Ya hemos descrito someramente el significado de los diagramas de Feynman y hemos analizado la información contenida en los vértices del mismo. Ahora toca ponerse serios y trabajar un poco más a fondo con los bichos estos.
En esta entrada vamos a tratar de explicar varias cosas:
- Cómo se calcula un diagrama de Feynman sin loops internos.
- Vamos a usar matemáticas de una forma muy visual. El objetivo es que se lea y, esto ya depende de ti, que se olvide rápidamente. Lo importante es seguir la discusión y ver que detrás de cada diagrama realmente hay un número.
- Vamos a toparnos con una cosa interesante, esa cosa está relacionada con las famosas partículas virtuales.
Esta entrada forma parte del minicurso: Diagramas de Feynman. Cuántica y Garabatos. Y es la continuación de:
Cuántica y Garabatos III