Sí amigos, ha llegado el míercoles que huele a domingo porque hoy empieza Órbita Laika. La expectación es máxima.

Por si, no lo quiera el demonio, no caes ahora mismo de qué estoy hablando te diré que Órbita Laika es un programa de ciencia con formato de latenight americano. Lo del latenight es un señor sentado con una mesa y una taza y un invitado.
La taza es esta:

El señor es este:

En fin…
El caso es que llevan invitados al programa y va saliendo una caterva de algo que se llama «colaboradores». Estos «colaboradores» someten al invitado a toda clase de chanzas, bromas y cosas. Lo alucinante de este programa es que HABLAN DE CIENCIA.
Sí congéneres, es un programa de la tele, en La 2, en prime time, la hora fuerte, donde tienen la poca vergüenza de hablar de ciencia. Eso sí, lo hacen con gracia, con humor y con mucho amor.
El señor y los colaboradores:

Ahí donde los ven por lo visto los angelitos saben un montón de cosas de ciencia.
La verdad es que se agradece que haya un grupo de indómitos seres que se hayan empeñado en hacernos disfrutar, reír y aprender cositas. El programa es perpretado gracias a la ilusión de su creador, un tal Mi Mesa Cojea, un señor con barba que vive de hacer lo que le sale del alma (iba a poner cojones) mientras le vayan dejando y al tipo le ha dado por el humor y por la ciencia. Un puto loco.
El señor con barba

Tengo esta foto sobre el cabecero de mi cama. Por ella mojo mis sábanas blancas…
Gracias a K2000, la productora que se ha roto los codos, los nudillos, alguna meninge por sacar este proyecto adelante. Al frente de este proyecto está una pedazo de mujer que tiene la estúpida manía de intentar sacar lo mejor de cada uno que la rodea. La tipa va y lo consigue, yo lo he visto. Hay otro por ahí, de la productora también, que hace la vida fácil, todo es sencillo, nunca hay que preocuparse. Un apagafuegos profesional nivel Dios, ese señor con el que todos habéis deseado alguna vez trabajar y os deseo que os crucéis con alguien así. Y la cosa no acaba ahí, hay dos personas que se dedican a que todo esté en su sitio a su hora, que siempre van con una sonrisa y que disfrutan de lo que hacen. (QUIERO TRABAJAR AHÍ)
Gracias a la FECyT porque es un organismo que se preocupa por la ciencia y su difusión y que sin su entusiasmo este programa no se hubiera podido sacar adelante. Mola mucho que pasen estas cosas.
Gracias a la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco por su apoyo incondicional. Sin duda, la piedra angular hoy por hoy de la divulgación científica en esta cosa que algunos llaman España. Un ejemplo a seguir.
Si piensas que la tele te deja zombie… Tienes que ver Órbita Laika.
Experimentos, historiones, sorpresas, matemáticas, ciencia de la vida cotidiana. Y unos pedazo de videos que he tenido el placer de guionizar – cualquier error va de mi cuenta -. Gracias a esa experiencia he podido conocer a Mikel, el responsable de animar los videos y de dar identidad visual al programa. Un pedazo de señor.
Veréis, no soy dado a las alabanzas desmesuradas, lo cierto es que me ponen de muy mal humor cuando las detecto a mi alrededor, pero en esta ocasión suscribo todo lo que he dicho, lo que he intentado decir y lo que me he callado porque esta gente ha hecho este programa con todas sus ganas, su ilusión y con mucho amor.
No te pierdas esta noche Órbita Laika. 9 de cada 10 dentistas lo recomiendan.

Nos seguimos leyendo… después de Órbita Laika, hoy a las 23:30 en La 2.