

Sigue leyendo

Planck, no compres sin Thom ni son…

Hoy se han hecho públicos algunos de los resultados de la misión Planck sobre el fondo cósmico de microondas o radiación cósmica de fondo (CBR).

Aquí hemos hecho un resumen de los resultados:

Planck hablando del universo

En el blog de Francis han hablado de ello en dos interesantísimas entradas:

Los datos del telescopio espacial Planck de la ESA sobre el fondo cósmico de microndas

Una explicación para la anomalía del fondo cósmico de microondas observada por Planck

También hay una excelente entrada en el blog Conexión Causal:

¿Qué es la radiación de fondo de microondas?

En esta entrada lo que se pretende es explicar que los datos interesantes que puede ofrecer Planck, aparte de los que ya ha ofrecido que han venido a confirmar la imagen de universo que teníamos con mayor precisión, tardarán un año en estar disponibles.  Estos datos se basan en algo que se conoce como polarización del fondo de microondas. Explicaremos por qué esto es importante y por qué es tan dificil de determinar.

Así que tendremos que esperar un poco más para poder disfrutar de toda la potencia de la misión Planck.

Sigue leyendo

Einstein, el físico

Gracias a la Real Sociedad Española de Física hemos caído en la cuenta de que hoy es el aniversario de la muerte de Albert Einstein.  Por lo tanto le quiero dedicar una entrada. Esta no pretende ser exhaustiva ni pormenorizada, lo que pretendo es dar mi punto de vista, absolutamente personal, de los trabajos de este hombre.

Sigue leyendo